Honda PCX 125


En tan sólo seis meses ha conseguido ser el scooter ligero/compacto más vendido del mercado. Lo primero que llama la atención es su peculiar y futurista estética, lo segundo es la tecnología aplicada donde destaca el sistema Stop&Go, que hace que el motor se apague automáticamente cuando el scooter está parado, por ejemplo, en un semáforo. Otro detalle a destacar es que con una carrocería tan poco voluminosa hayan podido hacer un hueco generoso con capacidad para un casco integral y más cosas. Y, por si fuera poco, lo encontrarás a un precio de 2.599 euros, ¿a que ahora no te extraña que sea el más vendido?
El PCX marca la diferencia también en marcha. El manillar tipo naked y el respaldo del asiento condicionan una postura de conducción cómoda, pero para un usuario de una cierta estatura. Si mides más de 1-80, este scooter se te hará pequeño.
Es inconfundible el tacto general Honda, es decir, el motor empuja con suavidad pero con energía y buena aceleración en la arrancada y lo hace con una muy baja rumorosidad. Eso sí, no le vendría nada mal algo más de punta para salir a carretera. Con el sistema Stop&Go activado, el motor se apaga automáticamente cuando el scooter se queda parado tres segundos. Para reanudar la marcha es suficiente con abrir gas y el PCX sale prácticamente sin arrancar el motor.
La verdad es que es sorprendente. La frenada combinada funciona muy bien, a pesar de que el freno trasero sea de tambor. Es tremendamente ágil y tiene un enorme radio de giro, es decir, perfecto para moverse por ciudad.
GUANTERA
En la parte izquierda del contraescudo hay una guantera de mediana capacidad sin cerradura bajo llave.
Un hueco muy conseguido donde cabe cualquier tipo de casco integral y, una vez dentro, aún queda espacio para más cosas.
Instrumentación sencilla y con buena visibilidad que consta de un velocímetro de agujas, una pantalla multifunción y una serie de testigos luminosos incluido el de Stop&Go.
El manillar tipo naked es uno de los rasgos peculiares de la estética del PCX.
El frontal es uno de los rasgos más característicos de la estética del PCX. Se compone de un enorme grupo óptico, en el que se integran el faro y los indicadores de dirección, y un pequeño parabrisas tintado.
Disco delantero y tambor trasero. A pesar de ello tiene frenada combinada CBS de reparto hidráulico, de modo que al accionar la maneta izquierda se activan ambos frenos, pero sin dejar la maneta derecha -muerta-. El sistema funciona como si ambos frenos fueran hidráulicos.
Toma de contacto con cierre de seguridad, justo al lado hay un botón doble para abrir de forma mecánica el asiento y la tapa que da acceso al depósito de gasolina.
El grupo óptico trasero sigue la misma línea estética vanguardista. Por encima, una pequeña parrilla que además hace las veces de asideras para el pasajero.
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Motor | 4T, 1 cilindro, agua | |
Cilindrada | 124,9 cc | |
Alimentación | Inyección electrónica | |
Distribución | 2 válvulas | |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica | |
Suspensión trasera | Dos amortiguadores | |
Freno del/tras | 1D.220/T.130 mm | |
Frenada comb. | Sí | |
Neumático del. | 90/90-14 | |
Neumático tras. | 100/9014 | |
Long. Máxima | 1.917 mm | |
Dist. entre ejes | 1.305 mm | |
Altura del asiento | 761 mm | |
Cap. depósito | 6,2 l. | |
Peso declarado | 124, 4 kg | |
PRECIO | 2.599 euros |