Midual Type 1: una moto artesanal con una curiosa disposición de los retrovisores

9 Midual Type 1: una moto artesanal con una curiosa disposición de los retrovisores
Fotos de la Midual Type 1
Nicolás Merino
Nicolás Merino
La Midual Type 1 es una moto de tipo Café Racer hecha a mano que destaca por una apuesta total por el diseño y la personalización.

Directamente desde Francia nos llega esta exótica Midual Type 1. Se trata de una obra artesanal que reinterpreta la estética Café Racer. Como puedes ver en las imágenes, el cuidado por la estética roza casi la enfermedad. A lo que se une también unas prestaciones nada desdeñables.

Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado

Las formas redondas y el lujo son los grandes protagonistas de esta Midual Type 1. El guardabarros largo, la forma del asiento el sistema de escape son una clara referencia al mundo Café Racer, aunque lo que más llama la atención es la disposición de los espejos retrovisores. Huyendo de la tendencia de este segmento, donde los espejos se suelen colocar en la parte final de los puños para mejorar la estética, aquí se ha optado por una nueva posición.

En la Type 1 los espejos retrovisores van atornillados al chasis, por lo que su posición baja hasta la parte alta del propulsor. Aunque a niveles estéticos llama mucho la atención, queda por ver si son prácticos en condiciones reales de circulación, y es que bajar la mirada para ver lo que tenemos detrás puede terminar en algún que otro susto. Lo que es innegable es el atrevimiento de la marca francesa.

La Midual Type 1 apuesta por un rara avis mecánico

Midual Type 1

Mecánicamente, la Midual Type 1 apuesta por un bloque bicilíndrico plano -un bóxer de toda la vida, pero con una disposición de los cilindros diferente a lo que tiene BMW-, con el cigüeñal calado a 25 grados y una carrera de 100 x 66 mm. Con 1.036cc, desarrolla una potencia de 106 CV a 8.200 rpm y un par máximo de 120 Nm a 5.500 rpm, mientras que el corte de encendido se sitúa a 8.800 rpm.

El bicilíndrico plano era lo más utilizado en la década de los años 30 debido a notables ventajas. La más importante era la ausencia de vibraciones, así como un equilibrio natural de todas las fuerzas resultantes debido a la colocación de los cilindros opuestos horizontalmente. Sin embargo, conforme las motos fueron evolucionando, este tipo de motor cayó en desuso. Básicamente, porque los chasis modernos no tenían espacio… hasta ahora.

Midual nació en 1992 como una idea de construir una moto de carreras con ADN francés. Los galos consiguieron resolver los problemas que planteaban los bicilíndricos planos con varias ideas singulares. La más llamativa es la del montaje del bloque en ángulo con la culata hacia abajo, lo que permite ahorrar mucho espacio.

Hasta arriba de equipamiento

Midual Type 1

Otra de las particularidades de esta Midual Type 1 está en su parte ciclo. Que emplee un chasis monocasco fabricado en aluminio no sorprenderá a nadie. Sin embargo, que integre el depósito de gasolina como parte propia del bastidor sí que es singular. Junto a esto, hay un basculante de doble brazo realizado en aluminio.

En cuanto a las suspensiones, apuesta por el rendimiento gracias a una horquilla invertida Öhlins con barras de 43 mm y ajuste de triple vía. Detrás, tenemos un esquema cantilever operado por un monoamotiguador Öhlins TTX36. Para los frenos, Brembo se encarga de proporcionar unas pinzas de cuatro pistones y discos de 320 mm. Con 800 mm de altura de asiento, los 239 kg de peso no deberían ser un problema a baja velocidad o en parado.

Midual Type 1

La personalización también es un aspecto muy importante de la Midual Type 1, y por eso mismo, permite cambiar los panales de la instrumentación, la que está dividida entre la esfera analógica y varios diales adicionales colocados sobre el depósito. Una solución poco común y no tan práctica para el piloto, que tendrá que bajar la vista para consultar la información.

¿Y qué hay de su precio? La marca gala no lo especifica aunque sí que admiten pedidos en su página web, con un periodo de customización que tiene una duración de cinco meses.