Velca mueve ficha y lanza su propio Plan MOVES

Velca y Michelin
Velca mueve ficha y lanza su propio Plan MOVES
Nicolás Merino
Nicolás Merino
El Velca MOVES ofrecerá hasta 1.100 euros de descuento de forma inmediata para las motos eléctricas y hasta 700 euros para los ciclomotores.

 La prórroga del MOVES III actual, anunciada recientemente, sigue incidiendo en los vicios del pasado. Para contrarrestar, el fabricante de motos eléctricas Velca ha puesto en marcha su particular Plan MOVES III a la espera de que el Gobierno lance en 2025 un plan de ayudas diseñado para que realmente funcione a quien está interesado en la compra de una moto eléctrica.

Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado

Esta nueva edición del Velca MOVES, que debería ser la última si el Gobierno lanza finalmente un plan bien configurado el año próximo, pone el foco en que el dinero se reciba de manera directa. Así los compradores no lo tienen que adelantar de sus bolsillos y esperar hasta dos años para su reembolso.

El Velca MOVES ofrece hasta 1.100 euros sin esperas

Velca_One_5

En concreto, el Velca Moves provee de hasta 1.100 euros en la compra de una moto eléctrica de batería extraíble y hasta 700 euros para un ciclomotor. Todo ello a partir de agosto, justo cuando arranca en paralelo la nueva prórroga del MOVES público, y extensivo hasta septiembre, es decir, con una vigencia de dos meses.

Además, el Velca MOVES nace sin límite de fondos e inmunizado frente a la deficiente y heterogénea gestión de las comunidades autónomas. Esto último es fundamental pues algunas de las autonomías que más motos eléctricas matriculan son, justamente, las que peor gestionan las ayudas públicas, sobre todo Cataluña y Andalucía.

Iniciativas como esta ya han permitido a Velca aumentar notablemente sus números de ventas. Más concretamente, en 2022 consiguió hacer en un mes el 40% de la facturación del ejercicio, mientras que en 2023 logró triplicar las ventas respecto a un mes convencional. 

Velca Calima, gris

Con estos datos, se muestra que si se aporta un incentivo directo, fácil, con alcance y no tributable, se pueden dinamizar las ventas de las dos ruedas electrificadas. Todo lo contrario de lo que sucede con el MOVES III público que, a diferencia del  de Velca, es excluyente -si se compra moto ya no valen para coche y viceversa- y no incluye ciclomotores.

Según Emilio Froján, CEO y cofundador de Velca, “con la tercera prórroga del MOVES III, España entra en los penalties. O diseña un plan sin vicios del pasado para 2025 o será ya un lustro con ayudas que no han ayudado a fomentar la electrificación de las dos ruedas. Las empresas privadas no pueden estar todo el rato tirando del carro solas porque es el Gobierno el que tiene músculo para cambiar las cosas, pero también tiene que poner cabeza. Hay que pensar en las personas, poniendo encima de la mesa un sistema sencillo con mínimos procedimientos y cero tiempos de espera”.