Chaz Davies sorprende en Laguna Seca y se lleva un doblete

Chaz Davies ha hecho historia en Laguna Seca al conquistar el primer doblete de triunfos con la Panigale R y brindar así la 11ª y la 12ª victorias para el fabricante italiano en el trazado californiano de Laguna Seca. Hay que remontarse a la temporada 2012, en Imola, para encontrar el último doblete de Ducati, en aquella ocasión de la mano de Carlos Checa.
En la primera carrera, Davies aprovechó la Pole Position lograda el sábado para para situarse al frente del grupo cuando apagaron los semáforos y adquirir a continuación una progresiva ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, sus compatriotas Tom Sykes y Jonathan Rea. El ritmo superior de Davies en la pista californiana le permitió rodar en solitario desde el primero de los 25 giros de la prueba y desarticular cualquier intento del dúo del Kawasaki Racing Team para alcanzarle. Davies acabó cruzando la meta con 1´7 segundos de ventaja sobre Sykes, que le ganó la partida al líder del Campeonato, Rea, en la batalla por el segundo puesto.
Davies sumó así su segundo triunfo de la temporada tras el conseguido en la Carrera 1 de Buriram a principio de temporada y la sexta desde que compite en WorldSBK.
Detrás de los tres primeros, Jordi Torres y Davide Giugliano mantuvieron otra intensa batalla a lo largo de la prueba. El español, que debutaba en este circuito y que había salido por primera vez desde la primera línea de parrilla durante esta temporada, fue capaz de contener al italiano hasta la 14ª vuelta, cuando éste le superó en pleno Sacacorchos. Aunque siguió la rueda del piloto de Ducati no pudo responera su ataque y vio la bandera a cuadros en quinta posición.
En la segunda carrera, Davies también aprovechó su privilegiada posición para escaparse, seguido de nuevo por los dos hombres del Kawaski Racing Team, Tom Sykes y Jonathan Rea, y con Leon Haslam en cuarta posición tras un potente arranque desde la segunda fila.
Las primeras vueltas fueron especialmente convulsas. El compañero de Davies, Davide Giugliano, se fue al suelo en la rápida curva 5, antes de la subida hacia el Sacacorchos. El ´highside´ del italiano, que fue trasladado al centro médico para verificar su condición física, coincidió con la aparición de las primeras gotas de lluvia sobre el circuito americano, aunque no tuvieron mucha repercusión sobre el desarrollo de la carrera. También en esa fase, Alex Lowes y Sylvain Guintoli tocaron cuando el inglés entraba en el pit lane para cambiar una rueda dañada. Guintoli tuvo que abandonar a consecuencia del accidente y Lowes no tuvo mejor suerte, ya que volvió a salir a pista con unos neumáticos de agua que le obligaron a retirarse poco después.
Clasificación Mundial Superbike
1. | J. REA | KAWASAKI | 407 |
2. | T. SYKES | KAWASAKI | 282 |
3. | C. DAVIES | DUCATI | 263 |
4. | L. HASLAM | APRILIA | 240 |
5. | J. TORRES | APRILIA | 164 |
6. | S. GUINTOLI | HONDA | 136 |
7. | D. GIUGLIANO | DUCATI | 119 |
8. | M. VD MARK | HONDA | 114 |
9. | L. MERCADO | DUCATI | 104 |
10. | A. LOWES | SUZUKI | 94 |
11. | M. BAIOCCO | DUCATI | 92 |
12. | A. BADOVINI | BMW | 87 |
13. | R. RAMOS | KAWASAKI | 59 |
14. | L. CAMIER | MV AGUSTA | 55 |
15. | N. TEROL | DUCATI | 54 |
16. | D. SALOM | KAWASAKI | 43 |
17. | X. FORES | DUCATI | 38 |
18. | R. DE PUNIET | SUZUKI | 32 |
19. | M. BIAGGI | APRILIA | 20 |
20. | S. BARRAGÁN | KAWASAKI | 17 |
21. | M. PIRRO | DUCATI | 16 |
22. | N. CANEPA | DUCATI | 15 |
23. | T. BAYLISS | DUCATI | 15 |
24. | M. FABRIZIO | DUCATI | 13 |
25. | S. BARRIER | BMW | 10 |
26. | C. PONSSON | KAWASAKI | 10 |
27. | I. TOTH | BMW | 5 |
28. | M. REITERBERGER | BMW | 3 |
29. | G. RIZMAYER | BMW | 3 |
30. | G. VIZZIELLO | KAWASAKI | 3 |
31. | L. PEGRAM | EBR | 2 |
32. | J. METCHER | KAWASAKI | 2 |