El scooter 125 más barato y el más caro de 2025: elige el tuyo para desplazarte mejor por la ciudad con carnet de coche

8 El scooter 125 más barato y el más caro de 2025: elige el tuyo para desplazarte mejor por la ciudad con carnet de coche
Fotos de los scooters 125 más baratos y más caros de 2025
Daniel Navarro
Daniel Navarro
Cambio de año en un mercado que sigue creciendo con los scooters 125 como principal protagonista de las ventas. Y es que cada día está más claro que son la solución más eficaz, a día de hoy, a la movilidad. Tienes para elegir: desde menos de 2.000 € hasta más de 6.000 €. ¿Pero sabes cuáles son las dos puntas de esa horquilla?

Si lo piensas, es curioso, ¿no? Un vehículo que por definición tiene que ser económico y sencillo, simple, que cubra unas cuantas necesidades de movilidad. Parece que, visto así, debería haber unos pocos modelos y todos ellos muy parecidos, y, por tanto, a precios similares.

sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-formulamoto-luike-news»]

Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS MODELOS DE SCOOTERS 125 del mercado

Sin embargo, no sólo no es así. Hay más de 100 modelos disponibles en más de 27 marcas que operan en nuestro mercado. Si te lías a ver segmentos, empiezas a tener claro que no es tan simple el asunto. Retro, GT, adventure, compactos, básicos o utilitarios, deportivos, rueda alta… infinidad de matices que marcan diferencias.

Porque sí, todos ellos sirven para llevarte a tus quehaceres diarios de forma eficaz, económica y cómoda. Pero unos están pensados para no salir de la ciudad; otros son más recomendables si tienes que hacer kilómetros de carretera o incluso caminos. Algunos tienen más en cuenta la estética y tu propia imagen sobre él y otros, simplemente, quieren que te gastes lo menos posible.

Scooter 125: una amplia horquilla de precios

Vespa 946 Dragon 2024

Esto lleva a una horquilla muy amplia. El más caro, directamente, de los scooters de 125 del mercado actual es una Vespa. La especial Vespa 946 Dragon. Un scooter fabricado en un modelo especial que cambia de nombre y decoración cada año cuya motivación es totalmente especial.

Es un scooter de colección y punto. Sirve para eso: para completar una colección de scooters, si bien es completamente funcional, con la mecánica de una Vespa moderna, con una estética llamativa y original que representa un homenaje a aquella primera Vespa de 1946. Por ello cuesta 12.000 €… Pero vamos a dejarla fuera de este ranking.

Vespa GTS Super 125 Tech

Curiosamente, aparte de esa especial Vespa, el scooter más caro de nuestro mercado es otro modelo de la misma marca, la Vespa GTS Super 125 Tech. Su precio, de 6.499 €, te da para comprarte nada menos que casi tres veces y media el scooter 125 más barato del mercado, el Daelim S 16 Fi de 1.887 €. Y cuando te das cuenta de esto, hay varios aspectos que resultan llamativos.

Para empezar, resulta que el segundo scooter más barato del mercado es el Riya Rome 125, que sale sólo dos euros más caro que el Daelim, 1.889 €. La marca lo define como un scooter de estilo retro italiano. Y cuando lo ves te das cuenta de que va más allá de dejarse influenciar por el estilo de las Vespa. Tiene poco que ver con las italianas, desde luego: carrocería de plástico y motor básico, en un scooter en el que sólo las líneas principales son cercanas a las de la exclusiva Vespa.

Por el otro lado de la lista, por el de los scooters caros, no es que esa Vespa Super Tech lidere en solitario los precios. Vespa GTS Super 125 Sport (6.299 €), series especiales como la actual Vespa Sprint 125 Justin Bieber X, de 6.099 €, es la siguiente y entre los 10 scooters más caros ocho son modelos de Vespa. Sólo dos se salen de la marca. Son los Yamaha XMAX 125 Tech MAX (6.299 €) y el Yamaha XMAX 125 estándar (5.499 €), este ya dentro de un precio más común entre los 125 GT.

Vespa GTS Super 125 Sport 1

Esto da que pensar en cómo cambian las cosas. No hace muchos años, lo que de verdad se valoraba en un scooter pequeño como es un 125 eran sus prestaciones, su potencia y después cosas como su capacidad de carga y su equipamiento, así como su porte GT. Eran los maxiscooters en cilindrada 125 los reyes del mercado. Y como sabemos, son 15 CV el tope legal de la categoría.

Sin embargo, ninguno de los 15 CV actuales está entre los más caros. Ahora sólo uno de ellos se mantiene en esta parte de la lista. El Yamaha XMAX 125 Tech MAX, que ya no tiene esos 15 CV que tenía antes, pero que sí conserva ese aura de gran maxiscooter, en este caso, con mucho equipo adicional.

Pero las personalizaciones propias de la marca sobre Vespa, unida a la exclusividad que la marca reivindica a través de convertirse en un estilo de vida, en un icono de la movilidad europea, lo que se ha convertido en un valor indudablemente en alza.

¿Cómo son los scooters 125 más caros?

Vespa Sprint 125 Justin Bieber X (6.199 euros)

Vespa Sprint 125 Justin Bieber X

Una Vespa no es barata. Lo era (y eso fue parte del éxito) antes y quizá lo fue durante muchos de los años de su dilatada historia. Ahora se ha convertido en otra cosa, en un scooter especial que da imagen y estética, además de ser efectivo, y eso se paga, está claro.

La Vespa auténtica más barata es la Vespa Primavera, que en su versión de 125 cc se va a 4.999 €. Desde ahí, los distintos modelos como la Vespa Sprint 125 (5.099 €) van subiendo. En este caso, modificaciones técnicas y en su carrocería (como el faro cuadrado) son las diferencias. Sobre ellas, Primavera y Sprint, todos los años se presentan series especiales con decoraciones y equipos específicos que suponen un grado de diferenciación.

Para este año son las Vespa Primavera Pic Nic (5.799 €) con cesta de mimbre en el transportín trasero y manta en el delantero, recordando ese estilo de comida campestre con estética de los 50 y 60. La serie especial Vespa Primavera 125 RED, en color rojo, destina una cantidad de su precio (5.199 €) a colaborar con la organización humanitaria RED. La Vespa Primavera 125 Disney Mickey Mouse Edition (5.499 €) con una particular decoración, en engrosar amarillo y rojo, recuerda los dibujos del famoso ratón.

De todas estas, la más cara de este año es la mencionada Sprint 125 Justin Bieber X. Un blanco especial con gráficos dedicados en su parte inferior, con asiento, ruedas, espejos y otros detalles específicos, en una Sprint que ha requerido de la colaboración del famoso cantante con la marca de Pontedera.

Vespa GTS Super 125 Tech (6.499 euros)

Vespa GTS Super 125 Tech

La 125 más cara del catálogo es otra Vespa. En este caso, se parte del modelo de «chasis grande». Desde los años 50, Vespa ha fabricado siempre dos tipos de chasis: el pequeño (empleado antiguamente en las 50 cc, 75 cc y 125 cc) y el grande, tradicionalmente desde la época de las 2T de caja de cambio manual, para motores de 125 cc, 150 cc y 200 cc.

Hoy en día, en las Vespa modernas, esa distinción ha ido a más. El chasis pequeño es el actual empleado en los modelos Primavera y Sprint, con motores de aire de 50 y 125, y el grande es el empleado en la gama GTS, con motores de agua, en 125 y 310 cc. Varía, por tanto, la moto completa, chasis y motor.

Una GTS 125 es una Vespa con motor de agua, de cuatro válvulas, sistema Start&Stop y 14 CV. Es un scooter más grande y cómodo, mejor en la carretera, sin perder agilidad en ciudad a pesar de su mayor tamaño y peso. Dentro de las GTS tienes también muchos modelos, divididos básicamente en las Vespa GTS 125 estándar, desde 5.999 €, Vespa GTS Super 125, con una decoración más cuidada (6.099 €), Vespa GTS Super 125 Sport, con detalles como los gráficos laterales y otros cambios (6.299 €), y la más especial Vespa GTS Super 125 Tech. Partiendo de esa Super 125, con pantalla TFT, con posibilidad de leer el navegador en el cuadro y conectividad completa con el móvil, entre otros detalles técnicos que le dan nombre.

Yamaha XMAX 125 Tech MAX (6.299 euros)

Yamaha XMAX 125 Tech MAX

El XMAX hace muchos años que es todo un referente entre los scooters GT. Nació como un scooter potente, rápido, elegante, cómodo y con estilo sport heredado de su hermano TMAX, para muchos, el rey de los scooters. Ahora, muchos años después de su aparición, el Yamaha XMAX 125 cambió su mecánica de 15 CV por un motor más eficiente pero de solo 12 CV, y le salió un hermano bajo el nombre Yamaha XMAX 125 Tech MAX que, como su propio nombre insinúa, refuerza su lado tecnológico con detalles de acabados exclusivos que hacen de él uno de los scooters 125 más premium del mercado.

Una pantalla TFT color de 4,2″, independiente del velocímetro que sigue yendo en una pantalla LCD, con conectividad con el móvil, con navegación a través de la app de Garmin, unido al ya de por sí generoso equipamiento del XMAX, con llave de proximidad, cúpula regulable, asiento símil cuero o los acabados en aluminio de algunos componentes o, simplemente, esos logos especiales «Tech MAX» le dan apariencia de vehículo de lujo.

¿Y cómo son los scooters 1255 más baratos?

Daelim S 16 Fi (1.887 euros)

Daelim S 16 Fi

Un scooter básico, sin grandes lujos, pero al que tampoco le falta detalle importante alguno, representante en rueda alta de la marca coreana. Una marca que llegó a ser todo un referente en España, con éxitos como el Besbi o en motos de marchas con las conocidas Daystar custom o la naked Roadwin, y que mantiene un par de modelos en nuestro mercado.

El Daelim S 16 Fi es un rueda alta de corte actual, de diseño correcto, con llanta de 14″, discos delante y detrás y frenos CBS combinados. Lleva un motor muy simple, de aire y dos válvulas, de carrera larga, que entrega 8,8 CV para un peso de 111 kg.

Y hasta sorprende en equipamiento, porque lleva de serie un baúl trasero e incorpora, también de serie, pata lateral y caballete central. Desde luego, por este precio te lleva y te trae de forma cómoda y, sin duda, económica.

Riya Rome 125 (1.889 euros)

Riya Rome 125

Dos euros más caro que el Daelim, el Riya Rome 125 cambia de estilo completamente. Un scooter cuya carrocería recuerda a las Vespa anteriores a la generación actual, pero con carrocería de plástico sobre un chasis de tubo de acero y un motor muy básico, de aire y dos válvulas, de 8 CV.

Lleva llantas de 10″, discos delante y detrás, un hueco bajo el asiento para un casco y un cuadro de diseño correcto, bastante completo. Y una vez más ofrece de serie el top case trasero y los dos caballetes.

Quizá la Vespa sea todo un icono de imagen y estilo de vida. Quizá el Riya Rome no la iguale, pero bueno… se le parece. ¿O no?

sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-formulamoto-luike-news»]