Yamaha Folch consigue su 6ª victoria en las 24h de Montmeló


Las 24 Hores Frigo de motociclismo han visto en su 16ª edición el desempate entre los dos grandes equipos de la resistencia del país, Yamaha Folch Endurance y Suzuki Català. Con el triunfo de Jordi Almeda-Julien Millet-Russell Gómez-José Manuel Luis (Yamaha YZF R-1 1000/EWC), el equipo de Josep Maria Folch alcanza su sexto triunfo en Las 24 Horas tras una actuación y una victoria inapelable, con 16 y 17 giros sobre los dos siguientes clasificados, los también catalanes de Suzuki Català y los franceses del Team 33 MailPerformance.
La carrera vivió unos inicios muy movidos, con intervención del coche de seguridad, ondear de banderas amarillas y penalización con stop & go a diversos pilotos. Tras un efímero liderazgo al final de la primera hora de Martínez-Vitores-Moreno-Solà (Yamaha-Rodi Circuit Alcarràs), rápidamente el equipo Folch Endurance 1, compuesto por Checa-Ribalta-Vallcaneras-Carrasco (Yamaha), se colocó líder manteniendo dicha posición durante tres horas, pero la rotura del embrague les obligó al abandono y al comienzo automático de una importante lucha entre el segundo equipo Folch, a la postre ganador, y el Suzuki Català de Oliver-Cabana-F.Casas-V.Casas.
En esta fase de carrera también se retiraban equipos que habían brillado en los entrenamientos y en las primeras horas de la misma, como el Team Busquets (Busquets-Lindner-Hedelin-Papunen/BMW), por caída, y los autores de la pole, Catalunya Racing Team (Torres-Tizón-Bonastre/Yamaha), por dos roturas consecutivas del radiador.
A partir de la quinta hora, Yamaha Folch Endurance 2 y Suzuki Català se enzarzaron en una lucha casi al segundo que se mantuvo hasta pasada la 12ª hora de carrera, cuando diversos problemas técnicos retrasaron a los hombres de Molins de Rei. Desde ese momento, la Yamaha futura ganadora fue administrando su ventaja mientras que la Suzuki se marcó recuperar parte del tiempo perdido para alcanzar el podio, consiguiendo la tercera posición a poco menos de dos horas del final y haciéndose con la segunda plaza a tres cuartos de hora de terminar tras una vibrante batalla con Dubus Racing Team.
Con la brillante BMW-Scratch MotoArt, que llegó a ser tercera, retrasada por doble rotura de corona, lo más interesante de la fase final ha sido precisamente el fuerte ritmo impuesto por la Suzuki GSX-R del Team Català para intentar ocupar alguna plaza de podio. Buscando la segunda plaza obtenida, el equipo catalán ha protagonizado una escalada antológica, haciendo vibrar a los aficionados presentes. 32 equipos de los 47 salidos han conseguido clasificarse.
Red Racing vence en la categoría Twin
El equipo formado por Mendizábal-Vilches-Membrives-Gil, a los mandos de una RC8-R completamente de serie, impuso la fiabilidad de su máquina frente a motos mucho más preparadas en la clase reservada a motocicletas bicilíndricas, luchando y venciendo con su RC8-R de Superstock frente al resto de bicilíndricas que corrían en la categoría de Superbike.
La ausencia de problemas mecánicos en el V-Twin de la RC8-R, la profesionalidad de equipo y pilotos y la regularidad de los neumáticos Bridgestone fueron la clave del éxito, y tan solo tres desgraciadas caídas, dos por causas ajenas, con su consiguiente perdida de tiempo, impidieron un mejor resultado en la clasificación general.