Queda sólo un mes para que MotoGP desembarque en Motorland


El director gerente de Motorland-Aragón, Bartolomé Alfonso, ha sido el encargado de poner en marcha el proyecto de este circuito aragonés desde sus inicios. No hay que olvidar que su anterior cargo fue la dirección del extraordinario circuito de Qatar. «MotorLand Aragón está afrontando el año de su consagración con paso firme y grandes expectativas de futuro. A pesar de que el reconocimiento internacional de MotorLand tal vez ha llegado con la inauguración el año pasado del circuito de velocidad en septiembre, el trabajo se remonta varios años atrás, desde que los ciudadanos de Alcañiz quisieran seguir con la gran tradición automovilística del circuito urbano de Guadalope. Y así empezó todo, con el empuje de un grupo de ciudadanos demandando continuar con esa tradición y con el entusiasmo necesario para poder sacar adelante este proyecto que ahora es una realidad instalada en la élite mundial tras muchos años de trabajo colectivo.Es cierto que la joya de la corona es el circuito de velocidad, pero el complejo que se ha erigido a cinco kilómetros de Alcañiz es un espacio dedicado a los aficionados del motor que pueden encontrar aquí la posibilidad de ver resueltas todas sus necesidades deportivas. Hay tres zonas diferenciadas dentro de la multifuncionalidad del complejo: área deportiva, área tecnológica y área de ocio. En el primero de los espacios se encuentran hasta siete circuitos distintos. Por un lado está el circuito de velocidad, cuya configuración sirve para poder utilizar múltiples trazados distintos. Este circuito destaca por su seguridad, versatilidad y combinación perfecta entre curvas rápidas y lentas. Ha sido construido con la última tecnología y es apto para acoger pruebas de primer nivel automovilístico y motociclista. Las diferentes variantes le dan esa versatilidad necesaria en cada tramo, adaptándose a las diferentes necesidades de coches y motos. Por otro lado se encuentra el circuito internacional de karting (2.049 metros), con cuatro configuraciones diferentes y un paddock amplísimo para albergar pruebas del más alto nivel. Por último están los circuitos de tierra: autocross, motocross, supermotard, dirt-track y un tramo de enduro y extrema de enduro, que configuran uno de los complejos de tierra más completos del mundo.La segunda de las áreas es la tecnológica (Technopark MotorLand). Este espacio de investigación en I+D+i es uno de los pilares del complejo. Tecnología avanzada, formación, investigación y desarrollo de las pruebas e innovaciones de las empresas relacionadas con el mundo del motor encuentran en el Technopark el espacio perfecto para hacerlo. Además, la ventaja de tener todo tipo de circuitos para llevar a cabo en el terreno lo desarrollado en el laboratorio a escasos metros de la sede de la empresa es algo que muy pocos espacios en el mundo pueden ofrecer. Por último, el espacio de ocio será en un futuro un punto de referencia arquitectónico que albergará zonas de comercio, restauración, exposición y un hotel.Ahora, MotorLand ya es una realidad que en su primer año de vida de su circuito de velocidad ya va a albergar una prueba del mundial de MotoGP en septiembre y que los próximos tres años celebrará otra de Superbikes. Seguro que en este largo camino que le queda al complejo seguirá dando muchas alegrías a los aficionados».