Pol Espargaró y Márquez nos regalan una carrera para el recuerdo


La carrera comenzó con el dominio de un Thomas Luthi que desde la primera curva se puso a comandar la carrera a la que impuso un ritmo fuerte para ver si podía hacer una escapada en solitario. Aunque abrió un pequeño hueco tanto Márquez como Espargaró y Johan Zarco, que sigue sorprendiendo con su adaptación a la Moto2, puedieron seguirle el alto ritmo del suizo.
Con más del ecuador de la carrera superado Thomas Luthi empezó a notar el desgaste de carrera y en contraposición Pol y Márquez se encontraban cada vez más cómodos. En las últimas vueltas de la carrera, Luthi se quedó algo rezagado y la lucha fue solo entre Márquez y Espargaró, donde -Polyccio- siguió la estela de Márquez muy de cerca, acechando hasta darle un hachazo al de Cervera en la última vuelta después de pasar la línea de meta.
La mala suerte de Pol fue que se salió de largo y Márquez consiguió recuperar la primera palza metiéndose por dentro de la trazada. A partir de ahí empezaron una serie de adelantamientos que tuvieron a todos con el corazón en un puño, viviendo cada adelantamiento, cada pasada, con muchísima adrenalina y emoción. Un cuerpo a cuerpo de esos que hacen que el motociclismo gane adeptos en cada rincón del globo terráqueo.
Ninguno de los pilotos daba su brazo a torcer, hasta que la moto de Espargaró le dio un trallazo y casi se sale de pista, un fallo que benefició a Márquez justo antes de completar la última vuelta y con el que se proclamó dueño del primer cajón del podio. El de Cervera se mostró muy contento y habló de estar por el buen camino -Ha sido una última vuelta luchada, sabía que tenía que tapar los huecos, me he defendido como he podido. Han sido 25 puntos muy importantes ya que este circuito siempre me ha costado un poco. Lo más importante ahora es regular, estar ahí delante en cada carrera ya que este campeonato parece de resistencia».
Lejos de estar enfadado por haber perdido el primer puesto en las últimas curvas Pol Espargaró aseguró haberse «divertido mucho» y si sigue en este nivel está claro que volveremos a ver duelos tan bonitos como el de ayer en más carreras este año.
Detrás de los tres pilotos que subieron al podio (Márquez, Espargaró y Luthi) llegó Johann Zarco que se hizo con una merecida cuarta plaza en este gran premio. Andrea Iannone, que terminó en quinta posición, estuvo a punto de pillarlo varias veces pero finalmente no pudo con el joven francés. También destacar la carrera que realizaron Toni Elías y Julián Simón (séptimo y octavo respectivamente) en la ambos remontaron bastantes posiciones.
El resto de los españoles han quedado: 15º Ricky Cardús, 16º Nico Terol, 22º Ángel Rodríguez y 26º Elena Rosell. No consiguieron terminar la carrera Axel Pons ni Esteve Rabat.
Resultados GP de Portugal
1. | M. Márquez (ESP/Suter) 44:04.086 a 148,041 km/h. |
2. | Pol Espargaró (ESP/Kalex) a 1.987 |
3. | Thomas Luthi (SUI/Suter) a 2.071 |
4. | Johann Zarco (FRA/Motobi) a 9.227 |
5. | Andrea Iannone (ITA/Speed UP) a 10.481 |
6. | Alex de Angelis (RSM/Suter) a 21.180 |
7. | Toni Elías (ESP/Suter) a 21.394 |
8. | Julián Simón (ESP/Suter) a 21.504 |
9. | Mika Kallio (FIN/Kalex) a 21.581 |
10. | Bradley Smith (GBR/Tech 3) a 24.100 |
11. | Scott Redding (GBR/Kalex) a 27.248 |
12. | Dominique Aegerter (SUI/Suter) a 30.087 |
13. | Xavier Simeon (BEL/Tech 3) a 30.132 |
14. | Claudio Corti (ITA/Kalex) a 30.257 |
15. | Ricard Cardús (ESP/AJR) a 30.879 |
16. | Nicolás Terol (ESP/Suter) a 31.097 |
22. | Ángel Rodríguez (ESP/FTR) a 54.530 |
24. | Esteve Rabat (ESP/Kalex) a 1:24.889 |
26. | Elena Rosell (ESP/Moriwaki) a 1:40.748 |