Lo nuevo del preparador Krämer promete las sensaciones deportivas definitivas
Krämer se ha ganado un hueco en el mundo de la moto gracias a unas preparaciones para circuito que destacan por su potencia, ligereza y los mejores componentes disponibles. Hace años, sobre la base mecánica del bloque bicilíndrico de 890cc de KTM, desarrollaron una supersport que bautizaron como GP2-890R y que ahora tiene su segunda iteración con la mejor relación peso/potencia de su categoría.
Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado
La ‘R’ adicional de este modelo de Krämer viene acompañada de una evolución en todos los aspectos. Su diseño se ha renovado para ser más eficiente a nivel aerodinámico, apostando por ubicar el depósito de gasolina de 16 litros en parte de la zona trasera. A todo esto, se suma un nuevo frontal con una toma de aire que mejora la presurización del aire hacia la admisión.
Asimismo, sus formas ayudan a reducir la fatiga del piloto y, junto con las mejoras del motor, prometen un incremento del techo de velocidad de un 9%, esto es, 15 km/h más a final de recta, lo que es una diferencia más que notable.
125 unidades para todo el mundo
Mecánicamente, esta Krämer GP2-890RR mantiene el bloque bicilíndrico RC8C de origen KTM de 890cc, pero lo ha llevado al extremo para recibir una ganancia de 8 CV para un total de 138 CV a 11.500 rpm y un par máximo de 100 Nm desde las 8.200 rpm. Entre las diferentes mejoras, figuran pistones de alta compresión, válvulas de admisión y de escape de titanio, cabezas de los cilindros con tratamiento CNC o cuerpos del acelerador de 48mm.
En la vertiente electrónica, la ECU ha recibido una nueva configuración, la cual se sirve de los servicios de una IMU de seis ejes. De este modo, vamos a contar con control de tracción, antiwheelie, diferentes mapas motor… y todo ello gestionado desde una pantalla AiM MXS 1.3 con análisis y recopilación de datos.
La Krämer GP2-890RR se asienta sobre un chasis multitubular de acero al cromo-molibdeno, ofreciendo al piloto múltiples opciones de configuración: altura de asiento, ángulo de basculante, ángulo del pivote… Las suspensiones corren a cargo de WP, con unidades Apex Pro 7543 para la horquilla delantera y Apex Pro 7746 para el monoamortiguador trasero. Evidentemente, ambas cuentan con ajuste de triple vía.
En la parte de frenos, confía en unas pinzas Brembo Stylema y unos discos de 290 mm. Una bomba radial Brembo 19RCS Corsa Corta se encarga de aportar la potencia de frenado necesaria para parar una moto de estas características, pero que sólo declara 142 kg ante la báscula. Sin duda, estamos ante una de las motos más ligeras de su categoría y también con la mayor relación peso/potencia. Esto se completa con unas llantas de Dymag UP7X de aluminio forjado de 17 pulgadas calzadas con unas gomas Pirelli Diablo Rosso SC1.
Sólo habrá 125 unidades disponibles para todo el mundo, en un único acabado azul bautizado como Brno Blue para nuestro mercado, mientras que para el estadounidense se ofrecerá también en Brainerd Black. Su precio, con impuestos incluidos, será de 41.990 euros y las primeras unidades ya estarán rodando en circuito a partir del próximo mes de septiembre.