Desde hace muchos años, el RACC está haciendo una vasta labor de promoción que está dando sus frutos en todas las categorías del Mundial de Velocidad.

La cantera del RACC, protagonista en los GP

Marc Marquez
La cantera del RACC, protagonista en los GP
Fórmula Moto
Fórmula Moto


Marc_Márquez

La tarea que comenzó a desarrollar Joan Moreta ha fructificado con los años en un excelente elenco de pilotos que hoy están compitiendo o lideran las  diferentes categorías del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Como perfecto ejemplo tenemos la lucha que carrera tras carrera vienen protagonizando dos pilotos que han crecido deportivamente con el RACC y que se han convertido en dos de los máximos aspirantes al título Mundial de 125cc: Pol Espargaró y Marc Márquez.

El RACC siempre ha apostado por la promoción de futuras figuras. Desde su división deportiva, y en especial a través del prestigioso Open RACC, se han ido sucediendo generaciones de niños y jóvenes interesados por el deporte del motociclismo que, tras demostrar talento en muchos casos, han ido subiendo peldaños de forma paulatina hasta llegar a importantes niveles.

La punta de esta gran pirámide la ocupa Dani Pedrosa, tres veces Campeón del Mundo y actual líder del Repsol Honda Team de MotoGP. Pedrosa se dio a conocer en el Telefónica MoviStar Junior Team de 2001 abanderado por Alberto Puig y, junto a los también pilotos RACC, Toni Elías y Joan Olivé (ambos salidos del Open RACC), consiguieron ser en su día el mejor equipo privado del octavo de litro.

El doble Campeón de la antigua categoría de 250cc, Jorge Lorenzo (Fiat Yamaha Team), también es un piloto que se ha formado en distintos equipos, pero siempre con el apoyo del RACC, cuyo logotipo luce desde que competía en el CEV.

Toni Elías es el líder destacado de la nueva categoría Moto2 (Gresini Racing/Moriwaki), en la que también compite Joan Olivé militando en el equipo Jack & Jones de Antonio Banderas, al manillar de una Promoharris.

Año a año

Ya en 2003 se creó el equipo RACC Impala en el Campeonato de Cataluña de Motociclismo. Sus dos integrantes, Pere Tutusaus y Pol Espargaró, depararon

grandes satisfacciones, proclamándose Pol a final de temporada Campeón en 125 cc. La apuesta del RACC en 2004 fue más ambiciosa y formó dos equipos oficiales, en el catalán de 125 de nuevo con el RACC Impala (Pol Espargaró y Marc Márquez), y en el CEV de 125 con los colores del RACC Caja Madrid (Aleix Espargaró y Pere Tutusaus). La temporada fue exitosa en todos los campeonatos: Pol Espargaró ganaba el catalán y Márquez era subcampeón, mientras que Aleix Espargaró ponía la guinda a su corta carrera deportiva adjudicándose nada menos que el CEV de 125.

Llegó 2005 y tanto en el CCM como en el CEV, asociado de nuevo con Caja Madrid, el RACC puso en pie dos equipos: Marc Márquez y Francisco Tete Martínez en el CCM y Pere Tutusaus y Pol Espargaró en el CEV. Las monturas fueron Honda, todas bajo la dirección del exCampeón del Mundo, Emilio Alzamora, y su estructura Monlau Competición. Pol Espargaró ya mostraba maneras y terminaba el CEV en 5ª posición, con Pere Tutusaus 7º, mientras que su hermano Aleix daba ese año el salto al mundial. En el CCM, Marc Márquez no se quedaba corto y se adjudicaba el catalán de 125 cc.

En 2006 el RACC se asoció a Motorsport 48, la empresa dirigida por Dani Amatriaín, y mantuvo su estructura de dos equipos en el CEV (Pol Espargaró, Pere Tutusaus y Ricard Cardús) y en el CCM (Francisco Tete Martínez y Alberto Moncayo), todos ellos con Derbi 125. En cuanto a Marc Márquez, seguía en el equipo de Emilio Alzamora manteniendo la ayuda del RACC. Aquella fue otra temporada exitosa: Pol se adjudicaba el CEV de 125 cc tras vencer en 5 de las 7 carreras puntuables y debutaba como wild card en el mundial, participando en siete Grandes Premios.

En 2007 (Aprilia Belson Campetella), Pol Espargaró terminaba 9º tras lograr su primer podio y en 2008 (Belson Derbi) repetía resultado. En 2009 (Derbi Racing) era 4º y ganaba sus dos primeros GGPP, apuntando muy buenas maneras al ser siempre candidato a la victoria, como lo es este año con la Derbi de Tuenti Racing con la que ha ganado dos carreras y es 2º.

Ese año, el RACC promocionaba también la Challenge en el Campeonato de Cataluña de Velocidad, cuyo vencedor fue Ian Castro.

De modo paralelo, en 2008 el RACC mantuvo un equipo con sus colores en el CEV, el RACC Aprilia Lotus integrado por Ricard Cardús, Alberto Moncayo y Luis Salom, además de prestar soporte a otros tres pilotos privados: Marc Márquez, Pere Tutusaus y Francisco Tete Martínez. Los buenos resultados de Marc Márquez en el nacional le lanzaban al mundial de 125cc, siempre al amparo de su mentor, Emilio Alzamora, y con el equipo KTM Repsol, siendo 8º al final de 2009. Retirada KTM del mundial, su fichaje en 2010 por el Red Bull Ajo Motorsport/Derbi y su indudable talento le sitúan, junto a Pol y a otro español, Nico Terol, como uno de los hombres en mejor disposición de pelear por el título de 125. Márquez ha ganado las tres últimas carreras de la categoría y es 3º del mundial.

En todo este repaso, no debe olvidarse que además de los destacados hay otros pilotos RACC creciendo en el mundial: Aleix Espargaró (Pramac Racing Team), que en MotoGP ha encauzado una racha de puntos importante; o Alberto Moncayo (Andalucía Cajasol) y Luis Salom (Stipa-Molenaar Racing GP), ambos en 125cc, que vienen obsequiando a los aficionados con buenas actuaciones parciales.

Y la historia sigue.