Ni The Beatles, ni The Doors, ni Muse han conseguido jamás un -ritmo- tan trepidante en Gran Bretaña como el que Jorge Lorenzo impuso ayer en el GP disputado en Silverstone. Música de otro planeta.

Jorge Lorenzo marca el ritmo en Silverstone

Apertura3
Jorge Lorenzo marca el ritmo en Silverstone
Fórmula Moto
Fórmula Moto


Apertura

Jorge Lorenzo ha conseguido en Silverstone el primer GP de Gran Bretaña de su palmarés con una diferencia de casi 7 segundos frente a un nutrido grupo de pilotos, una lucha por el segundo puesto que ha centrado el auténtico interés de esta prueba.

Tan sólo Dani Pedrosa se atrevió a poner en duda su domino en los primeros compases de carrera, aunque el catalán en ningún momento pareció rodar cómodo tras sufrir dos caídas durante los entrenamientos del fin de semana. Lorenzo partía desde la pole position, una novedad para el mallorquín esta temporada e impuso un ritmo de carrera inalcanzable para el resto de pilotos. ¿Habría sido capaz Valentino Rossi de hacerle frente? Al margen de cualquier conjetura, tras cinco carreras y con trece todavía en el horizonte, Lorenzo está marcando unas diferencias en el campeonato que nos recuerdan a héroes como el propio Rossi, Doohan y compañía.

En la general, su tercera victoria en 2010 extiende la distancia con el segundo, Andrea Dovizioso (Honda Repsol), a 37 puntos, mientras Pedrosa desciende a la tercera plaza. A pesar de la ausencia de Rossi, el equipo Fiat Yamaha mantiene el liderazgo en el Mundial de Equipos y Yamaha el de fabricantes.

Una de las novedades más destacables del GP de Gran Bretaña ha sido el debut en el podio del norteamericano Ben Spies. El vigente Campeón del Mundo de SBK ha logrado este hito en su primer año en la categoría, demostrando que Yamaha tiene más que garantizado su futuro con Lorenzo y él.

Jorge Lorenzo: –Ha sido un día muy importante para mí porque me siento muy fuerte y no hago más que disfrutar pilotando la Yamaha. Hoy tenía la sensación de que la carrera me iba a salir bien. Ha sido difícil ser rápido durante las primeras vueltas, porque Dani ha apretado mucho, pero una vez que lo pasé me relajé y me sentí muy cómodo. Pensé que me seguiría durante más vueltas pero no lo hizo, así que sólo me tuve que centrar en mi mismo. ¡Ni siquiera sabía quién me seguía! Jamás soñé que conseguiría tres victorias en sólo cinco carreras este año. Ahora me siento muy fuerte mentalmente. Quiero dar las gracias a Yamaha y Bridgestone por su trabajo. La celebración con los Beatles era para divertir a los aficionados. Me encanta su música y pensé que sería un buen homenaje aquí, en Inglaterra-.

Ben Spies: –No pensé que iba a conseguir mi primer podio tan rápido, sobre todo después de un sábado nada positivo. Salí bien, pero cuando llegué a Simoncelli y Dani lo único que quería era mantenerme en el grupo que luchaba por el podio. Intenté conservar el neumático trasero todo lo posible y me salió bien. En las últimas vueltas apreté todo lo que podía e hice unas buenos adelantamientos, lo que es muy bueno para mantener la confianza en mi mismo. En la última vuelta fue muy difícil pasar a Nicky (Hayden). Entré muy bien en la recta de atrás y lo intenté en Stowe Corner, pero me lo impidió. En la siguiente recta volví a la carga y piloté de forma muy defensiva en el resto del giro. Iba al límite, pero mi objetivo era el podio. Y lo logré. Será muy difícil repetirlo, aunque ahora lo que toca es disfrutarlo. Hoy puedo decir que soy el tercer mejor piloto del mundo y eso hace sentirme muy bien-.