Los pilotos del equipo Aspar visitaron la Central Nuclear de Cofrentes donde pudieron conocer el funcionamiento de este tipo de centrales, y así viajar a Japón, próxima cita del Mundial, más tranquilos y con la seguridad de que no hay ningún riesgo para su salud tras el terremoto que afectó a la Central de Fukushima, cercana al circuito de Motegui.

El equipo Aspar ya tiene ‘experiencia nuclear’

central princi
El equipo Aspar ya tiene ‘experiencia nuclear’
Fórmula Moto
Fórmula Moto


central princi

Con el Gran Premio de Japón, en Motegui, a la vuelta de la esquina, el equipo Aspar Team ha decidido visitar la Central Nuclear de Cofrentes para ver cómo funcionan este tipo de centrales y para corroborar que ya no existe riesgo de radiación en el circuito japonés de Motegui, tras el terremoto que sufrió el país nipón en el mes de marzo y que dejó tras él millares de muertos y una gran preocupación que rodeaba a la Central Nuclear de Fukushima, que se vio perjudicada por el terremoto y posterior tsunami.

Todos los miembros españoles del conjunto valenciano junto a los pilotos, Héctor Barberá, Nico Terol y Adrián Martín, se desplazaron hasta la población de Cofrentes, para visitar el centro nuclear. La jornada empezó con un breve desayuno. Después, el Director del centro, D. Felipe Galán, junto al Portavoz oficial, D. Jesús Cruz, ofrecieron una formación de dos horas en el salón de visitas del recinto. En su conferencia, D. Felipe Galán trató abiertamente temas tales como principios básicos de la actividad nuclear, pasando por el funcionamiento de una central nuclear, asimismo describió y explicó también todas las facilidades que componen una instalación, y antes de finalizar expuso el accidente acaecido en Fukushima recientemente.

Además enumeró los motivos por los cuales actualmente no supone un riesgo para la salud desplazarse hasta el país del Sol Naciente. Para cerrar la conferencia abrió un turno de preguntas, en el que todos los miembros interesados del Aspar Team pudieron plantear abiertamente cuantas dudas tuvieran.

Una vez concluida la formación inicial, todo el grupo se dirigió hasta las instalaciones de la Central Nuclear de Cofrentes, donde se ha realizado una visita guida por las mismas. En ella pudieron ver las piscinas de refrigeración, las chimeneas, los reactores, las piscinas de almacenamiento de combustible, las instalaciones de administración, etc. En una de las paradas, todo el equipo valenciano subió a la azotea del edificio de tratamiento de aguas, para tener una visión panorámica de toda la central. Acto seguido visitaron el simulador de la sala central de maniobras, donde todas las personas asistentes comprobaron el riguroso protocolo de seguridad que rige el centro. Por último, los pilotos Aspar Team aprovecharon para saludar al personal de las instalaciones, y firmar algunos autógrafos, y a continuación pudieron almorzar antes de regresar a Valencia.

Declaraciones de los miembros del equipo Aspar:Jorge Martínez ‘Aspar’:  «Aunque no haya podido asistir a la visita a la Central Nuclear de Cofrentes, quiero agradecer encarecidamente al personal del centro que haya facilitado una jornada como ésta. Me consta que todos los miembros del equipo han podido resolver sus dudas, y concienciarse mucho más acerca de la actividad nuclear. Cuando Dorna, promotora del Mundial, aseguró que se realizaría el Gran Premio de Japón, el Aspar Team jamás dudó de su asistencia, ni mucho menos de que la situación en Japón estaba total normalizada, y no suponía riesgo alguno desplazarse hasta Motegi».

Héctor Barberá: «No teníamos ni idea de cómo era el interior de una central nuclear, y hoy hemos podido verla. Lo más positivo que sacamos de esta jornada es que nos han confirmado que no hay ningún riesgo para ir a Japón, y que allí vamos a poder desarrollar nuestro día a día normalmente. Esto tranquiliza muchísimo. Luego, todo el personal de la Central de Cofrentes nos ha tratado maravillosamente. Ahora ya tenemos muchos más conocimientos sobre energía nuclear, y si algún día se da el caso podremos opinar sobre la materia. Desde luego no tiene absolutamente nada que ver con lo que yo personalmente me había imaginado. Me ha parecido una visita muy llamativa, y me ha gustado bastante la experiencia».

Nico Terol: «La de hoy ha sido una experiencia totalmente nueva. Por mi parte estaba bastante tranquilo, si había que ir a Japón había que mentalizarse, y dudo que la organización nos hiciera ir si hubiese una situación real de riesgo. Al venir a la Central Nuclear de Cofrentes, me he podido hacer una composición de lugar de cómo funciona un centro de estas características, y además he conocido la situación real de Japón, explicada de primera mano por un especialista. Habíamos escuchado un montón de leyendas, que lo único que hacían era crearnos miedos infundados, afortunadamente hoy hemos podido contrastarlas todas. La jornada ha sido muy interesante, como una clase de cultura general, aplicable en el futuro, he aprendido bastante. Me voy muy satisfecho a casa».

Adrián Martín: «La verdad es que en este período previo a nuestra visita a Japón tenía bastantes dudas, y miedo sobre la situación real del país. Después del día de hoy me ha quedado totalmente claro que no hay ningún riesgo. La visita me ha tranquilizado muchísimo, todo lo que nos han explicado ha sido francamente clarificador. Hemos pasado un día muy ameno y hemos podido conocer la Central de Cofrentes personalmente, el recinto es francamente enorme. Tenía una idea preconcebida errónea, a partir de ahora está todo mucho más claro».