CF Moto competirá en el TT 2013

Asociar motos chinas con motos o scooter de pequeña cilindrada va a dejar pronto de ser una relación directa. La empresa CF Moto ha sido la primera en comercializar una moto de más de 500 cc en el exterior de China con su modelo NK 650, una naked que pronto tendrá una hermana de corte GT con la versión TR. Si todavía no las conoces, permanece atento al número 98 de Fórmula Moto a la venta a partir del 15 de enero, porque te van a sorprender. A CF Moto pronto le seguirá Keeway con una RK 600 que también tendrá su reflejo en una versión hermana Benelli BN600.
Pero hasta este momento, CF Moto es la marca china pionera en modelos de una cilindrada superior a 500 cc comercializados fuera de sus fronteras. Y sus objetivos no son sólo las motos de serie, sino también la competición. El equipo británico WK Bikes ha confirmado que competirá con una de estas bicilíndricas en el próximo TT de la Isla de Man, concretamente en la categoría Lightweight TT que tendrá lugar el 8 de junio. El piloto será el australiano David Johnson, quien debutó en el TT en 2010 y participó también en 2012 consiguiendo entrar entre los quince primeros puestos en las categorías Superbike y Superstock, y marcando una mejor vuelta de 17´59″45 a una media de 201,3 km/h.
Esta táctica de presentar sus productos a nivel internacional por medio del excelente escaparate que supone el TT no es nueva en la historia. Las marcas japonesas tuvieron en sus inicios a esta competición como lanzadera de sus productos. Así, Honda fue la primera firma nipona en debutar en el TT en 1959, con el piloto japonés Naomi Taniguchi, quien finalizó en sexta posición en la categoría Ultra-Lighweight reservada a motos hasta 125 cc. El propio Soichiro Honda supervisó todos los detalles del equipo, cuya experiencia les sirvió para volver a Japón con más fuerzas y las ideas más claras sobre cómo abordar el ámbito de la competición al más alto nivel. De hecho, en 1958, Honda compró las Mondial que vencieron cinco Mundiales de Velocidad a mediados del siglo pasado, como la primera edición de 125 cc (1949 con Nello Pagani) y las coronas de 125 cc (Tarquinio Provini) y 250 cc (Cecil Sandford) en su última participación en 1957. En agradecimiento, sólo modelos de serie Mondial han portado motores derivados de competición proporcionados por la marca, como ocurrió en el año 2000 cuando nació la Mondial Piega 1000 con motor de Honda RC45. Pero eso es otra historia…
La WK Bike 650 sobre la base CF Moto se presentó en el último Salón NEC de Birmingham. No dudes que estamos ante un momento histórico.