Álex Crivillé es nombrado «leyenda de MotoGP» en Montmeló

crivillemotogplegend
Álex Crivillé es nombrado «leyenda de MotoGP» en Montmeló
Fórmula Moto
Fórmula Moto
El piloto español se suma al Paseo de la Fama de MotoGP y ya es el 23º piloto que se convierte en Leyenda. Se trata del segundo español que lo logra, tras el 12+1 veces Campeón del Mundo, Ángel Nieto.


El circuito de Montmeló ha sido el escenario escogido para homenajear a Álex Crivillé, quien ha pasado a formar parte del selecto club de pilotos de leyenda del Mundial de Motociclismo.

En 1987, Álex Crivillé debutada en el Campeonato del Mundo en la categoría de 80cc con un impacto inmediato: terminaba segundo en su primera carrera. Su camino a la gloria se forjaba con su paso a la categoría de 125cc, donde se hacía con el título de campeón del mundo en su primera participación. Crivillé pasaba a competir entonces en 250cc, donde vivía dos temporadas complicadas.

Con su movimiento a la categoría reina en 1992 el catalán se convertía en el primer piloto español en conseguir un triunfo en 500cc. Crivillé ganaba en Assen en su primer año y tras dos temporadas junto a Pons conseguía un manillar en el equipo de fábrica de Honda. Con Mick Doohan como compañero protagonizaron numerosas batallas que empezaban a forjar una rivalidad histórica.

Entre 1994 y 2001 el piloto de Seva conseguía 47 podios y 14 triunfos. Su gran logro llegaba en 1999 cuando se convertía en el primer piloto español en ganar el Campeonato del Mundo de la categoría reina tras sumar 267 puntos. Fue el pionero, rompiendo el dominio de pilotos americanos y australianos, en una categoría que a día de hoy dominan los pilotos españoles.

criville motogp legend 1

Al ser nombredo «leyenda de MotoGP», Álex Crivillé se une a una larga lista en el salón de la fama y se convierte en MotoGP Legend junto a Giacomo Agostini, Mick Doohan, Geoff Duke, Wayne Gardner, Mike Hailwood, Nicky Hayden, Daijiro Kato, Eddie Lawson, Anton Mang, Angel Nieto, Wayne Rainey, Phil Read, Jim Redman, Kenny Roberts, Jarno Saarinen, Kevin Schwantz, Barry Sheene, Marco Simoncelli, Freddie Spencer, Casey Stoner, John Surtees y Carlo Ubbiali.

Carmelo Ezpeleta ha sido el encargado de entregar a Crivillé la medalla que le distingue como nueva Leyenda de MotoGP. Antes de ello, el Consejero Delegado de Dorna dedicaba estas palabras al expiloto español: «Siempre había sido un chico tranquilo, pero por dentro hay una pasión que le hacía dar siempre el máximo. Nunca se rendía. Es importante decir que fue el primer español con HRC, incluso antes de que llegase Repsol a ser el patrocinador principal de Honda. La persona que está aquí es muy importante, y esto es algo por lo que hemos estado esperando durante mucho tiempo. Estoy muy orgulloso en nombre de Dorna y MotoGP por dar este reconocimiento a Álex. Crivillé es un icono, una persona muy reconocida en este mundo y estamos muy contentos de poder valorarlo y reconocerlo como una Leyenda de MotoGP».

El gran protagonista de esta ceremonia, Álex Crivillé, se mostraba muy emocionado al convertirse en piloto de leyenda: «Estoy muy feliz por recibir la denominación de Leyenda de MotoGP y por estar en el marco de los mejores pilotos de la historia. Estoy especialmente contento porque además de recibirlo en casa, está aquí toda mi familia. Una es la del paddock y otra es la de casa, la de mis hijos, que están aquí; y también mi madre, que nunca había venido a un Gran Premio porque sufría mucho y ha querido estar aquí, lo que para mí es muy especial. Hoy me quedo sin palabras. Quiero dar las gracias a Dorna por haberme otorgado esto y por empujar para que yo sea Leyenda de MotoGP, y felicitarlos por esta larga trayectoria y el gran trabajo que han hecho en estos 25 años. Ser piloto de leyenda es una pasada».