Día atípico en el verano australiano con cielo nuboso y dos tímidas lluvias que han bajado la temperatura ambiente a 13ºC y de la pista a 30ºC. Condiciones adversas para llevar a término los simulacros de carrera previstos por Bridgestone en la jornada que pone fin a la pre-temporada de los pilotos oficiales. Los "satélite" y "Open" –excepto los oficiales Ducati- disponen de un último entrenamiento en Qatar el próximo fin de semana (7-9 marzo) al que no se ha autorizado la participación de Marc Márquez como era intención del piloto y de HRC. Yamaha y Ducati se han opuesto. Alegan ventaja pre-G.P. Gesto poco deportivo. Temen al "enfant terrible" como al mismísimo diablo.
Detrás de Jorge los más rápidos han sido Dani Pedrosa y Valentino Rossi -a 0,390 y 0,486 respectivamente- calzados con neumáticos 2014. Ellos han marcado el mejor ritmo de todos. Dani a 1´30" bajos con tres vueltas en 1´29" altos. Rossi también ha estado en esos tiempos, aunque se ha anotado ocho vueltas en 1´29 altos durante su simulacro de 14 vueltas, las mismas que ha completado Dani.
COLOSAL TITO RABAT
Sigue imponiendo su ley con implacable autoridad, tanto en vuelta rápida como en ritmo. Confirma su superior estado de forma a pesar de haber sufrido una seria caída "por orejas" que ha destrozado la Kalex del Team Marc VDS. Este percance ha puesto final prematuro a su simulacro de carrera en la 16ª vuelta del intento. Antes se había marcado endiablado ritmo de 1´32" bajos y medios en los que estuvo a 0,195 de entrar en el 1´31". Su consistencia le reafirma como el principal candidato al título y máximo favorito para la primera carrera. Destacar que al igual que hace Jorge Lorenzo en su primera vuelta saliendo de box, también Tito tiene un fuerte ritmo mucho más efectivo que el de sus rivales e, incluso, que el de los pilotos de MotoGP exceptuado el mallorquín. Su primera vuelta en carrera puede serle tan efectiva como lo es para Lorenzo para marcar diferencias en los compases iniciales.
Su compañero Mika Kallio ha completado dos simulacros completos de 24 vueltas. En el primero se ha consolidado en buen ritmo de 1´33" bajos y medios, mientras que en el segundo ha perdido 3-4 décimas de ritmo debido a otro tipo de neumático utilizado. Este dato será de buena ayuda a Dunlop para la determinación de los mejores compuestos y carcasas para Moto2.
Jordi Torres ha sido el segundo más rápido del día a 0,804 de Rabat. También ha completado un simulacro de 24 vueltas manteniendo ritmo de 1´34" bajos con algunos 1´33" altos. Antes de esa tentativa, Jordi había efectuado un primer long run de 16 vueltas con mejor ritmo de 1´33" medios y bajos con una vuelta final en 1´32"998 que le ha situado en el tercer lugar del día y de la combinada por detrás de los pilotos del equipo belga que se presenta como líder de la clase intermedia a falta de saber cuál será el rendimiento definitivo de los rivales que no han acudido a Phillip Island.
CLASIFICACIÓN TERCER DÍA
No sólo es una cuestión de apariencia. Limpiar la moto adecuadamente es obligatorio para un...
Uno de los aspectos que más interesa a la hora de comprar un scooter nuevo de 125 cc es su...
Conducir un scooter en invierno no es siempre agradable, sobre todo por dos razones: llueve y hace...
La velocidad máxima de un scooter de 125 cc es un aspecto muy importante para decidir la compra de...
La estética custom y retro está mas de moda que nunca y las motos 125cc son una gran opción para...
Hola amigos. Tengo una Harley-Davidson Sportster 1200 R de 2005 que, desgraciadamente, uso muy...
La custom, Lauge Jansen, que fue diseñada por el delantero del Manchester United, ha alcanzado un...
El Harley-Davidson Museum expone la moto del japonés Ikuo Yokoyama, modelo que navegó durante más...
Las 10 principales novedaes de 2018
Estas son las mejores novedades desveladas en el pasado Salón de Milán