Así es la Yamaha WR 450 F 2016

Yamaha es la firma japonesa que más apuesta por el segmento enduro. Sus modelos off road de este terreno son los más numerosos y los más actualizados. Tras la novedad 2015 que supuso la última versión Yamaha WR 250 F, le toca el turno a la hermana mayor Yamaha WR 450 F.
La referencia, como en el caso de la “cuarto de litro”, es el modelo de cross Yamaha YZ 450 F. Qué mejor base, ya que se trata de la moto que ha vencido el Mundial de motocross MXGP 2015. Introduce el mismo esquema de culata invertida dentro de un cilindro inclinado hacia atrás como ya es norma en los modelos Yamaha off road de última generación. La admisión se realiza por la parte frontal y el escape por la posterior. Entre sus ventajas, al margen de un superior rendimiento, destaca una mayor centralización de masas que incide en una superior agilidad. Y se abandona el esquema histórico en la marca nipona de culata de cinco válvulas por un diseño más convencional de cuatro.
Otra novedad radica en el equipo de inyección. Se introduce un cuerpo de 44 mm, 2 mm más que la edición precedente, y el inyector se sitúa en diferente posición para aportar el combustible con un diferente ángulo. También se modifica el diagrama de distribución, con una apertura de las válvulas óptima.

Nuevo cilindro y mucho más en la Yamaha WR 450 F 2016

Este superior rendimiento ha obligado al equipamiento de un nuevo radiador específico para la práctica del enduro, tanto en el diseño interior del nuevo ventilador de reducido peso como en sus protectores. También se ha trabajado en un nuevo sistema de descompresor para facilitar el arranque. El volumen de aire se incrementa en un 40% para un arranque en frío más fiable. En caso de no poder utilizar el arranque eléctrico, dispone como alternativa de pedal de arranque.
La caja de cambios recibe cinco velocidades de nuevo diseño, con relaciones más largas de 2ª a 4ª, permaneciendo sin cambios las dos restantes. Se acompaña de un nuevo embrague con novedosos materiales en los discos de fricción que otorgan un tacto más ligero y superior duración, completándose con una nueva maneta.
Multitud de novedades en parte ciclo en la Yamaha WR 450 F 2016
En cuanto a su parte ciclo, el nuevo motor ha permitido el diseño de un nuevo chasis más compacto que mantiene la configuración de doble viga de aluminio. Como en el caso del propulsor, se basa en el presente en la Yamaha YZ 450 F. Respecto a éste, los soportes del motor se fabrican en un acero de 6 mm de grosor, 2 mm menos que en la YZ450 F de motocross.
Siguiendo el desarrollo introducido en las versiones Yamaha YZ 450 F y Yamaha YZ 250 F 2016, el disco anterior de la Yamaha WR 450 F 2016 exhibe un diámetro de 270 mm. Para los neumáticos se confía en unidades Metzeler 6 Days Extreme.
Como es habitual en cada evolución de sus modelos off road, la Yamaha WR 450 F 2016 presenta nuevas gráficas, pero también diferente diseño de fibras inspiradas en su hermana de motocross.
Se comercializará a partir de enero 2016 en la clásica combinación azul Racing Blue.
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Tipo 4T, 1 cilindro; agua
Cilindrada 449 cc
Potencia máxima declarada N.d.
Relación de compresión 12,5:1
Alimentación Inyección electrónica
Distribución DOHC, 4 válvulas
Cambio/Transmisión 5 velocidades/Cadena
Arranque Eléctrico y palanca
PARTE CICLO
Chasis Doble viga aluminio
Suspensión delantera Horq. invertida KYB AOS
Suspensión trasera Basculante aluminio, 1 amortiguador
Freno delantero/trasero 1D. 270 mm/D. 245 mm
Neumático delantero 90/90-21
Neumático trasero 130/90-18
DIMENSIONES Y CAPACIDAD
Entre ejes 1.465 mm
Altura asiento 965 mm
Distancia libre al suelo 325 mm
Capacidad depósito 7,5 l.
Peso declarado 123 kg
PRECIO N.d.