Por otro lado, su decoración blanca con bloques rojos y la versión azul inspirada en los colores del Team Sonauto Gauloises de Yamaha Motor France, marcaron una época que aún perdura en la actualidad.
Aún más parecida a la moto de rally de fábrica pero con un depósito reducido hasta los 23 litros, mejoró sus prestaciones tanto en potencia como velocidad e incorporó un gran avance en el uso diario de la moto: el sistema de arranque eléctrico.
Su nuevo diseño la convirtió en una moto prácticamente diferente a anteriores modelos. Entre otros cambios que afectaban, sobre todo, a motor y frenos, la novedad más importante la encontramos en el gran carenado instalado sobre la parte superior y que se ajustaba al depósito de gasolina.
Para este nuevo modelo, Yamaha utilizó un motor 5 válvulas refrigerado por agua que le hacía ganar en fiabilidad y mantenimiento, además de mejorar sus prestaciones. La nueva Ténéré era más estilizada y comenzaba a mostrar esa nueva tendencia del uso mayoritario en carretera frente al uso por caminos. Así, se redujeron los recorridos de la suspensión y también la capacidad del depósito, ahora de 20 litros.
En esta última evolución la aerodinámica y la estética tuvieron un destacado papel, resultando memorable aquel doble faro delantero inspirado en el de su hermana mayor, la Super Ténéré de 750 cc.
Lo último | Lo más leído |