Aquellas Vespa de los 60 y 70 de chasis pequeño o grande compartían el mismo motor. Hoy día no es así. El motor de la Primavera es el tres válvulas de aire, mientras que la GTS monta un motor refrigerado por agua y con culata de cuatro válvulas, pero no está la diferencia solo en eso.
La Vespa GTS supone un plus en equipamiento, siendo la gama más alta de la tradicional marca italiana, y eso se aprecia en detalles e incluso en sus propias líneas, aún más clásicas y elegantes. Sin embargo, la Vespa GTS 125 no pierde su esencia urbanita y utilitaria. Es un scooter para uso diario que, con un consumo controlado y casi la misma manejabilidad que las pequeñas, amplía su radio de acción con esa mecánica más potente que suma prestaciones.
Las Vespa GTS siempre han montado, en su cilindrada de 125cc, motores potentes y sofisticados. Para 2019, Piaggio ha decidido montar su última creación para la cilindrada, el avanzado i-Get 4V que ya conocíamos del Medley. Es un motor construido con tecnologías de bajo rozamiento, con radiador lateral adosado al cárter, de forma que necesita menos cantidad de agua y, por tanto, una bomba de refrigeración menor.
Con culata de cuatro válvulas, emplea el sistema RISS que permite que el vehículo se detenga tras tres segundos de detención y vuelva a arrancar con tan solo acelerar. Este sofisticado motor alcanza los 12,06 CV a 8.250 rpm con un par de 11 Nm a 6.750rpm y, sobre todo, con un consumo oficial de 2,5 litros a los 100 km.
Como en todas las Vespa, desde siempre la GTS emplea un chasis autoportante realizado en chapa de acero y, en este caso, es el mismo que se emplea desde hace ya algún tiempo. Emplea el nuevo tren delantero que ancla el amortiguador de forma paralela a la rueda y que mejora el tacto de este elemento.
Monta ruedas de 12" e incorpora ABS en ambas ruedas con sendos discos. Junto con el ABS, la Vespa GTS equipa un sistema anti deslizamiento en aceleración denominada ASR.
Es una moto media, de un precio ajustado. Sus menos de 6.800€ tampoco puede excederse en equipamientos de lujo. Sin embargo, la MT-07 tampoco es una moto espartana, ya que en ella encontrarás el equipamiento necesario para una moto de hoy día.
Así, dispone de un cuadro digital LED que preside el puesto de conducción e informa de los datos más importantes. Incluye, por ejemplo, indicador de marcha engranada. Basculante tipo banana, discos ondulados y otros detalles están presentes en esta moto, que puedes tener en tres colores: gris "Night Fluo", azul Yamaha o negro "Tech Black".
MOTOR | |
Tipo | 4T, 1 cilindro |
Cilindrada | 125 cc |
Potencia | 12 CV a 8.250 |
Cambio/trans. | Automático / correa |
PARTE CICLO | |
Chasis | Chpaa estampada acero |
Susp. del. | Monobrazo oscilante |
Susp. tras. | Motor oscilante, 2 amortiguador |
Freno del./tras. | 1 disco 220 mm / Disco, 220 mm |
Neumático del.; tras. | 120/70-12; 130/70-12 |
DIMENSIONES Y CAPACIDAD | |
Entre ejes | 1.370 mm |
Longitud máxima | 1.930 mm |
Altura asiento | 790 mm |
Capacidad depósito | 7 l |
Más información de la Yamaha D'elight
Lo último | Lo más leído |