Fuerza bruta

FM81 001 PORTADA
Fuerza bruta
Fórmula Moto
Fórmula Moto


FM81_001_PORTADAok.indd

Ya puedes disfrutar en los quioscos el número 81 de Fórmula Moto. En este último número podrás leer la comparativa entre las motos ‘desnudas’ más potentes que además poseeen la tecnología más radical. Para comprobar este tipo de características enfrentamos a la Ducati Diavel, un mounstruo de la carretera, con la Yamaha VMax, que no se queda atrás en cuanto a potencia y tecnología se refiere.

En el apartado de comparativas, también podrás disfrutar de un reportaje muy especial en el que juntamos tres RR, que denominamos las «GP de calle«. Éstas privilegiadas no son otras que la BMW S1000 RR, la Kawasaki ZX-10 R y, por último, la Aprilia RSV4 R Factory APRC. Tres joyas que desgranamos y de las cuales te comentamos los secretos y las características más jugosas de estas deportivas.

Además, como es tónica habitual en los últimos números de Fórmula Moto, hablaremos de la polémica con el nuevo Carné A. En esta edición te daremos a conocer el borrador definitivo de la DGT y además la opinión de la marca Honda y varias autoescuelas del sector de las dos ruedas sobre el mismo borrado y cómo ven la instauración de este nuevo carné de moto.

En este número 81 te traemos la moto hecha para viajar: Honda GL1800 Goldwing 2012. En nuestra presentación dinámica te mostramos el nuevo modelos de uno de los buque insignia de Honda, que para este 2012 viene con el carenado renovado, más capacidad de carga y nuevas suspensiones para mejorar el confort mientras haces kilómetros de carretera.

El mundo de lo eléctrico ya llegó con fuerza al sector de las motos y por ello también podrás disfrutar en este último número de Fórmula Moto de una presentación dinámica de la Vectrix VX-1 LI. Una alternativa limpia e interesante de la marca americana que es una de las principales apuestas ecológicas del año 2012 en el mundo de las dos ruedas.

Otro de los numerosos reportajes de esta revista nos lo trae Mar Acebes, y tiene como tema principal el 5º Aniversario de la Kawasaki Ninja Cup. Este tipo de competiciones te permite dar el salto a la competición y poderte promocionar como piloto en un marco inmejorable dentro del Campeonato de España de Velocidad (CEV).

En nuestro espacio de tertulia, seguiremos hablando del desarrollo del Mundial de Motociclismo que en ese momento se encuentra en el parón de vacaciones entre Laguna Seca y Brno y el cual tiene que volver para seguir con la lucha en las cilindradas de 125 c.c.; Moto 2; y, por supuesto, Moto GP. Hay que hacer mención especial al tema Rossi y sus problemas durante todo este año con la Ducati.

Además, en el apartado de las motos más clásicas y con más veteranía del mundo, Alan Cathcart se sube a la Yamaha OW15 Kent Andersson y nos explica que es un perfecto ejemplo de la tecnología de dos tiempos de principio de la década de los 70.  Alan asegura que esta moto «consiguió escapar de la trituradora y decoró la casa Andersson hasta mediados de los años 90».

Otra de las cosas interesantes de este último número es un reportaje sobre la Moto Guzzi VA-10, que por fin ha desarrollado un nuevo propulsor V-twin a 90º de 1.200 c.c. y refrigerado con agua de ocho válvulas y doble árbol de levas. Este nuevo modelo tiene pensado su irrupción en el próximo Salón de la Moto de Milán. Además, en ese Salón también podremos ver muchas de las novedades para el año 2012. Algunas de ellas ya te las mostramos este número. Es el caso de los nuevos modelos de Harley-Davidson entre los que destaca el Dyna Switchback; lo nuevo de MV Agusta, su F4 RR Corsacorta; y el cambio de imagen de la nueva Goldwing de la que ya hablamos anteriormente.

Todo esto y mucho más como la experiencia de Mar Acebes en las 24 horas de Montmeló, o un reportaje sobre baterías de moto, podrás disfrutarlo ya en tu quiosco. No lo pienses y ve ya a por tu úlltimo número de Fórmula Moto.