La Triumph Trident 660 2025 llega cargada de tecnología para elevar la diversión de los usuarios del carnet A2

Triumph Trident 660 2025
La Triumph Trident 660 2025 llega cargada de tecnología para elevar la diversión de los usuarios del carnet A2
Nicolás Merino
Nicolás Merino
La nueva Triumph Trident 660 2025 agrega de serie funcionalidades muy queridas por los usuarios, como un shifter de doble acción o suspensiones mejoradas.

La Triumph Trident 660, junto a la Yamaha MT-09 y la propia Daytona 660, puede considerarse en el selecto grupo de las tricilíndricas más populares para los usuarios del carnet A2. La Triumph Trident 660 fue la primera en llegar al hercúleo mercado de las naked de media cilidnrada y ahora se prepara para recibir una profunda renovación tras varios años en el mercado.

Precios y ofertas de todos los modelos Triumph que hay en el mercado

Así las cosas, la Triumph Trident 660 2025 se sirve del feedback de los usuarios y agrega una gran cantidad de tecnología totalmente de serie para mejorar no sólo el confort de marcha, sino también las aptitudes deportivas de la naked británica.

Triumph Trident 660 2025

A nivel estético, no cambia las formas minimalistas de sus carenados. Pero sí introduce nuevos materiales y acabados, como las abrazaderas del manillar o la palanca de freno, ambos fabricados en aluminio forjado. Por supuesto, llegan nuevos colores, siendo el más atractivo el Cosmic Yellow, a los que se unen también el Cobalt Blue y el Diablo Red. Existe una cuarta opción en Jet Black que aporta sobriedad al conjunto.

La Triumph Trident 660 2025 llega con shifter de serie

El bloque tricilíndrico se mantiene intacto, por lo que despliegue una potencia de 81 CV a 10.250 rpm y un par máximo de 64 Nm a 6.250 rpm. Esto significa que extrae más del 90% del par entre las 3.600 y la 9.750 rpm, lo que garantiza una buena aceleración en un amplísimo rango de revoluciones. Pero lo mejor de todo es que ahora se ofrece de serie con el shifter de doble acción.

Triumph Trident 660 2025

Sin salir de la vertiente electrónica, la Triumph Trident 660 2025 también agrega cambios interesantes en aras de la seguridad, como es el caso de control de tracción y un ABS de doble canal optimizados para curvas. Una gestión que corre a cargo de una IMU de seis ejes y que ajusta los diferentes parámetros en función de los modos de conducción elegidos -Road, Rain y Sport-. Este último también es novedad, ofreciendo una respuesta del gas más contundente.

En términos de parte ciclo, la Triumph Trident 660 2025 quiere seguir siendo una plataforma extremadamente polivalente y accesible. Para ello, sus 805 mm de altura de asiento son toda una invitación a los moteros de menor talla, a lo que se suma un peso de 190 kg.

El chasis de tubos de acero se han mantenido intacto, mientras que la pareja de suspensiones ha cambiado. Ahora tenemos una horquilla invertida Showa SFF-BF y un monoamortiguador con ajuste en precarga. El setting que han recibido sendas unidades busca combinar comodidad y deportividad. A esto, se suma un equipo de frenos Nissin con discos de 310 mm y unos neumáticos Michelin Road 5.

Por debajo los 9.000 euros

Triumph Trident 660 2025

La instrumentación circular con pantalla TFT a color, conectividad Bluetooth, sistema de iluminación LED completo o intermitentes auto-cancelables completa el equipamiento de la Triumph Trident 660 2025. Con hasta 45 accesorios diferentes, los de Hinckley permitirán personalizar su moto para que no haya dos modelos iguales. Puños calefactables, bolsas, cúpulas… son sólo algunos ejemplos. La nueva Triumph Trident 660 2025 estará disponible a partir del próximo mes de diciembre desde 8.595 euros.

 

Triumph Trident 660