SYM Wolf 250i

La nueva SYM Wolf 250i es una «entry-class» sumamente adecuada para quienes debutan en el permiso A2, también para antiguos motociclistas que regresan a sus orígenes tras años de abandono. Equilibrada, ágil y adecuadamente potente (25 CV a 7.500 rpm), la Wolf 250i atrae por su concepto naked moderno: minimalista pero musculoso, con prestancia deportiva, equipamiento refinado, acabados de calidad y estética streetfighter al gusto europeo diseñada por un estudio italiano para la precedente Wolf 125. Mantiene la personalidad propia de la saga naked SYM con funcionalidad plural adaptada a las exigencias actuales.
El asiento, bajo y recogido, permite fácil acceso al suelo. Las estriberas atrasadas y el manillar a media altura, con los extremos cerrados, invitan a la conducción suelta y ágil: el triángulo ergonómico está muy bien resuelto. Sirve tanto para el día a día ciudadano/cercanías como para escapadas de fin de semana y, por supuesto, para dar rienda suelta a la conducción deportiva en carreteras de montaña, como puso de evidencia en las rutas elegidas con el habitual acierto del importador -Motos Bordoy- para la presentación en España.
Una grata sorpresa
Fue una jornada de 200 km revirados sin tregua en los que la Wolf 250 sacó a relucir sus mejores armas para complacencia y disfrute del periodista, que también satisfarán al futuro propietario. El nuevo motor SYM de cuatro válvulas e inyección electrónica (Keihin) es suave de respuesta a lo largo de toda la curva de potencia (par motor 23,1 Nm a 6.000 rpm), muy adecuado para la ciudad, para turismo y para disfrutar de la carretera a cualquier ritmo de conducción. Desde 5.000 rpm empuja con decisión hasta la zona roja situada en las 9.000 rpm -la carrera corta (71x63) ayuda-, aunque no sea fulgurante. De todas formas, para el mejor aprovechamiento de la potencia, no es necesario ir más allá de 8.000 rpm, régimen que se alcanza con cierta rapidez a partir de las 5.000 rpm. Esa condición aconseja usar el cambio con frecuencia para mantenerlo en la zona de mayor rendimiento, práctica divertida que recuerda la conducción de las 2T. No obstante, en ese empeño manifiesta vibraciones, especialmente en el manillar, a pesar de equipar eje de equilibrado.
Fácil y divertida
En las carreteras de montaña se las compone bien con las tres velocidades intermedias, quedando la 2ª para los ángulos cerrados en subida donde se requiere disponer de mejor aceleración. En las estrechas bajadas de los puertos va muy suelta y alegre con marchas largas, permite incluso engranar la sexta en trechos rápidos enlazados; el ágil y estable comportamiento de la ciclística lo consiente muy bien. El manejo del cambio es preciso, aunque requiere mover la palanca con determinación y agradece la utilización del embrague, especialmente para reducir. La sexta, más desmultiplicada, mantiene buen crucero legal de 120 km/h a 6.500 rpm y permite alcanzar una velocidad máxima ligeramente por encima de los 140 km/h…con permiso de los radares !Los puntos vuelan!
El comportamiento dinámico es plenamente satisfactorio, tiene buena entrada en curva, es dócil y gira bien manteniendo la trayectoria firme durante toda la trazada. Se maneja con agilidad, se deja jugar al gusto del conductor, es vivaz de reacción y aplomada, incluso en situaciones comprometidas. Transmite seguridad e invita a «atacar» las curvas con decisión. Una divertida experiencia.
Estable, segura y confortable
El chasis monoviga dorsal con engarce de motor estilo «Diamond Type» resulta suficientemente rígido para las embestidas del nuevo motor. Las suspensiones actúan con eficacia, a pesar de faltar un poco más de freno hidráulico en extensión al monoamortiguador trasero (100 mm de recorrido) para evitar los flaneos en salida de curva cuando hay desnivel de asfalto por doble peralte contrapuesto. La horquilla, de 35 mm de diámetro y 125 mm de recorrido, es lo suficientemente rígida y bien frenada en compresión para soportar frenadas intensas en la entrada de curvas, incluso los ángulos en bajada, sin por ello resultar incómoda sobre pisos irregulares. El equipo de amortiguación proporciona buen confort, lo que unido a la acertadísima posición de conducción permite acometer largos itinerarios de conducción exhaustiva sin acusar cansancio.
El apartado frenada es correcto, con buen tacto y progresión si bien se le encuentra a faltar algo de mordiente al monodisco delantero (288 mm, pinza radial, doble pistón, latiguillo metálico) en frenadas apuradas -que no es lo mismo que apuradas de frenada- quizás requiera un mejor compuesto de pastillas. Se agradece el detalle de calidad de la maneta de freno regulable. Virtud también aplicada a los pedales de freno y cambio mediante reenvíos con tuerca y contratuerca de fácil reglaje. Las estriberas son plegables, con avisadores, y recubiertas con protección de caucho. El equipamiento se ha cuidado desde el concepto en origen y no necesita recurrir a la industria auxiliar para satisfacer a los más exigentes; ahorro añadido al contenido pecio de compra. También resulta austera en consumo (2,9 l./100 km homologados) y discreta en mantenimiento. El depósito de 14 l. de capacidad puede alcanzar una autonomía de 450 km según datos del fabricante. El tapón de rellenado es de tipo aviación con tapón articulado y cierre mediante la misma llave de contacto. La longevidad mecánica del cilindro viene avalada por tratamiento cerámico mediante la tecnología SYM común a todos sus productos, lo que significa más de un cuarto de millón de tratamientos cerámicos anuales.
La dotación del panel de instrumentación es completa, atractiva y muy legible. Tanto el dimensionado taquímetro para controlar el régimen de giro del motor con un rápido vistazo, como los dígitos de la pantalla LCD, en especial el velocímetro tan importante en la actualidad para poder vigilar la velocidad en defensa de los continuos cambios de limitación que resultan auténticas trampas «cazamultas». La pantalla, retroiluminada en tenue azul antideslumbrante, indica la velocidad y la relación engranada con dígitos grandes, además del kilometraje total y parcial, reloj horario y nivel de combustible para no olvidar pasar, aunque solo sea de vez en cuando, por la gasolinera.
La nueva SYM Wolf 250i ha resultado ser un grato encuentro que se desvela como una gran opción para debutar en el carné A2 y deleitarse con el placer de conducir una moto bien equipada, equilibrada, fácil, confortable, divertida, asequible y económica en todos los sentidos. Una buena recomendación.
Ficha técnica |
Motor: 4T, 1 cil.; agua |
Cilindrada: 249, 4 cc |
Alimentación: Inyección electrónica Keihin |
Distribución: 4 válvulas |
Suspensión del.: Horquilla telecópica, 35 mm |
Suspensión tras.: Basculante acero; 1 amortiguador |
Freno del/tras: 1D. 288 mm/D. 222 mm |
Neumático del.: 110/70-14 |
Neumático tras.: 140/70-17 |
Long. máxima: 2.005 mm |
Dist. entre ejes: 1.345 mm |
Altura asiento: 790 mm |
Cap. depósito: 14 l. |
Peso declarado: 173 kg |
PRECIO: 3.499 € |
EL APUNTE: Escapada al Cadí-Moixeró. Pre-pirineo catalán pintado por Picasso Villa donde en 1906 pasó una larga temporada Pablo |
*Pulsa para ver las fotos en grande.