Suzuki Burgman 400





Unos 20 años después, Suzuki ha remozado varias veces por completo aquel Burgman 400 de primera generación. Por concepto se aproximaba a una gran moto de turismo y con el tiempo se ha pasado a los actuales, de tintes mucho más sport. Suzuki ha sido la última en entrar en la guerra de los 400, con un nuevo Burgman más afilado en sus líneas, algo más ligero y que ha perdido algo de su enorme capacidad de carga anterior. Sin embargo, es el único de los 400 que se sigue fabricando en Japón
El motor del Suzuki Burgman 400
Pocos cambios encontramos en el motor del Suzuki Burgman 400 con respecto a la versión anterior. Se ha adaptado a la Euro 4 y para ello ha perdido algo de la potencia, quedando ahora en 30 CV a 6.500 rpm. Se ha trabajado, sin embarbo, para mejorar el par y la respuesta, así como los consumos. Una nueva caja de aire permite respirar mejorar el motor a bajo y medio régimen. También se monta una bujía de iridio que permite mejores consumos.
Suzuki Burgman 400: Parte ciclo
Un nuevo chasis, derivado cercano del anterior, marca la parte ciclo del Suzuki Burgman 400. Se busca hacerlo más compacto y ágil en el tráfico urbano. También se ha hecho más rígido, lo que le da un mejor “pisar” y un mejor comportamiento en curvas. En las suspensiones se emplea una horquilla estándar, de 41 mm de diámetro, con rueda de 15” que sustituye a la anterior de 14”, lo que también ha mejorado la estabilidad.
Detrás sigue empleando el sistema de monoamortiguador tumbado en la parte inferior, con bieletas, un sistema único en su clase, y con llanta de 14”. El equipo de frenos está compuesto por disco en ambos trenes, bien dimensionados, apoyados por un sistema ABS firmado por Nissin.
Suzuki Burgman 400: equipamiento
El Suzuki Burgman 400 es un scooter con un equipamiento correcto. Destaca el cuadro de mandos, con dos esferas analógicas y una pantalla central LCD con mucha cantidad de información. Mantiene un sistema de frenos de aparcamiento al lado de la cerradura central, con obturador y sistema de llave codificada antirrobo.
Para cargar, bajo el asiento cabe un integral y un casco jet, (según la medida también dos integrales), y delante lleva dos guanteras amplias, con enchufe de 12v.
Ficha técnica del Suzuki Burgman 400
MOTOR | |
Tipo | 4T, 1 cilindro |
Cilindrada | 399 cc |
Potencia | 34 CV |
Cambio/trans. | Automático / correa |
PARTE CICLO | |
Chasis | Tubular acero |
Susp. del. | Horquilla telescópica 41 mm |
Susp. tras. | Motor oscilante, 1 amortiguador |
Freno del./tras. | 2 discos 260 mm |
Neumático del.; tras. | 120/70-75; 150/70-13 |
DIMENSIONES Y CAPACIDAD | |
Entre ejes | 1.585 mm |
Longitud máxima | 2.240 mm |
Altura asiento | 750 mm |
Capacidad depósito | 14 L |
Peso declarado | 216 |
Más información del Suzuki Burgman 125