Suzuki Burgman 200: Ligero y manejable




No es una de las cilindradas de mayor venta en España, aunque tienen grandes ventajas en algunos casos. Si buscas un scooter tan ligero y manejable como un 125cc pero con mayores prestaciones para ampliar su radio de acción, un 200 cc es una solución perfecta. Y de estos, el más difundido en España es el Suzuki Burgman 200. Es un scooter difícil de diferenciar de su hermano de 125 cc por su total similitud física, pero el cilindro de 200 cc le da unas prestaciones muy superiores, que permiten mayor polivalencia en su utilización. Eso sí, requiere carnet de moto A2.
Suzuki Burgman 2oo: Así es
¿Conoces el famosísimo y muy exitoso Burgman 125? Bien, pues imagínate un Burgman 125 pero con 18 CV en lugar de 12 CV, y ya tienes un Burgman 200. Por fuera, en equipamiento, en tamaño y en todo lo demás, es exactamente igual. Se define como un scooter muy compacto, con un diseño inteligente que permite uno de los asientos más bajos del mercado de los scooters GT y, al tiempo, un enorme hueco debajo del asiento, con un buen nivel de acabados y equipamientos. Incorpora discos de freno delante y detrás, así como un completo cuadro de mandos, con indicador de conducción eficiente.
Suzuki Burgman 200: Motor
El Suzuki Burgman 200 equipa una versión de mayor cilindrada del motor del Suzuki Burgman 125. Este, a su vez, es la última versión revisada para cumplir con la Euro 4 del ya clásico motor de agua y culata de cuatro válvulas que han montado desde siempre. En este caso se ha modificado toda la parte termodinámica con respecto al 125 cc, ya que crece tanto en diámetro como en carrera, pasando de los 57×48,8 mm del 125 hasta los 69×53,4 mm de este 200, lo que supone alcanzar los 18 CV, seis más que la versión de 125 cc
Suzuki Burgman 200: Parte ciclo
Se distingue como un scooter bien diseñado que lleva ya un largo recorrido histórico desde que apareció como Suzuki Burgman 150 en 2002, y que, tras varias revisiones, ha aprendido a ser mejor scooter cada vez. Compacto, pero a la vez cómodo para pilotos de cualquier altura, el Suzuki Burgman 200 emplea un chasis de acero bien dimensionado y calculado, sobre el se montan horquilla telescópica de 33 mm de diámetro, dos amortiguadores traseros y dos discos de freno. Las ruedas exhiben llantas de 13″ delante y de 12″ detrás, un buen compromiso para darle algo más de estabilidad sin perder compacidad y agilidad.
Suzuki Burgman 200: Equipamiento
También en equipamiento el Suzuki Burgman 200 ha ido mejorando con el paso del tiempo. Se destaca como un scooter con una enorme capacidad de carga bajo el asiento, nuevo cuadro con dos esferas de estilo automovilístico clásico, con una pantalla digital LCD central y un indicador de conducción eficiente, y con un gran parabrisas que en la actual versión es más grande que en la anterior. Cuenta con pata lateral y caballete, faro doble delante y otros detalles que lo sitúan entre los auténticos scooters de filosofía GT.
Ficha técnica del Suzuki Burgman 200
MOTOR | |
Tipo | 4T, 1 cilindro |
Cilindrada | 125 cc |
Potencia | 18 CV |
Cambio/trans. | Automático / correa |
PARTE CICLO | |
Chasis | Tubular acero |
Susp. del. | Horquilla telescópica |
Susp. tras. | Motor oscilante, 2 amortiguador |
Freno del./tras. | 1 disco 220 mm / Disco, 220 mm |
Neumático del.; tras. | 110/90-13; 130/70-12 |
DIMENSIONES Y CAPACIDAD | |
Entre ejes | 1.465 mm |
Longitud máxima | 2.055 mm |
Altura asiento | 735 mm |
Capacidad depósito | 11 L |
Más información del Suzuki Burgman 200