Cómo consultar las cámaras de tráfico de la DGT






En todas las carreteras españolas hay cámaras de tráfico, que la Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza para ver en directo cuál es el estado de las vías. Están situadas tanto autopistas como carreteras secundarias, y cualquier conductor puede ver las imágenes que captan.
Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado
Dónde se sitúan las cámaras de tráfico
Como dijimos antes, las cámaras de tráfico suelen estar en autopistas y autovías y en carreteras convencionales principalmente, aunque eso no impide que podamos ver alguna en otro tipo de vías. Lo habitual es que estén en los tramos de carretera en los que suelen producirse más atascos, o tienen una elevada tasa de accidentes.
Así mismo, con el objetivo de ofrecer una buena visibilidad de la carretera en la que están colocadas estas cámaras, habitualmente se ponen en tramos rectos instaladas en pórticos y postes.
Cómo ver las imágenes de las cámaras de tráfico
Las imágenes que ofrecen las cámaras de tráfico son casi en tiempo real, puesto que se actualizan cada 10 minutos aproximadamente. De esta forma, estas imágenes resultan muy útiles si vamos a realizar un viaje y, antes de ponernos en marcha, queremos ver cuál es el estado de la carretera por la que vamos a pasar: si está nevada, hay una retención, etc.
Para poder acceder a las imágenes de las cámaras de tráfico, sigue estos pasos:
1.- Entra en la web de la Dirección General de Tráfico (DGT): www.dgt.es.

2.- En la parte de arriba de la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) selecciona la opción ‘Estado del tráfico’ y, dentro de ella, ‘Cámaras de tráfico’. Una vez estés dentro del apartado ‘Cámaras de tráfico’ te aparecerán las imágenes de las cámaras; tal y como puedes ver en la fotografía de aquí arriba.
3.- Además, en el apartado ‘Cámaras de tráfico’ puedes seleccionar las imágenes de las cámaras que quieres consultar por provincia y por carretera; de forma que te resulte más sencillo ver las vías que te interese porque son aquellas por las que vas a circular. En la fotografía inferior, por ejemplo, puedes ver las imágenes que ofrecen las cámaras de Segovia en tiempo real.

4.- Debajo de la imagen de cada cámara de tráfico aparecen datos de información sobre ese punto concreto de la carretera y que son los siguientes: provincia, carretera, kilómetro y sentido.
