Durante los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 se han podido constatar al menos, 17 siniestros de tráfico de motociclistas. Atendiendo a su resultado, los siniestros localizados se han dividido en:
Atendiendo a sus características asociadas a los mecanismos lesionales:
A fecha 5 de marzo los accidentes mortales a 24 horas y en vía interurbana se han visto incrementados en un 17 % respecto al año anterior (23 accidentes más). Por otro lado, las victimas mortales se han incrementado en un 19 %.
Hasta el día 5 del presente mes han fallecido en vías interurbanas y a 24 horas 177 personas en 159 siniestros de tránsito.
Diez comunidades autónomas han visto como ha crecido la accidentalidad mortal en sus carreteras. Las más representativas en negativo en este crecimiento son hasta el día 5 y en orden:
Aragón y la Comunidad Valenciana son las comunidades autónomas que muestran en sus cifras de siniestralidad mortal una mejora importante.
Desde la Asociación de la Mutua Motera promueven una campaña para mantener los márgenes de seguridad: "Peleamos por la protección de los `Guardarrailes´, luchamos por el derecho a la VIDA en lid más que justa y tenemos la obligación de respetarnos. Y es en esa obligación cuando los márgenes de seguridad forman parte de nuestro mejor protocolo para la supervivencia".
Reconociendo que la mayor parte de la accidentalidad de usuarios motociclistas se produce y ha producido por colisiones y que este tipo de accidentalidad ha resultado ser la más letal, desde el Departamento de Seguridad Vial se lanzan las siguientes recomendaciones:
1. Mantener la atención permanente en la conducción: Especialmente en maniobras de adelantamiento y ante la proximidad de intersecciones con otros vehículo en espera.
2. Circularemos a una velocidad adaptada al escenario y sus circunstancias que nos permita ser dueños en todo momento del control de nuestro vehículo.
3. Garantizaremos la distancia de seguridad con otros vehículos. Condición: debe permitir la detención de nuestro vehículo, en caso de la detención súbita del vehículo que nos precede, sin colisionar.
4. Mantendremos otros márgenes de seguridad, especialmente la reserva de banda de rodadura del neumático durante la inclinación de la motocicleta.
5. Adoptaremos una posición preventiva capaz de reducir nuestro tiempo de respuesta.
Si eres aficionado a las motos y quieres estar al día de las últimas novedades, leer las mejores pruebas y recibir la información más útil regístrate aquí y recibirás cada viernes de forma gratuita nuestro boletín Fórmulamoto Semanal. Registrate y empieza a disfrutar de 'Fórmulamoto Semanal'. Ya somos más de 34.000 usuarios los que disfrutamos de la mejor información del mundo de la moto. |