Los 10 scooter más baratos del mercado: encuentra en ellos la movilidad más accesible por menos de 2.000 euros
Los 10 scooter más baratos del mercado demuestran que una movilidad sencilla y accesible es perfectamente viable. Un aspecto que no nos exime de movernos a sus mandos con el equipamiento adecuado para prevenir cualquier daño en caso de accidente, además de la necesaria contratación del correspondiente seguro obligatorio y pago anual del impuesto municipal.
Nada alarmante en ningún aspecto. Solo tienes que sentarte, hacer unas cuentas rápidas, teniendo muy presente que el consumo de combustible es mínimo y el desgaste general prácticamente inapreciable con un correcto uso del vehículo, y pronto comprobarás que no se trata de ninguna «locura de juventud» esto de moverte de un lado a otro de la ciudad con un scooter que te ha costado menos de 2.000 euros.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS MODELOS DE MOTOS Y SCOOTERS del mercado
Los 10 scooter más baratos… de combustión
No cualquier usuario dispone de medios para recargar un vehículo eléctrico y, además, no siempre es viable desmontar las baterías para ponerlas en carga dentro del domicilio… De modo que hemos tomado la determinación de incluir los scooter más baratos con motor de combustión porque, hasta que no suceda lo contrario, gasolineras tenemos más o menos cerca; tampoco las visitarás muy a menudo.
El Keeway Hurricane se planta como el primero por orden alfabético. Animado por un motor 4T de 49 cc y 3 CV de potencia con refrigeración mediante aire forzado, pesa solo 89 kilos. Sencillo de conducir y tremendamente ágil gracias a sus llantas de 12 pulgadas, se hace valer de un depósito de 6 litros para lograr amplias autonomías.
Pero si lo que buscas es la máxima capacidad de carga, no dejes de mirar este KYMCO Agility Carry 50. Se trata de un scooter preparado ex profeso para tal fin, prescindiendo el espacio para el pasajero en busca de espacio útil para montar una enorme parrilla sobre la que instalar una maleta o llevar objetos de cierto tamaño mediante una red elástica. Un invento práctico a más no poder.
El Mash City 2.0 50 nos quiere llevar a la elegancia de tiempos pasados donde el scooter parece querer jugar con las clásicas formas curvas. Todo ello animado por un sencillo motor de aire 4T con 3 CV acompañado por un equipamiento que no pretende sobresalir por nada, comenzando por el disco delantero con tambor trasero y las llantas de 10 pulgadas.
Dentro de la misma marca encontramos una opción más contemporánea con el Mash Legend R 50, donde el apellido se muestra como una directa declaración de intenciones. Con el mismo motor como base, este scooter se hace valer de llantas de mayor diámetro y una estética que prima las aristas en detrimento de la suavidad y redondez de las líneas clásicas de su hermano.
Un toque atrevido encontramos en el MH Sense 50, con guiños como la doble óptica delantera superpuesta, los agresivos espejos o el diseño de las llantas de aleación de 12 pulgadas, con un aire a medio camino entre elegante y deportivo. El motor sigue la pauta del grupo de scooter más asequibles con refrigeración por aire, aunque en esta ocasión declarando 4 CV a 8.000 rpm.
El MITT 50 Alpha nos transporta de nuevo al pasado con líneas redondeadas que mezcla con un diseño particularmente elegante del frontal. Llama la atención la ausencia de plataforma plana pero, al tiempo, se hace valer de una siempre práctica parrilla trasera de serie. Monta llantas multibrazo de 12 pulgadas y se acerca a los 100 kg, probablemente por el refuerzo de la vía central.
El MITT 50 RT se suma a la familia con un aire clásico evidente, pero al igual que sucedía con el Alpha, combina en esta ocasión con mayor énfasis una estética neoretro que tiende hacia lo deportivo. Destaca la plataforma, aquí sí, plana, mientras que atrás vemos un portabultos muy al estilo Vespa de mediados del siglo pasado; un interesante guiño al clasicismo más puro.
El Motron Ideo 50 apela a la inspiración en el pasado, pero con el presente vivo y representado en una práctica plataforma plana y otro elemento no menos útil para los que llevamos carga de un lado a otro de la ciudad, como es la parrilla trasera. Las llantas de 12″ y 5 brazos dobles o el acabado de los estribos escamoteables para el pasajero marcan la senda de un scooter práctico y vistoso.
La misma marca también apuesta por el scooter deportivo arrojando, además, uno de los precios más contenidos del club de los más asequibles del mercado. El Motron Breezy 50 monta un motor en línea con el grueso del grupo, es decir, un monocilíndrico refrigerado por aire con 3 CV de potencia máxima, beneficiándose de un juego de llantas multibrazo de 12″ y un peso de apenas 83 kg.
Cerramos el bloque de movilidad en scooter de mínimo precio con un «dos por uno». Tanto el Riya Rome 50 como el Riya Rome 125 comparten la plataforma sobre la que erige este vehículo, con la particularidad de ofrecerse al mismo precio tanto la versión con carnet de ciclomotor como la que requiere el A1 o carnet B de coche. A igualdad de condiciones, el «grande!» con 8 CV merece la pena.