Rieju MRT 50


No en vano, la firma conquistó un subcampeonato del mundo de Enduro 80 cc, además de ocho títulos nacionales. ¡Ahí es nada!
Quien tuvo retuvo, y una vez abolida la efímera legislación -Comunitaria y nacional- de la clase 80, concentraron su atención en la convencional 50 todavía mal denominada ciclomotor.
Las 50 con cambio ya no tienen nada de ciclomotor, son auténticas motocicletas propulsadas por brillantes motores de 50 cc, como el excelente Minarelli/Yamaha que equipan desde hace años las Rieju. Estos motores y una elevada calidad de fabricación son el buque insignia que ha situado a la casa de Figueres en los principales mercados europeos, a donde destinan el 75% de su producción.
Las precedentes MRX y sus derivadas SMX (Supermotard) están consolidadas en mercados muy off-road tales como Francia, Austria y Finlandia donde gozan de elevada consideración. Ahora, sustituidas las MRX por las nuevas MRT en las mismas versiones, Rieju ha introducido un sistema de producción «just in time» coordinado con la red de concesionarios que les permite bajar costes y abaratar los precios de venta (200 e).
Inteligente respuesta para adaptarse a la situación económica global, a pesar del progreso cualitativo en el conjunto de componentes de las MRT-Pro: Chasis perimetral doble viga, basculante de aluminio y manillar de dural, horquilla invertida Marzocchi de 40 mm, discos wave Galfer de 300 y 200 mm con pinza delantera radial de doble pistón, suspensión trasera progresiva PRS por bieletas asistida por monoamortiguador Ollé de botella separada.
Además, el motor incorpora termodinámica de mayor rendimiento con el cilindro «Rosso» y silencioso de aluminio.
La versión Supermotard-Pro comparte todos esos elementos y su única diferencia es el diámetro de las ruedas (17″) en llantas de aleación, un detalle que sólo encarece en 50 e el precio de la enduro.
Por su parte, las versiones básicas de cada modelo montan horquilla Paioli de 36 mm, suspensión trasera sin bieletas, discos AJP circulares con pinzas de simple pistón y cilindro estándar NG, beneficiándose de un ahorro de 550 e en el precio final frente a sus hermanas «Pro».
En marcha
Agilidad, ligereza y empuje
Nada más subirte a ella en cualquier terreno y circunstancia, incluida la ciudad, pone de manifiesto las ventajas de su contenido peso de 91 kg. En ruta sinuosa, la Supermotard tiene sobresaliente eficacia siempre y cuando se «estruje» el motor sin contemplaciones.
El mejor rendimiento se obtiene cambiando de «marchas» sin cortar gas, el afinado y suave mecanismo del cambio lo permite sin dificultad ni temor a quedarse en el fatídico punto intermedio entre dos velocidades que provocaría sobrerégimen.
Con la Enduro en utilización off-road, se debe hilar más fino para mantener el régimen en su mejor zona de potencia y, precisamente, en eso estriba su faceta formativa para futuros pilotos de campo.
La eficacia de suspensiones y frenos permiten dar rienda suelta a los ímpetus de los jóvenes más agresivos que aspiran a seguir las trazas de Iván Cervantes.
Equipamiento
|
El cilindro «Rosso» de las versiones Pro equipa escape de mayor cámara expansiva. Esta termodinámica mejora el rendimiento en la zona de alto régimen con «estiradas» muy eficientes. Las versiones básicas se defienden con mejor tacto a bajos y medios.
Datos Oficiales
Equipamiento | |
Indicador nivel gasolina | |
Indicador temperatura | |
Estárter | – |
Palanca de arranque | – |
Para de cabra | – |
Portabultos | |
Hueco bajo el asiento | |
Reloj digital | – |
Testigo reserva | – |
Pantalla multifunción | – |
Luces de emergencia | |
Asideras pasajero | |
Tacómetro | |
Caballete | |
Retrovisor derecho | |
Ficha técnica | |
Motor | 2T, 1 cilindro, agua |
Cilindrada | 49 cc |
Alimentación | Carburador |
Distribución | Láminas |
Suspensión del. | Horq. invertida 40 mm |
Suspensión tras. | Monoamortiguador |
Freno del./tras. | 1D.220/300 mm (Pro) |
D.180/200 mm (Pro) | |
Chasis | Doble viga de acero |
Neumático del. | 80/90-21 (Enduro) |
100/80-17 (SM) | |
Neumático tras. | 110/80-18 (Enduro) 130/70-17 (SM) |
Long. máxima | 2.070 mm |
Dist. entre ejes | 1.380 mm |
Altura del asiento | 910 mm |
Cap. depósito | 6,3 l. |
Peso declarado | 91 kg |
Precios | MRT 2.299 – |
MRT PRO 2.849 – | |
SM 2.349 – | |
SM PRO 2.899 – | |
Rieju Marathon 125
Recién sacada del horno y en ejemplar pre-serie, Rieju también presentó en la jornada de Caldes d’Estrac (Maresme, Barcelona), una rigurosa novedad en su catálogo. Se trata de la Marathon 125 con motor Minarelli-Yamaha de 4T (el mismo que propulsa la Yamaha YZF125, aunque en versión carburador Keihin), montado en la misma parte ciclo de la MRT Enduro 50 PRO.
Con 15 CV declarados, ofrece prestaciones más eficientes a la vez que un comportamiento dinámico más sosegado y adecuado a ritmos turísticos tanto para excursiones off-road como para utilización ciudadana y rutera. Una buena alternativa para las convalidaciones de permiso A-1. Todavía no sabemos precio ni la fecha de lanzamiento, aunque seguirá las pautas económicas de las MRT 50 y se prevé su comercialización antes de verano.
Motor
Equipamiento
SIMPLE, como corresponde al segmento enduro y supermotard. El panel de instrumentación digital multifunción es de buena lectura, especialmente el velocímetro. Agrupa cinco chivatos luminosos y pulsador de puesta a cero rápida para el parcial. Son de agradecer las protecciones de los puños, de serie en todos los modelos.
Carga
CONCEBIDaS PARA DOS PLAZAS, incluyendo robusto soporte de las estriberas para el pasajero-a. El asiento no es demasiado cómodo porque le falta un buen mullido y sus dimensiones son pequeñas. A este tipo de motos no se le pide capacidad de carga, pero se echan en falta algunos ganchos donde sujetar los «pulpos» elásticos para transportar un pantalón de lluvia o una prenda de abrigo suplementaria.
ConfortEL NUEVO CHASIS doble viga perimetral, es más compacto y mejora la ergonomía así como la movilidad del piloto en conducción agresiva off-road y supermotard. El asiendo merece una revisión del mullido para mejorar el confort.
Parte ciclo
Rivales
Beta RRT 50 Racing Ed.
Beta siempre ha estado en la élite del off-road, con lo que su representante de 50 cc no iba a ser menos. Cuenta con versión SM.
Peso declarado | 85 kg |
Altura asiento | n.d. |
Consumo | 1D.240/D.185 mm |
Velocidad max. | 6 l. |
Precio | 2.856 – |
Derbi Senda DRD Pro 50 R
Sus apellidos DRD Pro le hacen ser la Senda mejor equipada de la gama, tiene chasis perimetral y discos lobulados. Tiene versión SM.
Peso declarado | 96 kg |
Altura asiento | 920 mm |
Consumo | 1D.260/D.220 mm |
Velocidad max. | 6,5 l. |
Precio | 2.843 – |
Yamaha DT 50 R
La pequeña de las DT se ofrece con muy buenos acabados, la fiabilidad que ofrece la firma de los diapasones y a un precio muy razonable. Hay versión SM.
Peso declarado | 98 kg |
Altura asiento | 900 mm |
Consumo | 1.D.240/D.220 mm |
Velocidad max. | 6 l. |
Precio | 2.60 – |
Aprilia RX 50
Aprilia completó, hace poco tiempo, su gama de 50 cc con esta RX que cuenta además con una gemela con ruedas lisas, la SX.
Peso declarado | n.d. |
Altura asiento | n.d. |
Consumo | 1D.260/D.180 mm |
Velocidad max. | n.d. |
Precio | 2.499 – |