
En 1885 Gottlieb Daymler y Wilhelm Maybach presentaron la Daimler Reitwagen, una especie de «biciclo» con dos ruedas auxiliares y motor de combustión interna, predecesor de las actuales motocicletas. Desde entonces, infinidad de marcas han ilusionado a los motoristas, muchas de ellas han llegado hasta nuestros días.
Enrique Hernández-Luike fundaba Motor Press en 1956 como agencia de noticias especializada en el mundo del motor. En 2021 se cumplen 65 años, seis décadas y media de contar todo lo que rodea un universo donde las motos y la propia comunicación han cambiado mucho.
A finales de los años 50 Montesa es ya una de las principales marcas de motos del país. Lube todavía mantiene su posición de líder, pero ya ve acercarse a la competencia desde Barcelona, con Montesa junto a Derbi, OSSA y otras que pronto desaparecerán, como la madrileña Roa. Dos eventos conformarán el futuro de la marca.
Si tuvieras que apostar, seguro que nuca te jugarías tu dinero porque KTM, Ducati, Harley-Davidson o Triumph habían fabricado scooters. Pero la realidad es que sí lo hicieron. Y algunas marcas más, también.
Los 80 vieron como desaparecían marcas míticas españolas y, al mismo tiempo, llegaban otras como las japonesas. Una época en la que se engancharon a la moto los que hoy rondan los 50 y estos eran sus oscuros objetos de deseo.
Si empezaste a montar en moto en la década de los 90, aquí encontrarás varios modelos que, a buen seguro, fueron protagonistas de tus sueños.
En los 70 Montesa fue un fabricante de referencia entre las motos de campo y, de todas, las más codiciadas por coleccionistas y aficionados son las Cappra de motocross.
Los adolescentes de los años 70 soñaban con surcar las calles, carreteras y caminos de aquella España a lomos de estas motos equipados con sus pantalones de campana… y sin casco obligatorio.
Ya tienes tu «nueva moto vieja» en marcha y funcionando. Ahora te falta la parte legal: conseguir una documentación a tu nombre, con todos los requisitos para poder utilizarla por la calle sin problemas.