Vespa LXV & LX Touring 125


La LX actual rebosa esencia Vespa a raudales con una espectacular mezcla entre tecnología y diseño actual, pero acompañada de pequeños detalles del pasado. Poco a poco todas las Vespas, al igual que los modelos de 125 cc del Grupo, van incorporando el nuevo propulsor LEADER que ha desarrollado Piaggio con inyección electrónica, en este caso refrigerado por aire y con dos válvulas. Un importante cambio en la admisión que no sólo contribuye a reducir emisiones, sino que mejora el rendimiento y atenúa el consumo de combustible. Estas dos nuevas Vespas son dos versiones especiales pertenecientes a la familia LX. La LXV conmemora el 60º aniversario de Vespa y se trata de una actualización del modelo que nació en 2006. El faro es el más representativo de sus detalles y hace un claro guiño al estilo de las Vespas de los años 60. Por su parte, la versión Touring, con parabrisas y portabultos tanto delante como detrás, resalta su vertiente práctica sin perder ni un ápice de clase. Dos elegantes y exclusivas alternativas que se añaden a la cada vez mayor oferta de Vespas, de todos los colores, tamaños y formas. Y hablando de colores, la gama cromática de estas dos nuevas incorporaciones es otra de sus peculiaridades.
LXV 125

Nueva versión de la Vespa conmemorativa LXV, aunque en realidad lo único que cambia es el motor, ahora con inyección electrónica. Mantiene elementos como el faro redondo y cromado con un pequeño parabrisas alrededor, el asiento partido en dos y tapizado con piel («vera pelle» como dicen los italianos) y parrilla trasera cromada. Un plus en exclusividad y diseño «made in Vespa» y por poco más de 300 euros respecto a la Vespa LX estándar.
Instrumentación

Sencilla y bien presentada, pero con pocas funciones pues tan sólo muestra velocímetro, nivel de gasolina y cuentakilómetros.
Guantera muy bien aprovechada de espacio, teniendo en cuenta el tamaño del escudo. El interior se divide en dos cavidades y la apertura se hace presionando la toma de contacto hacia adentro.
«Vera pelle» es lo que nos encontramos al abrir el asiento, Piaggio confirma que el tapizado del asiento es de «piel de verdad». Otro detalle exclusivo de las Vespas conmemorativas.
El hueco tiene el tamaño justo para guardar un casco integral, eso sí, éste no debe ser demasiado grande ni tener toberas o algún elemento que sobresalga. El plástico del propio hueco se quita para dar acceso a la parte superior del motor..
Es el sistema de amortiguación delantero habitual en las Vespas prácticamente desde que aparecieron. El monobrazo oscilante cumple con su cometido, a pesar de no contar con demasiado recorrido.

Parrilla trasera cromada y con un resorte para poder fijar la carga que transportamos. En la estructura se añaden las asideras para el acompañante.
Con pasajero, el asiento se muestra cómodo. Al estar partido en dos se separan perfectamente los dos puestos. Dispone de asideras y plataformas reposapiés.
El faro, casi al desnudo con el borde cromado, y el pequeño parabrisas, son las señas de identidad de la Vespa LXV.
Ficha Técnica
|
Toma de datos
Prestaciones
|
Equipamiento
|
LX Touring 125

Es una variedad que nace como versión especial de la Vespa LX. El añadido de Touring viene por tener elementos dedicados a viajar, aunque en sentido figurado. Por ello equipa parrilla cromada tanto en el escudo como en la parte trasera del scooter y parabrisas para despejar el aire al conductor. Además viene en color «Marrón Tierra de la Toscana» y con un tapizado del asiento especial también en marrón y con un tratamiento antideslizante. La versión Touring -con todos los accesorios de serie- se ofrece a 3.204 euros.
Instrumentación

Panel de instrumentos es el mismo que el de la LX estándar. Tiene velocímetro, nivel de gasolina, cuentakilómetros total y reloj horario digital. En esta versión ya se ha incorporado el testigo de la inyección.
Monobrazo oscilante delantero con el muelle en negro y logo de Vespa incrustado en la parte cromada. Monta freno de disco delante -con una pinza de dos pistones contrapuestos- siendo de tambor el de la rueda trasera.
El hueco acepta un casco integral, pero nada más. Como en la LXV, el habitáculo del hueco va suelto para poder quitarlo sin necesidad de utilizar ninguna herramienta y llegar hasta el motor.
La tapa de la guantera viene con una pequeña placa «Touring». Tiene espacio para guardar pequeños objetos en las dos cavidades de las que se compone y se abre metiendo hacia adentro la toma de contacto.

Es la primera vez que Vespa pone el gancho en la parte delantera del asiento, una buena solución porque puede meterse dentro cuando no se utiliza. Es perfecto para colgar bolsas.
Vista trasera con un grupo óptico común en todas las LX. La parrilla trasera viene cromada.
Con pasajero. La Touring mejoraría con algo más de espacio en la parte trasera del asiento. Tiene asideras y plataformas a modo