Piaggio MP3 400 LT


Parece que poco a poco la gente va descubriendo el fenómeno LT, pero aún estamos lejos de alcanzar las cifras de países como Francia, donde este modelo lleva instaurado en el nº1 del ranking de ventas prácticamente desde que salió al mercado. El comienzo de 2010 ha sido bueno y, en marzo, el MP3 400 LT ya ocupaba el puesto 20º de la lista de los más vendidos con un acumulado de 154 unidades. A mucha gente le pica la curiosidad y no es para menos, poder llevar un scooter de 400 cc sin necesidad de sacarse el carné específico de moto es algo tan novedoso como atractivo para los que tengan en la cabeza pasarse al mundo de las dos ruedas. Sin embargo, todavía existen muchas dudas sobre este modelo, ¿es seguro? ¿pesa mucho? ¿es como un quad? ¿es verdad que tiene la velocidad limitada a 70 km/h? Preguntas frecuentes que encontrarás contestadas en su correspondiente cuadro. A grandes rasgos, podemos decir que se trata de un MP3 400 corriente al que han aumentado el ancho de vía, incorporado un freno de pedal integral y aplicado una serie de modificaciones menores para poder homologarlo como un triciclo y no como una motocicleta. Cambios que prácticamente no afectan a su comportamiento en marcha aunque sí al bolsillo del usuario ya que hay más de 1.000 euros de diferencia con el MP3 400 estándar. Lo que hemos querido destacar en esta prueba es toda una serie de mecanismos que vienen de serie en este scooter y que la mayoría contribuyen a reforzar la seguridad en marcha del LT, detalles que normalmente se pasan por alto y que no viene mal recordar.
Es el MP3 de siempre y con esto queremos decir que los cambios acometidos para su homologación, como el aumento del ancho de vía, no han modificado apenas su comportamiento dinámico. En curva y al tumbar tienes que anticipar algo el giro porque al bascular el tren delantero gira menos que un scooter con una sola rueda. Una vez dentro de la curva tiene aplomo y mucha adherencia. El motor tiene potencia y aceleración, la suficiente para desenvolverse tanto en ciudad como en carrterea y largas distancias. La postura de conducción es cómoda y el parabrisas protege con eficiencia. El freno de pedal actúa sobre las tres ruedas a la vez, es demasiado brusco y, además, deja poco espacio en la plataforma para poner el pie. En cambio, los frenos de las manetas cumplen con su cometido con potencia y buen tacto. La maniobrabilidad en parado es costosa por el peso, pero el bloqueo del tren delantero facilita mucho esta acción.
Si quieres ver la ficha técnica del Piaggio MP3 400 LT, pincha aquí.
En detalle
Una de las principales diferencias con el MP3 estándar es que ha aumentado el ANCHO DE VÍA en 45 mm. Los INTERMITENTES pasan de formar parte de la carrocería a ser independientes y sobresalir mínimamente de la carrocería. El pequeño faro inferior es otro detalle -made in LT-.
Cada rueda dispone de un DISCO de freno. La frenada es independiente, cada maneta actúa sobre uno de los trenes. La suspensión delantera funciona a través de un cuadrilátero articulado.
MOTOR MASTER monocilíndrico de 4 válvulas e inyección electrónica,con una potencia de 34 CV y un par motor de
37,6 Nm. Freno de disco trasero y dos amortiguadores regulables en precarga. Tiene caballete central aunque para dejarlo estacionado es suficiente con bloquear el tren delantero.
El ASIENTO tiene un sistema mediante el cual no puedes acelerar si no nota que el conductor está sentado. Para facilitar el aparcamiento, cuando está puesto el FRENO DE ESTACIONAMIENTO y el manillar bloqueado, no te permite quitarlo hasta que no desbloqueas la dirección.
AMPLIO ESPACIO bajo el asiento dividido en dos zonas con sendos accesos aunque comunicados entre sí. Caben dos cascos integrales. En la parte delantera tiene toma de corriente. Como en otros modelos de la firma italiana, incorpora una FUNDA que protege el asiento ante las inclemencias climatológicas en caso de dejarlo estacionado a la intemperie.
En la piña derecha está el BOTÓN para bloquear el tren delantero, el de debajo -MODE- sirve para cambiar de función el display digital de la instrumentación.
El PANEL DE MANDOS ofrece gran cantidad de información. Aparte de los parámetros habituales de funcionamiento, a través de la pantalla y de los testigos luminosos nos va informando de todo lo que ocurre y de los mecanismos de seguridad.
EQUIPAMIENTO muy completo, sin ninguna ausencia destacada.
HUECO ASIENTO. Caben dos cascos integrales. Dispone de doble acceso.
BLOQUEO TREN DELANTERO. Muy cómodo en las paradas y al dejar el scooter estacionado.
MEJORARÍA CON…
GUANTERA. El mecanismo del tren delantero no deja espacio para más.
MENOS PESO para poder maniobrar mejor en parado.
MÁS ESPACIO en la plataforma. El freno de pedal no deja sitio al pie derecho.
TOMA DE DATOS
PRESTACIONES
0 – 50 m 5,6 seg
0-100 m 8,2 seg
0-200 m 12,5 seg
0-400 m 19,8 seg
0-1.000 m 37,2 seg
0-40 km/h 15,2 seg
Velocidad máxima 139 km/h
PESO
Lleno 267,7 kg
Reparto del./tras. 49,1/50,9%
CONSUMO
Mixto 4,39 l./100 km
Autonomía 273,6 km