La segunda revisión del Manual modifica algunas interpretaciones, matiza otras consideraciones y entra en algunos detalles técnicos de cómo se deberán tramitar o redactar los proyectos técnicos y resto de documentación de ciertas reformas. También incide en el correcto marcaje de todos los elementos o piezas instalados sobre la moto para que puedan ser correctamente anotadas en la documentación. Este detalle es muy importante porque muchas de las piezas que se instalan en las reformas tienen procedencia incierta y no disponen ni de marca ni de identificación alguna. Prestad atención a este detalle a la hora de comprar accesorios o piezas como, por ejemplo, manillares, guardabarros, depósitos o silenciadores.
Pero la aplicación práctica de la reglamentación sobre nuestros vehículos apenas se verá afectada y las reformas seguirán tramitándose como hasta ahora. En este sentido no hay por qué preocuparse y la inmensa mayoría de las reformas seguirán tramitándose como hasta ahora.
Recordamos que según el R.D. 866/2010 tiene consideración de reforma toda aquella modificación que realicemos sobre un vehículo que afecte a la seguridad y al medio ambiente, modifique datos de la ficha técnica o bien influya en los actos reglamentarios que se aplicaron para su homologación por parte del fabricante.
Los que estéis interesados en echar un vistazo al nuevo "Manual de reformas" lo podéis consultar en la página web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio PINCHANDO AQUÍ.
Mejor preguntar antes de modificar la moto y que luego no se pueda legalizar. Para ello nada mejor que consulta a una empresa especializada como fcconsultores@fcconsultores.es