
El uso de los patinetes eléctricos se ha convertido en una solución de movilidad cada vez más utilizada por los usuarios, sobre todo en el entorno urbano, por su sencillez de uso y la capacidad de su intermodal que ofrece, al poder combinarse con otros medios de transporte como el metro o el autobús. En
Striemo, la filial de movilidad de Honda, se encargará de poner a la venta en Europa este espectacular patinete eléctrico… que ya está disponible en Japón.
El patinete eléctrico se han convertido en un medio de transporte más en las ciudades de todo el mundo. Su comodidad a la hora de realizar un desplazamiento, unido a sus bajas emisiones de CO2 a la atmósfera, hacen de estos vehículos un aliado genial para recorrer distancias medias y cortas. Pero como sucede con todos los vehículos, puede incendiarse.
KTM está llamando a revisión a los modelos afectados y ha ordenado que se suspenda la comercialización del mismo en los casos en los que no hubiera sido entregado.
En España se calcula que circulan ya más de 800.000 patinetes eléctricos, que son más habituales en las grandes ciudades. Un informe del Ayuntamiento de Madrid señala que, en 2021, hubo hasta 577 accidentes en los que estuvo involucrado un patinete eléctrico… un cifra muy superior a esos accidentes acontecidos en 2020 (179) y en 2019 (75). Por eso, ¿qué ocurre si circulas en tu moto y tienes un accidente con un patinete eléctrico o una bicicleta?
A partir del 22 de enero de 2024, todos los vehículos de movilidad personal, como los patinetes, vendidos tendrán que estar homologados para su uso y elementos como catadióptricos, avisador acústico o un portaidentificador serán obligatorios.
La startup catalana Lampsy acaba de presentar un patinete eléctrico de alta gama que presenta un enfoque muy diferente al del resto de las opciones del segmento. Un producto exclusivo con diseño y tecnología ‘made in Spain’ cuyo precio llegará a alcanzar los 8.000 euros.
Al tratarse de vehículos , los usuarios de patinetes eléctricos o bicicletas no pueden utilizar cascos o auriculares para escuchar música.
El proyecto piloto, que se desplegará en diferentes ciudades europeas a lo largo de los próximos meses, arrancará su primera fase de pruebas en Madrid.