Superbike Most: horarios y televisión

rzgatlioglu wsbk most 1 scaled e1690492666506
Superbike Most: horarios y televisión
Ruth García Gómez
Ruth García Gómez
Última parada antes de las vacaciones. El Mundial de Superbike aterriza en Republica Checa para visitar por tercera vez el Autodromo de Most, donde se prevé una gran batalla por la victoria. Te contamos dónde verlo, horarios y los cambios en el trazado.

La última cita antes del parón veraniego esta a punto de arrancar. El trazado del Autódromo de Most está esperando que arranquen los motores para disputar la octava parada de la temporada. Esta será la tercera ocasión en la que el Mundial de Superbike visite este trazado checo.

El Mundial de Superbike llega a Most con dos protagonistas destacados y que prometen una gran batalla: Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu. Bautista continúa siendo líder del mundial con un colchón de 70 puntos respecto a Toprak, lo que le otorga cierta tranquilidad y reduce la presión.

Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado

Aunque el piloto español de Ducati podría haber ampliado sus récords y convertirse en el piloto con más victorias en una temporada en Imola, una caída y un segundo puesto se lo impidieron. Pese a que probablemente no es el trazado que mejor se adapte a él, ya que el año pasado solo consiguió una victoria (podio 1.000 de Ducati) y dos podios, se espera que llegué aquí su decimoctava victoria.

Sin embargo, Toprak Razgatlioglu llega en su mejor estado de forma hasta ahora esta temporada, acercándose cada vez más al líder del campeonato.  El piloto turco de Yamaha es el único que ha subido al podio en las seis carreras disputadas aquí, dándole a Yamaha las cuatro victorias que ostenta en Most.

El tercer tenor en discordia es Jonathan Rea, que presenta una de las mayores irregularidades en esta pista. A pesar de ser el único que se ha hecho con la pole en las dos ocasiones anteriores, no ha conseguido subirse a lo más alto del podio; llegando a caerse en dos ocasiones en una carrera.  Además, pese al aumento de revoluciones que les permitieron en Imola, el norirlandés continuó sin lograr la victoria y se tuvo que conformar con dos terceros puestos, situándose en la general cuarto con 201 puntos.

superbike

Su mayor rival por la tercera posición es Andrea Locatelli, que volvió a reencontrarse con el podio en Imola, tras ausentarse de él desde mayo en Catalunya. El piloto italiano recuperó las buenas sensaciones del inicio de temporada, donde encadenó múltiples podios, pudiendo liderar por primera vez una carrera.  Aunque los malos resultados en las últimas carreras han favorecido que su mayor perseguidor, Jonathan Rea se aproxime cada vez más a él, guardando en la actualidad 7 puntos de diferencia.

Lucha en la zona media de la clasificación

En el ámbito de los pilotos independientes, Axel Bassani, se sitúa como el primero con 179 puntos. Tras lograr un meritorio segundo puesto en la Carrera 2 de Imola, se presenta como una amenaza para los pilotos de fábrica.

En lo que respecta a resto de pilotos, los rumores no paran de crecer respecto a los posibles movimientos que se pueden realizar en el mercado, pero ahora se centran en Most y a partir del parón de verano se dará a conocer en que equipo recaerá cada uno.

Entre los más destacados está Scott Redding. El actual piloto de BMW no está pasando por su mejor momento, y la marca tampoco esta respondiendo a las exigencias de los pilotos, pero Most es un trazado que le trae buenos recuerdos. Además de conseguir una victoria y dos podios en 2021, cuando formaba parte de Ducati, eligió uno de esos podios para pedirle matrimonio a su actual mujer.

Michael Ruben Rinaldi, sexto clasificado del mundial con 129 puntos, también espera conocer después de Most cual será su casa para 2024. Tras venir de una lesión por la caída de Donington, el piloto de Ducati tuvo uno de los fines de semana más regulares de la temporada, pero ahora llega a un trazado donde el año pasad se fue al suelo en la Carrera 2.

Los pilotos Honda, Iker Lecuona y Xavi Vierge continúan en un segundo plano y su fábrica es la única que no ha logrado ningún podio en el Autódromo de Most. Estos resultados les sitúan cada vez más tras en la general, 13º  (72puntos) y 10º (98 puntos) respectivamente, siendo adelantados por alguno de los pilotos de BMW que continúan con una mala dinámica. Scott Redding continúa líder del equipo con 78 puntos, Garrett Gerloff se coloca 14º con 67 puntos y Loris Baz 16º con 30 puntos .

Para esta carrera, Michael Van der Mark volverá a subirse a la M1000RR, al ser declarado apto tras la fractura en el fémur izquierdo, que se produjo en Assen en el mes abril.  Sin embargo, Hafizh Syahrin será sustituido de nuevo, en esa ocasión no será Roberto Tamburini si no Hannes Soomer, que debutará en el Mundial de Superbike.

Características del circuito y los posibles neumáticos

most-wsbk

El Autódromo de Most se sitúan en uno de los enclaves más bonitos de la temporada, República Checa. Este trazado, creado en 1983, no comenzó a formar parte del Mundial de Superbike hasta 2021, en reemplazo del circuito de Phillip Island debido a la pandemia de Covid-19. A pesar de que en sus inicios algunos pilotos tenían dudas sobre su seguridad, el circuito ha realizado diversas reformas para mantenerse en el calendario hasta 2025. Entre las mejoras realizadas, se destaca el reasfaltado, la ampliación de las escapatorias, el drenaje y la separación de las vallas, entre otras.

Actualmente, se puede considerar uno de los circuitos más revirados y donde más importancia cobran los frenos, debido a sus 21 curvas entrelazadas, 12 de ellas a derechas y 9 a izquierdas. A diferencia de otros circuitos como Imola, donde también hay una gran cantidad de curvas, Most cuenta con una recta más larga, de 792 metros, lo que hace que la dimensión final del circuito sea de 4.214 metros, dividido en cuatro sectores.

Las novedades estarán presentes en el trazado de Most. Pirelli, proveedor de neumáticos del Mundial de Superbike, ha desarrollado un nuevo neumático más resistente que se podrá utilizar en esta octava ronda, el SC1 C0567. Debido a la gran cantidad de cambios de dirección y a las fuertes frenadas se ha recuperado el SC0 A1126 que se utilizó en Phillip Island a principios de la presente temporada; y se ha eliminado del catálogo el extrablando SCQ, cuyo uso era limitado para la Tissot Superpole y la Tissot Superpole Race. Por lo cual, habrá tres opciones disponibles para el neumático trasero: el blando SC0 (solo para la Tissot Superpole, y la Tissot Superpole Race) y dos medios SC1-A y SC1-B. Sin embargo, para el compuesto delantero podrán elegir entre el medio (SC1) o el duro (SC2).

Debido a las altas probabilidades de lluvia, cabe destacar que también tendrán disponible para el neumático trasero un intermedio y dos de lluvia (SCR1 y SCR2), así como un solo compuesto para el neumático delantero (SCR1) , junto con el intermedio.

Dónde ver la Ronda de Most

La octava ronda del Mundial de Superbike ofrecerá una amplia cobertura televisiva tanto de pago como gratuita. Las carreras podrán disfrutarse en vivo y en directo a través de Teledeporte o Eurosport. Sin embargo, si deseas seguir también los libres del viernes y el sábado, así como la clasificación y la carrera (además de Supersport 600 y 300), tendrás que hacerlo a través de DAZN, esta aplicación la puedes comprar tanto en su propia plataforma de streaming como a través de Movistar + (por 18,99 euros al mes).

Otra opción es SBK Videopass, la plataforma del campeonato, que se puede contratar ahora con una oferta de 34,99€ a través de su página web.

Horarios de la Ronda Italiana de Superbike 2023

Horarios en Most el viernes 28 de julio

10:30 – 11:15    Superbikes FP1

 15:00 – 15:45   Superbikes FP2

Horarios en Most el sábado 29 de julio

09:00 – 09:30    Superbikes FP3

11:10 – 11:25    Superbikes Superpole

14:00     Superbikes Carrera 1 (19 vueltas)

DOMINGO:

Horarios en Most el domingo 30 de julio

09:00 – 09:15    Superbikes WUP

11:00     SuperPole Race (10 vueltas)

14:00     Superbikes Carrera 2 (19 vueltas)