Las carreteras secundarias ya cuentan con seis nuevos radares de tramo








La alta siniestralidad en las carreteras secundarias ha llevado a la DGT a la instalación de 6 nuevos radares de tramo que se pondrán en marcha entre diciembre y enero. Recordemos que este tipo de cinemómetros son aquellos que registran un punto de entrada y uno de salida de todos los vehículos que pasan por el trayecto controlado, vigilando las matrículas y calculando, a través de un ordenador, la velocidad media mediante el tiempo que ha tardado en cruzar ambas zonas de control.
Así, los radares de tramo suponen una novedad con respecto a los controles más extendidos, como son la vigilancia por parte de agentes de la Guardia Civil o los radares móviles.
De este modo, en base a la mayor siniestralidad calculada por la DGT tras un análisis, los 6 radares de tramo –los primeros de esta clase en situarse en carreteras secundarias- se encuentran en las siguientes vías:
- N-525 en Sobral –Lugo-: en lo que va de año han fallecido 12 personas en esta vía. La longitud vigilada es de 4 km.
- N-125 en Zaragoza: 20 personas se han dejado la vida en esta carretera; la zona de vigilancia se extiende a través de 3 km.
- N-120 en San Miguel del Camino –León-: 13 accidentes con víctimas han llevado a la DGT a instalar este radar, con 3 km de longitud supervisada.
- RM-603 en El Palmar –Murcia-: en enero empezará a funcionar, ya que se han registrado 8 fallecidos. Medirá 1 km.
- RM-330 en Puerto de Mazarrón –Murcia-: 4 km serán custodiados debido a datos históricos que arrojan 15 fallecimientos. Comenzará su actuación en enero.
- N-550 en Santiago de Compostela –A Coruña-: 10 accidentes con víctimas en 2015 han sido los causantes de su instalación. Examinará la velocidad a lo largo de 3 km.