Falsa alarma en Cataluña: la Generalitat no limitará las motos de combustión






Lo adelantamos el martes pasado y, afortunadamente, solo ha hecho falta una reunión entre responsables de movilidad de la Generalitat de Catalunya y de ANESDOR para aclarar un concepto vital que se vislumbraba en la primera declaración al respecto del organismo autonómico.
Nos referimos al plan oficial de invertir 1.400 millones de euros hasta 2030 para transformar la movilidad en este enclave fundamental para la moto en España.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS PARA EL CARNET DE COCHE
En su declaración, se afirmaba “la implementación de restricciones graduales de circulación de motocicletas de combustión con etiquetas ambientales B y C”.

Esta medida afectaría a más de un millón de motocicletas del parque catalán, lo que desembocaría en una situación insostenible en el espacio de tiempo de tan solo 5 años del que se habla en el plan.
Una reunión para aclarar el entuerto
ANESDOR se hizo eco de la problemática de esta propuesta, fundamentada en el desconocimiento de la legislación que regula las etiquetas medioambientales para los vehículos de combustión.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS PARA EL CARNET A2
En este ámbito, la motocicleta requiere unas necesidades propias que no se reflejan en la normativa actual. De ahí la facilidad de malas interpretaciones en todo lo relativo de zonas de bajas emisiones o futuros planes de actuación como el de la Generalitat.
Hay que recordar que la apuesta por lo eléctrico tiene una cabida marginal en las motocicletas respecto a los automóviles. La tecnología todavía no está preparada para incrementar la autonomía en las dos ruedas para hacerlas viables.

De ahí que incluso la normativa europea haya dejado a un lado la evolución de estas tecnologías eléctricas en el mundo de la moto en sus planes de medio plazo.
La conclusión es que la Generalitat ha confirmado que no es su intención promover la limitación de las motocicletas de combustión. De este modo, el resto de los apartados de su plan 2030 sí es plenamente respaldado por el sector de las dos ruedas.