¿Buscas una moto japonesa de 125? Estas son las más baratas de cada marca
Las motos 125 baratas dominan por una razón obvia, lo que no significa que representen las compras más recomendables del amplísimo catálogo disponible de fabricantes.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS MODELOS DE MOTOS 125 del mercado
Ahora bien, si le añadimos la etiqueta de ser una moto japonesa de 125 cc y comprobamos que es la más barata de la oferta de cada marca, la situación cambia.
A veces, pagar un poco más por el saber hacer, la experiencia y las calidades contrastadas que aporta cada moto que verás a continuación, merece la pena. Y no poco precisamente.
Recuerda que el refranero se basa en hechos reales, y aquello de «lo barato sale caro» podría sucederte con tu próxima compra. Con estas motos minimizas riesgos.
–Honda CB 125 F
La Honda CB 125 F es el arquetipo de moto japonesa de 125 cc barata que aporta las suficientes garantías como para recomendar su compra.
Se trata de un modelo que hace furor en países donde la moto es un medio de transporte indispensable, siendo multitud las que ruedan por calles y carreteras… por cierto, en bastante mal estado.
Con un firme muy irregular que requiere de una robustez general para dar servicio al cliente, ¿qué más se le puede pedir a una moto japonesa, con la fiabilidad garantizada? ¿Un precio por debajo de 3.000 euros? Lo tienes.
–Kawasaki Z125
La Kawasaki Z125 va bastante más lejos respecto a la Honda en cuanto a deportividad y agresividad en su conjunto, demostrando que una moto asequible no tiene que lucir un diseño clásico precisamente.
En su caso, por menos de 5.000 euros tienes a tu disposición toda una naked deportiva con un motor que se encuentra a la altura de la circunstancias más exigentes que puedas demandar.
Los 15 CV los tienes garantizados en un monocilíndrico que siempre se ha mostrado de los más guerreros del mercado, lo que es de esperar tratándose de una Z.
Sin duda pertenece a una buena familia en la que, no lo olvides, de vez en cuando encontrarás condiciones ventajosas para su compra. Una política que a Kawasaki no le falla y que el cliente aplaude como merece.
–Suzuki GSX-S125
Esta peculiar moto naked de 125 cc comenzó muy fuerte en nuestro mercado, al apostar por un precio de venta algo elevado respecto a la competencia.
El paso del tiempo ha demostrado que la Suzuki GSX-S125 merecía un precio por debajo de los 5.000 euros, barrera más que suficiente como para plantearse su compra.
Si bien su estética resulta un poco discutible, sobre todo teniendo en cuenta que apenas se parece a sus hermanas de mayor cilindrada, destaca por encima de todo un rendimiento francamente espectacular para ser pilotada con carnet B.
Esta característica es más que suficiente como para convencer a muchos, ofreciendo en ocasiones suculentas ofertas como la actual: 3 años de garantía con asistencia incluida y rebaja de su precio hasta 4.099 €, o desde 45 € al mes.
–Yamaha XSR 125
La vertiente neoretro dentro de las naked 125 japonesas queda perfectamente cubierta con la Yamaha XSR 125, demostrando que no siempre las estéticas agresivas u otras propuestas peculiares son las que siempre triunfan.
Lo cierto es que esta Yamaha viene avalada por un motor de refrigeración líquida capaz de alcanzar sin problema alguno el techo permitido por la categoría.
Pero además, la estética da pie a ofrecer una ergonomía perfectamente acorde con un uso urbanita de la moto, gracias a un manillar alto, estribos a media altura y asiento corrido confortable como pocos.
Existen otras alternativas animadas por el mismo propulsor, pero ya supera la indicada barrera de los 5.000 euros. La Yamaha XSR 125 se basta y se sobra para aportar todo lo que necesitas entre las calles de tu ciudad.