De la vieja factoría de Bolonia (Italia) se ha pasado a una nueva, de mucho menor tamaño (3.000 m2) en Pavia, cerca de los campos de arroz al sur de Milán. De momento, sus motos solo se venden vía Internet, con un volumen de 180 unidades en 2013 y una producción de cinco motos a la semana de las variantes 11½, Rebello, Corsaro Veloce, Granpasso y Scrambler. La nueva estrategia de Moto Morini pasa por modelos de corte popular como la "entry model" 11 1/2 , una naked que utiliza la base de la deportiva Corsaro Veloce.
Motor CorsaCorta El corazón de la Moto Morini 11 ½ es un propulsor CorsaCorta al que le gusta subir de vueltas. Sus cotas "supercuadradas" de 107 x 66 mm ofrecen grandes dosis de par incluso en esta versión menos apretada que en la Cors aro. De hecho, parece que hasta 5.500 rpm es más poderoso. Parte del secreto radica en una superior relación de compresión, de 12.2:1 frente a 11.9:1 en la Corsaro Veloce. Así, los "wheelies" salen solos sin tocar embrague en las dos primeras marchas. Esta moto demuestra que lo que importa en la práctica es el par más que los CV. La nueva Moto Morini 11 ½ ofrece una potencia inferior a la Corsaro Veloce, con 117 CV a 8.500 rpm por 135 CV al mismo régimen en la sport. Para ello se han modificado árboles de levas, la alzada de las válvulas y el diagrama de distribución, además de incluir un escape 2 en 1 que minimiza la reducción de par desde los 122 Nm a 6.500 rpm a 105 Nm a las mismas vueltas. Sin embargo, cuando te subes a ella, parece que las diferencias son menores de lo que indican los fríos datos. ![]() |
La imagen de la nueva Moto Morini 11 ½ pasa bastante desapercibida, con un color negro que se extiende también por la estructura del motor. Es una pena, porque el diseño de su propulsor es muy atractivo. Como contraste, el asiento (de 800 mm de altura) decorado en color arena queda muy visible. Es muy confortable y con 30 mm menos que la Corsaro, junto con un manillar Accossato idéntico al de la Morini Scrambler y con puntas un poco retrasadas, configuran una ergonomía muy diferente, más erguida y más cómoda.
Este manillar no es tan ancho que ocasione inestabilidad a alta velocidad por el choque del viento con tus hombros como ocurre en otras maxinaked, sino que la convierte en una devoradora de curvas en carreteras de montaña. Así lo pude comprobar de camino al castillo del siglo XII restaurado por Jannuzzelli en la región vinícola de Oltrepo. Desde aquí se cobraban peajes a los comerciantes que traían mercancías desde Milán hacia Génova para exportarlas a todo el mundo.
Para reducir su precio de venta respecto a un modelo como la Moto Morini Corsaro Veloce, la 11 ½ se deshace del Öhlins trasero progresivo en favor de un Paioli multirregulable directamente anclado al basculante. Esto hace que su funcionamiento sea más "seco" y, aunque su recorrido es superior casi 26 mm en ambos ejes, la calidad de conducción es inferior. Me habría gustado haber jugado con sus reglajes, lo que no se puede hacer con una horquilla Marzocchi con barras de 50 mm, no obstante muy bien puesta a punto.
Al estilo de una Triumph Tiger Sport, la Moto Morini 11 ½ es una auténtica moto total, apta para todos tus deseos en la vida real desde ir a trabajar cada día, salir de compras o hacer una salida el domingo por la mañana manteniendo el ritmo de las supersport. Si la equipas con maletas, no hay ningún problema para realizar viajes de largo recorrido, siempre disfrutando de su polivalencia.
En cambio, la agria respuesta a la primera apertura del gas ha vuelto a renacer con este nuevo modelo. Es su único impedimento cuando ruedas a ritmo urbano, con constantes aperturas/cierres del gas. Cuando sales a carretera, no lo sufres de forma tan apreciable.
Al contar con un motor tan capaz, no te obliga a estar tan pendiente de la caja de cambios. Le gusta rodar entre 3.000 y 6.000 rpm, aprovechando la cresta de su curva de par en tramos sinuosos unidos por pequeñas rectas. Hay un margen entorno a 1.500 rpm entre las tres últimas relaciones y no echas de menos un cambio más cerrado. Su accionamiento es muy suave, casi como una unidad japonesa.
Me alegro que Moto Morini haya decidido no poner en la 11 ½ el Pirelli trasero de la 190 que sí instalaron en la Rebello, contentándose con un más manejable 180/55. Es muy larga entre ejes, con 1.480 mm, aunque sus cotas de geometría de 24,5º de lanzamiento y 103 mm de avance inciden en una dirección bastante ligera.
Es difícil no quedar impresionado por lo que ofrece la Moto Morini 11 ½ , sobre todo por su motor CorsaCorta tan flexible y amigable sin dejar de ser muy rápido. Con una manejabilidad excelente, buena dirección, prestaciones decentes y posición de conducción cómoda, es una moto para todo el año por multitud de razones. Ahora en manos de sus nuevos propietarios, esperemos que sigamos viendo durante muchos años más Moto Morini rodando por la carretera.
No sólo es una cuestión de apariencia. Limpiar la moto adecuadamente es obligatorio para un...
Uno de los aspectos que más interesa a la hora de comprar un scooter nuevo de 125 cc es su...
Conducir un scooter en invierno no es siempre agradable, sobre todo por dos razones: llueve y hace...
La velocidad máxima de un scooter de 125 cc es un aspecto muy importante para decidir la compra de...
El trabajo realizado en la nueva BMW F 750 GS es un desarrollo completo de toda la moto, volver a...
El Salón "Vive la Moto", que este fin de semana se está celebrando en el IFEMA de Madrid, nos ha...
Torrot sigue adelante con su evolución como marca centrada en la movilidad eléctrica y su próximo...
Macbor irrumpe en el mercado con modernos modelos de 125cc y 250cc de diseño propio para diversos...
Lo último | Lo más leído |