La tensión del Mundial se cita en Brno. ¿Alguien parará a Márquez?




La estadística viene a decir que Brno es pista favorable a las Honda. También lo era Indianápolis y apenas siete décimas le dieron la razón. El emparedado de Yamaha entre Honda habido en América invalida el etiquetaje de circuitos. Mantenemos el criterio de asociarlos a los pilotos más que a las motos, aunque también cuentan y mucho. Pero las máquinas no son tan determinantes como el factor humano. Haciendo caso de la estadística, en Brno debería prevalecer el dominio de Honda ganadora en los últimos cuatro años: Casey Stoner (2011), Marc Mázquez (2013) y Dani Pedrosa (2012-2014). En los dos anteriores a la racha Honda había sido feudo de Yamaha: Valentino Rossi (2008-2009) y Jorge Lorenzo (2010). Además, el italiano es el único en cosechar cuatro triunfos de la clase reina en Brno. La primera en 2003 con Honda y la segunda en 2005 con Yamaha. También Casey Stoner ganó en 2007 con Ducati y repitió en 2011 con Honda. Prevalece la consideración de circuito/piloto sobre la de circuito/moto.
Así las cosas, es difícil pronunciarse este año por un favorito en el trazado checo, con mucha curva rápida enlazada, fluida, y múltiples cambios de dirección. Amén de la fuerte subida del último tramo donde la potencia es determinante. También lo será la violenta frenada de final de recta, la más larga en distancia (331 m.) y tiempo (6,4”) donde el piloto soporta 1,6 g de deceleración máxima, según fuente de Brembo. Será un punto caliente para adelantamientos al límite. Tal diversidad de características favorece a unos y a otros, depende el tramo de la pista. En ningún caso se debe conceptuar como circuito Honda cayendo en la simpleza de echar mano de sus últimas cuatro victorias consecutivas. El horizonte está abierto para las dos marcas en lid. Los pilotos de Yamaha se esmerarán como en Indy para parar los pies al desatado Marc Márquez. Otro asunto será la respuesta del campeón, y actual aspirante, para seguir restando diferencias. Para mejorar la sustracción, Honda cuenta con el buen hacer de Dani Pedrosa en este circuito donde cosecha cuatro victorias entre las tres clases. El doblete es el resultado ideal para los intereses de Honda, también para mantener vivo y tenso el Mundial. Pero los de Yamaha tienen mucho que decir en Brno, máxime después del desarrollo del reciente G.P. de Indianápolis. Las M1 se han mostrado muy eficientes en cualquier circuito. Posiblemente las que más.
Las aguas deben volver a la normalidad en Moto3 después del desaguisado vivido en Indianápolis a causa de las condiciones de la pista y caprichos meteorológicos. Se espera a Danny Kent al comando de las operaciones como le es habitual. También es deseable ver a su lado al resurgido Efrén Vázquez con quien comparte equipo y a Isaac Viñales dándole la vuelta a su complicada situación tras ser despedido del Team Laglisse mediando agudo cruce de acusaciones entre las partes. Su debut en el RBA sustituyendo a la lesionada Ana Carrasco se saldó con excelente resultado (5º) fruto de su astucia para cambiar neumáticos en las primeras vueltas. Con ellos estará el joven ejército italiano con los habituales Romano Fenati, Niccoló Antonelli, Enea Bastianini, Andrea Locatelli guerreando con Jorge Navarro, Jorge Martín, Juanfran Guevara, Miguel Oliveira, Fabio Quartararo y otros voluntarios a mezclarse con el nutrido enjambre que caracteriza esta disputadísima clase de iniciación al Mundial.
Horarios TV
Telecinco:
Retransmisión en diferido de las carreras: domingo a partir de las 18:00h.
Se mantienen el orden natural de las carreras: Moto3 – Moto2 – MotoGP.
MovistarTV:
Viernes 14 de agosto
09:00 FP1 Moto3
09:55 FP1 MotoGP
10:55 FP1 Moto2
13:10 FP2 Moto3
14:05 FP2 MotoGP
15:05 FP2 Moto2
Sábado, 15 de agosto
09:00 FP3 Moto3
09:55 FP3 MotoGP
10:55 FP3 Moto2
12:35 QP Moto3
13:30 FP4 MotoGP
14:10 Q1 MotoGP
14:35 Q2 MotoGP
15:05 QP Moto2
Domingo, 16 de agosto
08:40 Warm UP Moto3
09:10 Warm UP Moto2
09:40 Warm UP MotoGP
11:00 Carrera Moto3
12:20 Carrera Moto2
14:00 Carrera MotoGP