Presentación Team Movistar Yamaha 2016 (3/3)

Rossi sigue en sus 13 con la conjura española: «He sido el chivo expiatorio de Márquez»

equipo movistar yamaha motogp 2016 45g
Rossi sigue en sus 13 con la conjura española: «He sido el chivo expiatorio de Márquez»
Nada le apea de su estrategia de Sepang para disfrazar la derrota como un robo. Para 2016 le preocupan más los Michelin que la electrónica y somete su continuidad a la motivación para seguir pilotando.


Es más que previsible que la motivación vaya de la mano de los resultados. Si las Honda recuperan su buen tono le será difícil postular por el décimo título que le empuja a intentarlo de nuevo. Él mismo se plantea esas dudas tras la pérdida de sus opciones a conseguirlo el pasado año.

Se remite al post Valencia y el golpe moral que le supuso: “Las primeras semanas después de Valencia fueron las más difíciles porque la desilusión fue muy grande. Estuve en casa esperando que se marchase ese sentimiento hasta que hice el Rally de Monza. Era lo que necesitaba, volver a correr, y aquel fin de semana logré pensar en el futuro. Fue difícil aceptar aquel final, la primera idea habría sido la de decir basta, pero habría sido una rendición. Yo quiero seguir corriendo y nunca pensé dejarlo. Es necesario aprovechar lo sucedido para estar más motivado y mirar hacia delante”.

equipo movistar yamaha motogp 2016 36 g

El fantasma de la retirada puede dejar huella en la mente, pero Valentino sacó fuerzas de flaqueza: “Hay que ser fuerte y en un momento determinado decir basta. Lorenzo es mi compañero de equipo y hemos de ser profesionales en la pista dejando de lado nuestra relación personal. Se trabaja mejor teniendo buena atmósfera. Un piloto debe tener una motivación especial y estar concentrado en su trabajo, eso es lo más importante para mí”.

Lin Jarvis acababa de decir que lo más importante es el respeto, falta saber si Rossi lo tendrá con sus rivales:«Al final de año pasado ni Márquez ni Lorenzo mostraron respeto en nuestros enfrentamientos. Yo era correcto y siempre lo fui con ellos, veremos qué ocurrirá ahora. Creo que el respeto debería ser correspondido”.

No obstante, le debe quedar la satisfacción de haberse enfrentado con dos pilotos a la vez: “Mi sueño era pelear por el Mundial y lo conseguí. En cierto sentido es un honor que hayan tenido que ser dos para ganarme. En la pista veremos quién manda. Quien gana tiene siempre la razón”.

rossi motogpTiene a Márquez como la razón de sus males: “De todo lo que oí decir es que Márquez reaccionó a mi comportamiento, pero no es verdad porque ya lo había decidido antes. No había cambiado nada actuar de otra forma. He sido el chivo expiatorio de Márquez, él perdió el Mundial por sus tantos errores cometidos y tenía que dar la culpa a alguien”.

Todo cuanto sucedido ha perjudicado el Mundial de MotoGP: ”No soy yo quien debe dar credibilidad a MotoGP, yo soy piloto y he de correr pensando solo en mí mismo. Estoy en una situación en la que debo velar por mis intereses. Las primeras carreras me servirán para entender si soy rápido y competitivo. Lo que hagan los demás me importa poco, he de entender si tengo ganas y deseo continuar”.

La revancha suele ser una motivación añadida: “Sobre todo corro porque me gusta hacerlo, es normal tener ganas de revancha, pero no se debe tomar únicamente los sentimientos negativos de cuanto ha sucedido”.

Algunos dicen que el año pasado tuvo su última oportunidad para ganar el título, pero eso no le desmotiva: “En estos años he tenido muchas ‘últimas oportunidades’, sé que será difícil volver a ser competitivo como este último año, pero el objetivo es ese. Mis adversarios serán Lorenzo, Márquez y Pedrosa, pero con las nuevas reglas también los pilotos de equipos privados podrán acercarse y quizás la lucha no estará limitada a nosotros cuatro”.

equipo movistar yamaha motogp 2016 44 g 2

Respecto a las novedades electrónicas y de neumáticos considera más complicado el cambio de gomas: “Es normal que los pilotos se lamenten de la electrónica, pero sabíamos que podría haber sido peor. En Yamaha han trabajo mucho con el software en los últimos años y empezar de nuevo produce extrañas sensaciones al inicio, pero las mejoras ya se han visto. Para mí no es un gran problema, tengo confianza en nuestros ingenieros y al final estaremos todos al mismo nivel. Estoy más preocupado por los neumáticos, tienen muchos puntos de interrogación para la adaptación a las distintas motos. Muchos pilotos han caído con la moto inclinada cuando abrían gas porque el trasero empuja, pero también ha habido problemas en entrada de curva. El punto principal es que con los Michelin pagas cualquier error. Esa es la diferencia y se acentuará en la segunda parte de carrera con los neumáticos más gastados y apurando más en las curvas”.

En un par de semanas empiezan la pretemporada en Sepang, allí se empezará a ver la situación de cada marca y equipo: “Tenemos que estar muy concentrados y rápidos para entender la moto en Sepang porque en este momento estamos por detrás de nuestros rivales. Hemos de remangarnos y trabajar duro”.

La continuidad en el alero, el futuro es incierto en la mente de Valentino Rossi: “Este año he luchado por el título, sé que es difícil seguir estando a ese nivel competitivo como en las dos últimas temporadas. Debo prestar mucha atención a todo y ver si soy realmente competitivo. Después de cuatro o cinco carreras podré darme cuenta de la situación y decidir por mí mismo si continúo dos años más. Ya llevo varios años con Lorenzo y no es el motivo de mi preocupación. Lo es más mi rendimiento en pista”.

Rendimiento personal siempre en relación con los rivales. Además de los tres españoles, deberá tener en cuenta a sus compatriotas de Ducati