MotoGP de las Américas: Ahora sí comienza el mundial

MotoGP Austin carrera 2025
MotoGP de las Américas: Ahora sí comienza el mundial
Ruth García Gómez
Ruth García Gómez
En un fin de semana lleno de sorpresas, Marc Márquez cede el trono de MotoGP a su hermano menor en Texas, marcando un hito en la historia del motociclismo.

Austin volvió a ser el epicentro de la emoción en MotoGP con un Gran Premio de Las Américas lleno de giros inesperados y sorpresas. En un circuito donde ha escrito algunas de sus páginas más gloriosas, Marc Márquez llegaba con la intención de ampliar su legado. Sin embargo, en una vuelta del destino que ni los guionistas más creativos podrían imaginar, el legendario piloto cedió el liderato del campeonato de MotoGP a su hermano, Álex Márquez. Por primera vez en su carrera, Álex se erige como líder del Mundial de MotoGP. Esta inesperada vuelta de tuerca no solo puso de manifiesto el talento y la competitividad de los Márquez, sino que también nos regaló un conmovedor capítulo en la historia del motociclismo, donde la familia y la pasión por la velocidad se entrelazan de manera única y emocionante.

La Sprint esperada

El sábado, Marc Márquez brilló con luz propia en la Sprint, reafirmando su dominio en uno de sus circuitos favoritos. Desde el inicio, el ’93’ mantuvo un ritmo implacable, enfrentándose en una lucha a tres con su hermano Álex Márquez y Francesco Bagnaia. A pesar de un error que casi le cuesta la carrera, Marc logró recuperarse de manera impresionante, cruzando la meta en primera posición y consolidando su liderato en el campeonato. Detrás de él, Alex Márquez y Bagnaia lucharon por el segundo y tercer puesto del podio.

MotoGP Sprint Austin 2025

Pero no todo son las Ducati, Fabio Quartararo tuvo un gran inicio de carrera aunque poco a poco se fue disipando, mientras que pilotos como Joan Mir y Pedro Acosta luchaban por mantenerse en la pelea por los puntos.

Cesión de tronos en MotoGP

El domingo comenzó con un aire de incertidumbre debido a la lluvia y las condiciones cambiantes de la pista. Marc Márquez, en un movimiento estratégico, decidió a dos minutos del arranque de la carrera abandonar la parrilla corriendo para cambiar de moto, ya que a la que estaba en parrilla la habían puesto neumáticos de lluvia. En esta huida le acompañaron numerosos pilotos, entre ellos Alex Marquez y Pecco Bagnaia, lo que provocó una bandera roja y retrasó el inicio de la carrera.

MotoGP Austin 2025

Liderando con autoridad desde el inicio, el español sufrió una caída inesperada en la curva 4, dejando el camino libre para que Francesco Bagnaia capitalizara la oportunidad y lograra su primera victoria de la temporada. El piloto italiano demostró su capacidad para manejar la presión, asegurando una victoria crucial que dedicó a sus críticos: «El objetivo era ganar y lo hemos conseguido», declaró exultante Bagnaia.

Marc, tras su desafortunado incidente, reflexionó sobre su error: «He cometido un error, lo único que queda es pedir disculpas, pero lo seguiría repitiendo. Son milésimas de segundo, bajadas de tensión, de concentración». A pesar de la decepción, el de Cervera se mostró optimista, destacando su conocimiento del reglamento y su capacidad para liderar hasta el accidente. «Hoy lo he hecho todo perfecto. He cometido el error del piano. Me he caído, pido disculpas, pero los pilotos no se quieren caer», añadió.

MotoGP Marc Marquez Austin 2025

El podio de MotoGP lo completaron Álex Márquez y Fabio Di Giannantonio. Álex, ahora líder del campeonato, expresó su satisfacción por el resultado a pesar de los desafíos. «He cometido errores muy grandes a la hora de no estar decidido 100% en lo que tenía y he puesto un poco al equipo en crisis«, admitió Álex. Su capacidad para adaptarse y aprender a lo largo del fin de semana fue crucial, especialmente en un circuito donde tradicionalmente  no se ha sentido del todo cómodo.

La victoria de Bagnaia no solo le proporcionó un impulso en la clasificación, sino que también fue un mensaje claro para aquellos que dudaron de él. «La celebración ha sido porque no veía ningún comentario más», comentó, haciendo referencia a las críticas recibidas. Con el campeonato aún en sus primeras etapas, el circuito de Qatar se presenta como la próxima prueba para continuar luchando por un emocionante título de MotoGP.

Clasificación general MotoGP

Clasificacion MotoGP Austin 2025

Moto 2: Mala estrategia de Manuel González

Dixon Moto 2 Austin 2025

Jake Dixon dominó el Gran Premio de las Américas de Moto2 bajo la lluvia, logrando una victoria impecable y colocándose como nuevo líder del campeonato. Con una estrategia sólida, el británico se mantuvo en cabeza desde el inicio, seguido por Tony Arbolino y Alonso López, quienes completaron el podio.

Las condiciones mojadas jugaron un papel clave en la carrera. Mientras algunos pilotos, como Manu González, el hasta entonces líder del mundial, arriesgaron con neumáticos slicks y quedaron rezagados, Dixon impuso su ritmo desde el principio. Arbolino superó a López para asegurarse la segunda plaza, mientras que Celestino Vietti protagonizó una remontada hasta la cuarta posición antes de sufrir una caída.

Finalmente, Aron Canet aprovechó los errores ajenos para terminar cuarto, seguido por Izan Guevara, Iván Ortolá y Barry Baltus. Manu González, tras una mala elección de neumáticos, finalizó en la 22ª posición, perdiendo el liderato en favor de Dixon.

Moto 3: José Antonio Ruedo más líder

Jose Antonio Rueda Moto 3 Austin 2025

José Antonio Rueda dominó la carrera y se llevó la victoria con autoridad. Máximo Quiles brilló en su debut, mientras que Joel Kelso y Matteo Bertelle completaron el podio.

Quiles tuvo una espectacular salida, pero Rueda tomó el mando en la segunda vuelta, mientras David Muñoz sufrió una caída. La batalla por el podio estuvo muy disputada, con Ángel Piqueras, Máximo Quiles y Álvaro Carpe peleando hasta el final. Rueda amplió su ventaja y cruzó la meta en solitario, seguido por Kelso y Bertelle. Quiles finalizó quinto en un debut prometedor.