GP de Qatar de MotoGP: horarios y televisión

Ducati-problema-motor-2022-bastianini-qatar
GP de Qatar de MotoGP: horarios y televisión
Nicolás Merino
Nicolás Merino
MotoGP enfila su recta final con dos citas consecutivas y una batalla de poder a poder entre los dos aspirantes al título, Pecco Bagnaia y Jorge Martín. El segundo asalto de este 'mini' Mundial es bajo los focos de Qatar y la expectación es máxima.

Con el asalto de Sepang finalizado, en el que Pecco Bagnaia pudo no sólo mantener su renta de puntos, sino aumentarla hasta un máximo de 14, MotoGP continúa en su recta final con una expectación máxima en la lucha por el título. Sin descanso tras la acción vivida en la pista malasia, el Mundial vuelve a una cita clásica del calendarios, aunque ahora movida al final del curso -por el reasfaltado de la pista-. De este modo, los focos de Losail serán testigos de la lucha de poder a poder entre el propio Bagnaia y Jorge Martín.

Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado

La polémica por el tema de las presiones parece haber alcanzado un nuevo nivel. Bagnaia fue avisado en Sepang por presión baja, por lo que ambos contendientes están ‘entre la espada y la pared’; y es que un aviso más supone una sanción de tres segundos. A todo esto, se suma el nivel de pilotos como Enea Bastianini o Àlex Márquez. El primero ganó el domingo y el segundo el sábado, por lo que puede ser decisivos a la hora de decidir al campeón. Evidentemente, Bastianini ayudará a Bagnaia, salvo que el guion sea similar al de Sepang, donde no dio opción a sus rivales.

Un circuito en el que el italiano ganó el año pasado, pero a los mandos de una Ducati no oficial. En la segunda plaza le siguieron Brad Binder y Pol Espargaró, mientras que los favoritos al título de MotoGP acabaron por los suelos. De un tiempo a esta parte, la situación es diametralmente opuesta, con ambos a un ritmo fortísimo. Para ver el Gran Premio de Qatar en directo, los aficionados al motociclismo podrán optar por DAZN o VideoPass. Este último es el servicio de streaming oficial del Mundial, donde se podrán seguir todas las carreras de esta temporada y de antaño gracias a su extensa hemeroteca.

La actividad en pista arrancará con los entrenamientos de Moto3 a las 12:00 horas (hora española). Acto seguido continuará Moto2 a las 12:50 horas y MotoGP a las 13:45 horas. La gran novedad de este año llegará el sábado con la carrera Tissot Sprint, que será a las 18:00 horas. Ya el domingo 19 de noviembre, la primera carrera será la de Moto3 a las 15:00 horas; Moto2 a las 16:15 horas; y MotoGP a las 18:00 horas.

Horarios del Gran Premio de Qatar de MotoGP 2023

Horarios en Losail el viernes 17 de noviembre

  • 12:00 – 12:35: Práctica 1 Moto3
  • 12:50 – 13:30: Práctica 1 Moto2
  • 13:45 – 14:30: Práctica 1 MotoGP
  • 16:15 – 16:50: Práctica 2 Moto3
  • 17:05 – 17:45: Práctica 2 Moto2
  • 18:00 – 19:00: Práctica MotoGP

Horarios en Losail el sábado 18 de noviembre

  • 11:30 – 12:00: Práctica 3 Moto3
  • 12:15 – 12:45: Práctica 3 Moto2
  • 13:00 – 13:30: Free Practice 2 MotoGP
  • 13:40 – 13:55: Q1 MotoGP
  • 14:05 – 14:20: Q2 MotoGP
  • 15:50 – 16:05: Q1 Moto3
  • 16:15 – 16:30: Q2 Moto3
  • 16:45 – 17:00: Q1 Moto2
  • 17:10 – 17:25: Q2 Moto2
  • 18:00: Carrera Tissot Sprint MotoGP

Horarios en Losail el domingo 19 de noviembre

  • 13:40 – 13:50: Warm Up MotoGP
  • 15:00: Carrera Moto3
  • 16:15: Carrera Moto2
  • 18:00: Carrera MotoGP