Empresas catalanas desarrollan una moto urbana


ACC1Ó, la agencia de apoyo a la competitividad de la empresa catalana, adscrita al Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat, impulsa el desarrollo del proyecto Movilidad Individual Urbana Sostenible (MIUS), orientado a disminuir la contaminación ambiental y solucionar los problemas de movilidad individual en las ciudades.
Bajo las siglas MIUS se ha llevado a cabo un trabajo de cooperación entre seis
empresas catalanas punteras en el segmento de las dos ruedas, miembros del
Clúster de fabricantes y proveedores de motocicletas de Cataluña, con el objetivo de
crear un vehículo urbano, eléctrico, de cero emisiones, fiable y sencillo de utilizar,
con unas necesidades de mantenimiento mínimas.
Este innovador proyecto implicará una redefinición del negocio de los fabricantes de
motocicletas haciendo más compleja la cadena de valor, mejorando los servicios que
ofrecen, la gestión de aparcamientos, de tráfico urbano, etc. Se trata de un revolucionario sistema de movilidad sostenible basado en un concepto exportable al
resto de grandes metrópolis mundiales.
Para lograr este objetivo, en los próximos 12 meses seis firmas especialistas en el
sector, todas ellas integrantes del tejido empresarial catalán, pondrán al servicio del
proyecto MIUS su experiencia y capacidades de innovación tecnológica. Hacer
realidad MIUS implicará un coste total superior a los dos millones de euros -con la
cofinanciación del fondo europeo FEDER-, de los cuales se aportaran hasta 800.000
euros dentro de la línea de ayudas de ACC1Ó de Núcleos cooperativos de alta
tecnología I+D.
En su formación han participado representantes de todos los agentes implicados: Carme
Botifoll, Directora General de ACC1Ó; Xavier Ferràs, Director de Innovación
Empresarial de ACC1Ó; Jordi Riera, por parte de RIEJU, fabricante de motocicletas y ciclomotores que lidera el proyecto; Josep Losantos, de la empresa de ingeniería especializada en el diseño de motocicletas ARIANETECH INGENIERIA; Carlos Juan, de la fabricante del cables de dirección y sistemas de freno JJUAN; Carles Guilera, del fabricante de componentes electrónicos GUILERA; Santiago Abad i Raúl Civico, de la empresa de benchmarking y ingeniería BEON AUTOMOTIVE; y Jorge Estallo, del fabricante de bastidores de motocicletas ADVANCED FRAME TECHNOLOGY.