El Grupo KTM confirma su futuro en la calle y los circuitos




El Grupo KTM, que engloba también a las marcas de motocicletas Husqvarna y GasGas (esta última con fábrica en Tarrasa), y que se ha desecho de MV Agusta, ha logrado sortear la quiebra tras alcanzar un acuerdo con sus acreedores.
En un pacto decisivo, los acreedores han aceptado una quita del 70% de la deuda, lo que permitirá a la compañía reanudar progresivamente su producción a partir de marzo. Si consigue asegurar nuevos recursos financieros, KTM espera operar a plena capacidad en un plazo de tres meses.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODAS LAS MOTOS KTM
La delicada situación financiera llevó a la filial de Pierer Mobility AG, controlada por el grupo indio Bajaj, a solicitar un procedimiento de reestructuración judicial con autoadministración el 29 de noviembre de 2024.

Con el plan de reestructuración aprobado, KTM deberá abonar solo el 30% de su deuda, lo que equivale a un desembolso de 548 millones de euros. Este pago deberá efectuarse antes del 23 de mayo de 2025 y ser transferido al administrador designado para la reestructuración.
Necesidad en KTM de una inyección de capital de 800 millones de euros
Aunque este acuerdo supone un respiro para la compañía, KTM aún necesita financiación adicional para garantizar su recuperación completa. Para ello, ha contratado a Citigroup Global Markets Europe AG, que se encargará de gestionar un proceso de inversión con el objetivo de recaudar 800 millones de euros.
Estos fondos serán fundamentales tanto para cumplir con los pagos acordados con los acreedores como para reactivar su producción a niveles óptimos.

Plan de recuperación y producción para el Grupo KTM
El objetivo de KTM es reanudar su producción con un solo turno y, en el plazo de tres meses, restablecer su capacidad operativa total. Para ello, pondrá en marcha cuatro líneas de producción que le permitirán garantizar el suministro de motocicletas a su red de distribución. Este proceso será clave para la estabilidad de la empresa en un sector altamente competitivo.
La noticia del acuerdo ha tenido una repercusión inmediata en los mercados financieros, impulsando las acciones de Pierer Mobility AG en un 16,7% antes de que se suspendiera temporalmente su cotización para evitar una volatilidad excesiva.

Un futuro en color calabaza
A pesar del alivio que supone este plan de rescate, el futuro de KTM sigue estando condicionado a su capacidad para cumplir con los compromisos financieros y recuperar su posición en el mercado.
La industria de la motocicleta es altamente competitiva y cualquier tropiezo en su estrategia de recuperación podría comprometer su estabilidad a largo plazo.
TODAS LAS MOTOS TRAIL PARA EL CARNET A2 DEL MERCADO
No obstante, este acuerdo marca un punto de inflexión y brinda a KTM la oportunidad de reconstruirse y seguir siendo una de las marcas más emblemáticas del motociclismo mundial.

Ahora, la compañía tiene en sus manos la posibilidad de escribir un nuevo capítulo en su historia, donde la reestructuración y la innovación sean claves para su supervivencia y éxito.
El CEO de Pierer Mobility AG, Gottfried Neumeister, celebró la aprobación del plan y destacó el esfuerzo del equipo durante los últimos meses: «Hoy me siento agradecido y feliz. KTM vuelve a la pista. Nuestros empleados han hecho todo lo posible para garantizar que la carrera pueda continuar. Hoy hemos cerrado un capítulo importante. Pero un solo capítulo no cuenta toda la historia. Ahora podemos continuar la gran historia de KTM. Lo hacemos por los millones de fans de KTM en todo el mundo, a quienes les estamos agradecidos todos los días. Por nuestros corredores, de quienes estamos muy orgullosos. Y por nuestra sede en Austria, a la que estamos profundamente apegados en nuestros corazones. KTM sigue siendo uno de los mejores empleadores en la industria de Alta Austria«.