Este el el precio y las motos trail rivales de la Kove 450 Rally

9 Este el el precio y las motos trail rivales de la Kove 450 Rally
Fotos de las rivales de la Kove 450 Rally
Daniel Navarro
Daniel Navarro
Una moto trail como la Kove 450 Rally no puede ser considerada como una más. Es algo especial y, como tal, se enfrenta así a sus rivales.

La Kove 450 Rally es una moto muy especial. Es una trail, o más bien podría considerarse cercana a lo que entendemos por trail en el sentido amplio, ya que puedes usarla tanto por carretera como por campo, pero está más cerca de una moto de enduro por su arquitectura y filosofía de lo que es habitual en el segmento. Es una moto que se basa en la experiencia de la marca en el Dakar, donde en sus dos participaciones ha sorprendido al mundo. Es, por tanto, una moto de rally de verdad que ha pasado a la serie con esa estética y soluciones como los tres depósitos de gasolina, con hasta 28 litros de capacidad total.

Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS MODELOS DE MOTOS KOVE del mercado

Es una moto diferente a casi todo lo que se ofrece en nuestro mercado. Es, además, el primer modelo que llega de una marca de la que llevamos oyendo grandes cosas desde hace varios años: han llegado al mundial de SSP en la categoría de las 300 cc y ya han hecho pódium, demostrando que, a pesar de ser una marca china, su pasión y sus ganas van por el lado de la competición y las prestaciones.

En el caso de la Rally, que ya hemos podido probar, efectivamente es una moto prestacional, con suspensiones de buen nivel y todos los reglajes, con 42 CV en versión homologada, pero que ya ha llegado con un kit de competición que, por menos de 1.000 , llevará a la Rally hasta cerca de los 60 CV: cerca de lo que tiene que dar una 450 de enduro «de verdad». El precio oficial de esta Kove 450 Rally, en versión estándar homologada para el A2, con una sola plaza (no hay posibilidad de dos plazas) es de 9.499 €.

Las Enduro-trail: algunas opciones

Beta Xtrainer 300

Por ello, no será fácil encontrarle rivales. ¿Una moto de enduro? Bien; ya sabes lo que hay: las marcas del grupo KTM, con Gas Gas como opción más económica y Husqvarna como la más «premium» sí ofrecen motos de enduro de 450 cc, cuyo uso en carretera será, cuando menos, delicado: están homologadas, por supuesto; no puedes llevarlas con carnet A2 porque pasan por bastante de los 47 CV y aunque se quedasen en ellos, por peso, no cumplirían. Y, por supuesto, con sus neumáticos de enduro «de verdad» y esa respuesta de motor, los neumáticos te durarán un suspiro. No, no son opción si buscas una moto que vas a usar por asfalto con regularidad. Fantic, Beta o Sherco, entre otros, ofrecen también motos de 450 de enduro, pero para que te hagas una idea, las más baratas superan los 10.000 €, y lo normal es que ronden los 12.000 €.

Pero sí hay un par de marcas que se han planteado esa moto para quien busca una moto de uso casi exclusivo en el campo pero suavizada, el que no necesita ni las prestaciones ni las suspensiones requeridas para correr enduro, pero sí quiere una moto de campo al 100%. La Kove 450 puede hacer esa función perfectamente, tanto en su versión estándar como en la versión de asiento bajo que llegará en pocos meses. Solo sus neumáticos, con taco, pero de enfoque trail, serán una pequeña limitación y fácilmente solucionable.

Rieju MR Ranger 300

En este caso, sus rivales serán sobre todo dos motos de dos tiempos, que la ganan en precio: Beta Xtrainer 300 (7.610 €) y Rieju MR Ranger 300 (7.982 €). En los dos casos estás ante motos que derivan de sus 300 2T de competición, con suspensiones simplificadas y los motores con curvas de potencia suavizadas, pero con toda la capacidad de motos de enduro de 300 cc, ligeras y divertidas.

Por supuesto, su equipamiento no es igual que el de la Kove, que lleva, por ejemplo, una pantalla digital completa por cuadro y en la carretera su uso es tan limitado como el de cualquier moto de enduro, además de requerir aceite de mezcla, al ser 2T.

Las trail más camperas

Yamaha Ténéré 700

Dentro de las trail auténticas, hay algunas de las trail medias bicilíndricas que han buscado un enfoque más campero que la media. Básicamente son las Yamaha Ténéré 700 y las Aprilia Tuareg 660.

Aprilia Tuareg 660

La japonesa, con un precio de 10.999 €, es una moto que se ha ganado fama de fiable y capaz en el campo, con muchas posibilidades de preparación para hacer de ella una moto aún más campera. La Aprilia tiene un enfoque parecido, pero en el caso de la italiana se ha buscado su eficacia a través de la electrónica y de la tecnología, en una moto que sale en 11.999 €. En ambos casos, por supuesto, sus ventajas son sus prestaciones y capacidad en asfalto, pero a cambio tienes motos cuyos pesos son muy superiores a los de la Kove, que se siente como una enduro.

Seguramente la nueva Kove no podría seguir el ritmo en la carretera de ninguna de estas dos. Pero, al contrario, en el campo, tampoco ellas podrían seguir a la Kove.

KTM 390 Adventure SW

Un escalón más abajo tienes motos homologadas para el A2, como nuestra protagonista. Motos de un solo cilindro, más ligeras y con este enfoque trail off road. De ellas, seguramente la KTM 390 Adventure es una de las más destacadas: 44 CV del motor derivado del 390 Duke, llanta delantera de 19″ en una moto que pesa 161 kg. Pero es una trail: en la carretera se ve más adecuada que la Kove, pero no es lo mismo en campo, donde los «genes off road» de la Rally, con suspensiones más sofisticadas y un motor derivado del enduro marcan la diferencia. Eso sí; el precio también se inclina del lado de la austríaca: 7.299 €.

Royal Enfield Himalayan 450

Dentro de estas trail camperas hay otra moto que se ha ganado a pulso un puesto en la lista de las más interesantes, con otro planteamiento original y diferente a las demás: Royal Enfield Himalayan. Esta moto se desarrolló desde un papel en blanco. Tenía que ser una auténtica trail, capaz de rodar por carretera o por campo, con facilidad y fiabilidad, aquí o en la India, donde han vendido miles de unidades. Ahora vamos ya con la segunda generación, la nueva 450, más potente y modernizada, con llanta delantera de 21″ y motor de 40 CV y una carrocería más actual. Una moto interesante, con un precio llamativo, de 5.900 €.

Las auténticas Rally

Honda CRF300 Rally, rojo, negro

Aunque no sean muy conocidas, también hay motos de este estilo Rally en el catálogo de motos nuevas, si bien son muy distintas entre ellas y, en el fondo, algunas poco comparables con la Kove.

Empezando por las dos «puntas»: por un lado, tienes la Honda CRF300 Rally, una trail tranquila, de 27 CV, con la estética traída de las motos oficiales del Dakar y un motor «primo lejano» de los CRF de competición. Es una moto de 153 kg en orden de marcha, con suspensiones largas pero bastante simples, neumáticos mixtos y llanta delantera de 21″, que sale en 7.157 €.

Fantic XEF Rally

Justo en la otra punta del segmento, la Fantic XEF Rally. Fantic, la marca italiana, ha hecho lo mismo que suele hacer el grupo KTM de vez en cuando, que es fabricar una serie de motos derivadas de las oficiales para pilotos que quieran correr rallies. Así, es una moto de auténtica competición, con grandes depósitos, con la torre para instrumentación delantera, un motor puntero (en este caso de origen Yamaha) y el precio de una moto de carreras: 16.490 € para la versión Rally y 23.990 € para la Rally Factory.

Eso sí; Kove también te da esta oportunidad: la versión estándar puede mejorarse con el kit factory, que lleva el motor hasta los 59 CV y del que ya hemos hablado (por debajo de los 1.000 €) y también ofrecen un segundo nivel de preparación (Kit Factory Full) para convertirla completamente en una moto de competición y cuyo precio rondará los 7.000 €.

CFMOTO 450 MT

Por último, a la Kove 450 Rally le ha salido el rival más duro justo en las mismas fechas de su presentación: los también chinos de CF Moto, apoyados técnicamente por KTM en sus últimos lanzamientos, acaban de presentar una nueva CFMOTO 450 MT con toda la estética y el estilo de una moto de Rally. Es una moto más pesada que la Kove, con 175 kg declarados, con un motor de 42 CV en dos cilindros, pero con llantas de radios, con la delantera de 21″.

Una moto muy interesante que, a buen seguro, se lo pondrá difícil a la Kove: quizá no tiene su espíritu de competición ni las suspensiones tan sofisticadas, pero a cambio sale en solo 5.990 €.