Motocátalogo, Todo sobre tu moto

Kawasaki Z1000 (11.550 -)

Z1000 6
Z1000
Fórmula Moto
Fórmula Moto


Kawasaki Z1000 (11.550 -)

De este modo, el mayor «músculo» del que se dota a la nueva Z1000 va dirigido a la consecución de un rendimiento superior en aceleración, que no en cifra de velocidad máxima dada su definición de moto no carenada, para lo que se acompaña de la consiguiente caja de cambios de relaciones cortas y muy cerradas entre sí.

Si las naked de media cilindrada se han erigido como las máximas protagonistas el mercado, la relevancia que las distintas marcas están dando a sus modelos de superior cubicaje hace prever de este segmento una clara apuesta de futuro.

En Europa es ya un hecho consumado la buena acogida de estas variantes «desnudas», pero en España se resiste su popularización. En cualquier caso, dado que, históricamente, las modas allende los Pirineos acaban recalando también dentro de nuestras fronteras, habrá que seguir con mucha atención esta tendencia.

Y la nueva Z1000 se muestra en este sentido incluso más vanguardista que la exitosa en ventas Z750. Respecto al modelo anterior Z1000, cambia totalmente tanto en motor como en parte ciclo y diseño. Recurre a numerosas piezas inexistentes en otros modelos naked, como la amplia cobertura del faro (con un novedoso haz en línea recta), las protecciones de la horquilla y las tapas inferiores del motor, al margen de las cubiertas del radiador que incluyen los intermitentes ya presentes en la edición anterior, pero que aumentan de tamaño considerablemente en esta nueva versión.

El diseño de las llantas y del silenciador (con 2/3 del volumen del sistema precedente) también la imprimen un nuevo carácter. El propulsor es de nueva factura, subiendo su cilindrada hasta los 1.043 cc.

En cuanto al chasis, se trata de un nuevo doble viga de aluminio que sustituye a la anterior estructura de espina central de acero. Destaca la posición horizontal y desviada hacia la derecha del monoamortiguador (regulable en extensión y precarga), y una horquilla invertida regulable en todas sus vías.

Kawasaki Z1000 (11.550 -)Entre los detalles más sobresalientes de su diseño encontramos sus nuevos escapes que, como en el modelo anterior, mantienen el silenciador con salida por cada lateral con doble orificio final, el faro trasero compuesto por led en forma de antifaz y las tomas de entrada insertadas en las vigas del chasis que canalizan el aire hacia el airbox pero que no actúan como un auténtico Ram Air.
Kawasaki Z1000 (11.550 -)Frente a la edición previa, se ha incrementado fundamentalmente la cota de carrera, en busca de una mejor respuesta a medio régimen. Incluye eje de equilibrado y las habituales tomas de admisión ovales con sistema de doble inyector ya presentes en modelos RR de la marca, y sitúa el cigüeñal en posición más baja e inclinado 5º hacia delante para no incrementar el volumen de la versión anterior, a pesar de su mayor cilindrada.
Z1000El nuevo chasis de la Z1000, tipo Ninja, es casi 4 kg más ligero que el modelo anterior y utiliza el motor como pieza solidaria para el soporte de los esfuerzos mediante cuatro puntos de anclaje en lugar de tres. Resultado: un 30% más rígido a la torsión. Está fabricado en fundición a presión, con cinco piezas entre pipa de dirección, vigas y largueros soldadas entre sí. El subchasis, del mismo material, está compuesto por tres piezas en lugar de dos de acero.

El detalle

Kawasaki Z1000 (11.550 -)El panel de instrumentos es íntegramente digital, con retroiluminación anaranjada. Dispone de una articulación que, mediante un mando de ajuste situado a su izquierda, gradúa su posición en tres puntos para adaptarse al ángulo de visión correcto del piloto con independencia de su estatura. Contiene información de velocímetro, tacómetro, odómetro, cuentakilómetros parcial doble, nivel de gasolina y reloj, además de los chivatos de correcto nivel de aceite y funcionamiento de la inyección y del inmovilizador electrónico. La llave de contacto queda ahora dispuesta en la zona superior frontal del depósito.

Datos oficiales

Ficha Técnica
Motor4t, 4 cil. en línea; agua
Cilindrada1.043 cc
Potencia138 CV a 9.600 rpm
Cambio/Trans.6 vel./Cadena
ChasisDoble viga alum.
Susp. del.Horq. invert. 41 mm
Susp. tras.Basc. alum., 1 amort.
Freno del.2D. 300 mm
Freno tras.D. 250 mm
Neumático del.120/70-17
Neumático tras.190/50-17
Entre ejes1.440 mm
Altura asiento815 mm
Cap. depósito815 mm
Peso declarado218 kg