La extensión de modelos entorno a 300 cc de múltiples categorías en países emergentes está teniendo continuidad en nuestro continente como alternativas perfectamente válidas para el carné A2. La Kawasaki Z300 es un perfecto ejemplo.
Cada vez son más los integrantes de un nuevo nicho de mercado en el segmento de la motocicleta no scooter. Se trata de las alternativas con motores entorno a 300 cc. Algunas son ya realidad o lo serán pronto, como las Honda CBR 300 R y Yamaha RS3, otras están previstas a medio plazo, como la primera BMW fabricada en India. La realidad es que una tendencia imparable. Su origen se encuentra en modelos útiles para mercados emergentes y que, con mínimas variaciones, son también prácticos para países con más historia motociclista de la mano de las nuevas reglamentaciones en cuanto a escalonamiento en el acceso a los carnés de conducción.
De momento, solo Honda ha abarcado esta necesidad con motos diseñadas específicamente para el carné A2 europeo, con su serie NC 700/750 y CB 500. Pero también se ha sumado a la moda de los 300 con su deportiva CBR300 R, una moto que ocupa el espacio tradicional de su anterior referencia CBR 250 R. Por su parte, Kawasaki dispone de un amplísimo catálogo de variantes aptas para el carné A2 actual sin necesidad de recurrir a motos limitables como la gama ER-6 (y sus alternativas trail Versys y custom Vulcan S) o Z800e. Las nuevas Ninja 250 SL, Z 250 SL y Z 300 se suman a la ya presente Ninja 300.
De esta Kawasaki Ninja 300 toma referencia de motor y parte ciclo la nueva Kawasaki Z 300. El motor es un bicilíndrico de 296 cc (62 x 49 mm) derivado de la versión Ninja 300, con sistema de inyección dotado de doble mariposa (cuerpo de 32 mm la principal y 40 mm la auxiliar), doble árbol de levas en cabeza DOHC y ocho válvulas. El chasis es una estructura tubular clásica con placas de goma en sus puntos de unión al propulsor para reducir vibraciones. Como es norma en la serie Kawasaki Z, los discos exhiben perfil ondulado en ambos ejes. Incluye sistema ABS opcional y se comercializa en dos combinaciones de color: verde/negro y negro/gris.
El tablero de instrumentos dispone de un cuentavueltas analógico con fondo blanco para aumentar su carácter deportivo. En este sentido se añade la retroiluminación naranja de la pantalla LCD, un detalle de calidad. En dicha pantalla digital se muestra la información de nivel de combustible, reloj horario, parcial y velocidad instantánea.
Para su aspecto más práctico, añade ganchos incorporados en los protectores para los talones de los reposapiés del pasajero y en la parte inferior del colín para facilitar la sujeción del equipaje con cuerdas elásticas o redes. El espacio de almacenamiento de debajo del asiento tiene dos niveles para aprovechar mejor el espacio, que es lo suficientemente grande para contener un candado tipo "U". Además, bajo el asiento hay dos soportes para el casco de tipo gancho.
Lo último | Lo más leído |