Así es el impacto macroeconómico de la moto en España








El sector de las dos ruedas tiene una relevancia económica a nivel europeo por razones obvias. Venta de vehículos, puede ser el aspecto principal, pero lo cierto es que intervienen otros factores como la industria de equipamiento y componentes o los eventos deportivos. A este respecto, en España, las competiciones offroad dejan varios millones de euros al año.
Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado
Nuestro país cuenta con 22 empresas fabricantes de motos y 25 de componentes, por lo que juega un papel importante en la industria de la moto europea. Más concretamente, este mercado tiene en España un “efecto tractor” sobre el resto de industrias, tanto públicas como privadas, a través de sus contribuciones. Como indica la patronal del sector de la moto, ANESDOR, en su estudio Visión Estratégica 2030+, a nivel de contribuciones impositivas, el sector aporta nada menos 2.437 millones de euros.

Por su parte, España tiene una gran posición en el comercio exterior. Esto se puede comprobar en las exportaciones e importaciones que realiza. Eso sí, apoyándose principalmente en su fuerte posición en la industria de equipamiento y componentes, así como la propia fabricación de motos eléctricas a nivel europeo para incrementar el volumen de exportaciones de vehículos ligeros. En cuanto a la representación del sector de la moto, de los 40 millones de unidades en uso que hay en Europa, España representa el 16,1% del parque de dos ruedas.
España, entre los 6 países que más aporta al PIB europeo

España puede presumir de ser uno de los países europeos que más aporta. De hecho, se encuentra en la sexta posición de los mayores aportadores al PIB de la mencionada región, que en 2019 alcanzó los 21,4 mil millones de euros. En términos de empleo, la industria de la moto cuenta con 133.330 empleos directos y otros 88.730 puestos de trabajo indirectos. Esto supone una contribución al empleo del 4 y el 11%, respectivamente.