Bajaj Auto es uno de los fabricantes más grandes del mundo y ahora traerá sus motos a España
Bajaj Auto es el nombre de este gigante de la industria automotriz, capaz de superar las 7 millones de unidades al año. Es, además, socio industrial de grandes marcas europeas, ya que fabrican en sus plantas la gama Duke, RC y Adventure hasta las 390 de KTM para todo el mundo, en todas sus cilindradas, incluyendo las desconocidas para nosotros 200 y 250 y la gama 400 monocilíndrica de Triumph.
Precios, ofertas, fichas técnicas e imágenes de TODOS LOS MODELOS DE MOTOS BAJAJ del mercado
Son, de hecho, propietarios del 49,9% de las acciones del Grupo KTM y, por otro lado, el primer fabricante del mundo de los famosos «tuk-tuk» y motocarros que, tanto en India como en otros países asiáticos y africanos, suponen un medio de transporte muy relevante.
Se trata, en definitiva, de un grandísimo fabricante capaz, sin duda, de cambiar las reglas del juego allí donde van.
Bajaj, una historia de largo recorrido
Bajaj Auto es, a su vez, parte del gran grupo Bajaj que también tiene intereses en el sector del acero, electrodomésticos, finanzas, seguros o viajes. Fue fundado en 1945 por Jamnalal Bajaj, quinto hijo adoptivo de Mahatma Ghandi y a lo largo de su historia ha colaborado con marcas como Piaggio, Kawasaki o ahora, como hemos visto, KTM, Husqvarna y Triumph.
Fue el fabricante de la famosa Chetak, la versión india de la icónica Vespa, que fabricaron por millones hasta bien entrado el siglo XXI. Ahora se han convertido en especialistas en motos utilitarias, duras y fiables, convirtiéndose así en una de las más importantes marcas del mundo en zonas donde las motos siguen siendo un pilar básico de la movilidad, como África o Latino América.
Tanto sus cifras como esa posición de mercado son suficiente aval como para llegar a Europa a buscar un hueco entre las marcas que ya conocemos, con motos muy pensadas para ser grandes utilitarias.
Todas las MOTOS PARA EL CARNET A2
Llegan de la mano de otra gran empresa, el Grupo UMA, importador y ensamblador de varias marcas como Bajaj, KTM o Husqvarna en varios países americanos. Y lo harán en dos fases: llegan primero dos novedades interesantes y pronto, durante 2025, ampliarán la gama con otras novedades.
Los dos primeros modelos que llegan son una 125 de corte urbano con cierto estilo sport, bien acabada, con aspecto de fiable y cómoda, de nombre Bajaj Pulsar NS125. Por otro lado, disponen de una moto que se ha buscado un interesante hueco en el mercado. La Bajaj Dominar D400 se erige como una roadster compacta con un pequeño carenado, dotada de porta-paquetes trasero y muy cómoda para dos personas y cierto equipaje.
Es un modelo destinado a aquellos usuarios de moto, con al menos carnet A2, que buscan una moto económica, agradable, fiable y dura para el uso diario o desplazamientos de más recorrido. Algo que el mercado echaba de menos desde la desaparición de motos como las Suzuki GS500, Honda CBF o incluso la añorada Deauville.
Un nombre y dos apellidos
Es destacable que la estrategia del grupo se apoya en una idea poco común en el mundo de la moto. Cada una de las familias Bajaj tendrán un tratamiento como marcas independientes.
De este modo, Pulsar será la marca que agrupe a las naked sport y Dominar será sinónimo de roadster utilitarias, de las que la primera es esta 400. Más adelante, a lo largo de 2025 se espera que se sume a la gama una nueva Pulsar NS 400, una naked sport fiable y con ese doble estilo que también ofrece la 125, de moto para diario y a su vez deportiva, divertida, eficaz y bien equipada.
Con esta fórmula, encontramos una nueva marca para el mercado español a la que damos la bienvenida. Una firma que nos traerá interesantes novedades en los próximos años.