La guía 2025 definitiva para saber en qué te ayuda el E-Clutch de Honda

34 La guía 2025 definitiva para saber en qué te ayuda el E-Clutch de Honda
Fotos de la prueba del embrague semiautomático Honda E-Clutch
Daniel Navarro
Daniel Navarro
2024 ha sido el año de popularización de los sistemas automáticos y automatizados de transmisión. Honda ha presentado su alternativa E-Clutch y así funciona en el mundo real.

Los motores de combustión tradicionales funcionan de la siguiente manera: un propulsor se une mediante una transmisión primaria a un embrague que va conectado a una caja de cambios, de la que sale una transmisión final a la rueda trasera. Casi desde que el mundo es mundo las cosas han sido así… con excepciones.

Por un lado están los scooters, ahora todos con variador automático, un invento, por cierto, de los años 30. Y siempre ha habido sistemas alternativos que querían mejorar la experiencia de uso de algo tan complejo como un embrague por un lado y un cambio por otro que requieren el uso conjunto de ambos.

PRECIO, OFERTAS, FICHAS TÉCNICAS E IMÁGENES DE TODAS LAS MOTOS Y SCOOTERS HONDA

Sin irnos excesivamente lejos, la propia Honda, en muchos modelos pequeños (como el Super Cub) ofrecía un embrague automático (centrífugo) que permitía cambiar -aquellos tenían marchas al pie más o menos normales- sin tocar ningún otro mando. O en los años 70, aquella Honda CB 750F «Hondamatic», con un cambio automático, similar al de un coche automático de la época, con convertidor hidráulico de par, aunque con su propia y diferente tecnología mecánica.

Honda siempre ha sido pionera en este terreno. Su innovación no se detiene en simplemente mejorar. En 2008 sorprendió al mundo con aquella transmisión HFT (Human Friendly Transmission) que se montó en la custom futurista DN-01, hoy día toda una pieza de colección.

En el mundo de la competición, en Honda fueron los primeros en presentar el famoso cambio «seamless» que hoy día se sigue empleando, y que permite engranar la siguiente marcha sin haber sacado la anterior y sin tocar ningún embrague, de forma que no haya perdidas de tracción.

Y, por supuesto, el doble embrague DCT que llegó en 2009 con aquellas VFR 1200 F y que hoy día se ha convertido en una seña de identidad de la marca, con éxito y cada día más perfecto.

Cómo funciona el E-Clutch

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 2

Después de todas estas evoluciones y de tanta tecnología, ¿por qué lanzar un sistema E-Clutch ahora?

Lo primero de todo es que debes probarlo para entenderlo. No es, ni mucho menos, un cambio automático, como pueda ser el DCT. Para contártelo en pocas palabras es, nada más (y nada menos) el mejor «quickshifter» que hayas probado.

TODAS LAS HONDA NAKED

Como tal puedes usarlo en la carretera, pero además tiene una cómoda función secundaria: en la ciudad, si quieres, puedes pararte con la marcha insertada y sin tener que coger la maneta de embrague.

Por tanto, mientras que el DCT u otros sistemas similares parece muy recomendado en motos tipo scooter, GT o utilitarias, ya que su función principal es la de cambio automático que no tienes que tocar (aunque ofrezca un modo manual/secuencial), el E-Clutch parece más apropiado en motos con cierto estilo sport, motos en las que sí deseas controlar tú totalmente el cambio, pero haciendo que la maniobra de cambio o reducción sea más rápida y eficaz, también más cómoda en ese trayecto que no vas haciendo conducción deportiva.

Para ello Honda ha automatizado el embrague. Atención, no es un embrague automático, sino automatizado. La diferencia es que no actúa sólo mediante mecanismos internos, sino que lleva, digamos, un «robot» como embrague. Es un mecanismo que actúa por ti. Para ello mezcla elementos de quickshifter, tecnología desarrollada para el DCT y un cambio de seis marchas, completamente manual, con un embrague multidisco estándar, igual que uno manual.

El corazón del sistema está compuesto por dos servomotores y una unidad de control electrónico. Esta unidad recibe información de la ECU de la moto que recopila de los sensores del cambio, del motor, del acelerador y de un sensor tipo quickshifter.

TODAS LAS HONDA TRAIL

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 10

Con todo esto, el sistema «sabe» la marcha en la que vas, la presión que en cierto momento haces sobre el pedal del cambio, la posición del puño del gas, la de la maneta de embrague, las vueltas del motor y la velocidad de las ruedas. También tiene otros sensores directos que le informan sobre la separación de los discos de embrague y del eje contrarrotante del motor, lo cual ayuda a confirmar la información de la ECU.

Con todo esto, el sistema decide cuándo actúa sobre el embrague y lo hace gracias a esos servomotores, que intervienen sobre la leva de embrague de forma similar a como lo hace la maneta.

De la teoría a la práctica con el E-Clutch

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 14

Cuando arrancas la moto, el sistema sabe que estás en punto muerto y se prepara «cogiendo el embrague». Metes primera y la moto no se mueve: cuando empiezas a abrir gas, la moto va soltando el embrague, de la misma forma que tú lo harías.

Este «tacto» de embrague es uno de los aspectos que Honda ha desarrollado gracias a la experiencia con el DCT y se nota.  Cuando cambias marchas, con toda esa información actúa como un quickshifter, controlando el encendido, pero ayudándose de un embrague a «medio actuar», lo que consigue la misma velocidad de cambio que el quickshifter, aunque suavizando la reacción de la rueda trasera: no en vano, está leyendo información de la rueda trasera, del eje intermedio del motor y de la rueda delantera.

Todo ello lo emplea tanto subiendo como bajando marchas. Al final, es tan rápido como un quickshifter y más suave, en cualquier marcha, que tú mismo controlando la maneta de embrague.

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 4

Tiene además otras posibilidades, ya que la moto tiene una maneta de embrague absolutamente normal. Puedes desconectar del todo el sistema mediante el menú del cuadro y entonces tienes un sistema completamente manual.

Todo el sistema, por cierto, incrementa 2 kg el peso de la moto con respecto a una estándar: nada que no compenses con unos días de dieta. Pero incluso si lo llevas conectado (cosa que, te garantizo, harás en cuanto lo pruebes) puedes usar la maneta cuando quieras.

En cuanto la aprietas ves que el testigo del E-Clutch en el cuadro, en verde, se apaga. Está desactivado. Usas la maneta y cuando la sueltes, tras unos segundos (5″ cuando el motor está girando a bajas vueltas, 1″ si está arriba), el sistema se vuelve a conectar. Si vuelves a coger la maneta, vuelta a empezar, pero si no lo tocas, el sistema se prepara él solo. Está bien, por ejemplo, en maniobras a baja velocidad si te consideras más seguro con la maneta cogida, cuando actúa como cualquier moto normal.

Cómo se siente el E-Clutch

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 16

Es la segunda ocasión en la que pruebo el E-Clutch. Reconozco que me he convertido en todo un fan de este sistema. Siempre me ha gustado mucho la sensación que aporta el quickshifter y este se siente como el mejor que hayas probado jamás.

Además, la posibilidad de llegar a un semáforo y simplemente frenar y levantar las manos del manillar, como con un scooter, sin mayor problema, me parece un lujo. Por cierto, no baja ella sola a primera: si te paras en 3ª la moto «achicharrará» embrague intentando complacerte y salir en esa marcha. Asegúrate que la dejas en 1ª.

El E-Clutch en la ciudad

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 33

El E-Clutch es, en este ambiente, un gran aliado. Olvídate de que existe el embrague y simplemente acelera, frena y, de vez en cuando, cambia de marcha, porque no, no lo hace por sí mismo en ningún momento.

Es tan simple como llegar al semáforo y frenar, meter primera y esperar sin necesidad de meter punto muerto ni tener cogido el embrague. Si te soy sincero, la primera vez que lo usas requiere un punto de fe por tu parte.

Con el motor recién arrancado, en fase fría, ya sabes, con el ralentí alto, a unas dos mil y pico vueltas, da un poco de grima simplemente pisar el cambio. Pero confía, porque no va a hacer nada raro. Suena el «clonc» de marcha engranada y se queda en espera.

TODOS LOS SCOOTER 125 DE HONDA

Cuando llegas a un semáforo o a pararte en algún sitio, el sistema coge el embrague progresivamente. No va a pegar tirones ni a hacer nada raro. De hecho, si en ese momento cambias de idea y aceleras, simplemente soltará el embrague, igual que hubieras hecho tú.

De la misma forma, en una esquina, rotonda o en un giro cerrado, imagínate en 2ª, la moto baja de vueltas, cogerá por si sola el embrague y lo dejará deslizar, otra vez, igual que hubieras hecho tú. Es verdaderamente inteligente y previsor.

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 29

Así, es un placer ir por la ciudad, sin necesidad de tocar el embrague en ningún momento. Si lo haces, como te he dicho anteriormente, te avisa en el cuadro de que has desconectado el sistema, por lo que deberás asegurarte de que se vuelve a encender en el cuadro el testigo de E-Clutch antes de volver a olvidarte de la maneta.

Por eso, no cometas el error de, en parado, con marcha metida, coger el embrague y soltarlo como si no estuviera: has desconectado el sistema E-Clutch en el momento en que has cogido la maneta. Simplemente, suelta la maneta en punto muerto o, con la primera insertada, sal como lo harías con cualquier moto normal, es decir, soltando despacio. Si estás en un circuito o en un espacio no abierto al tráfico, esta función también sirve si quieres hacer «wheelies».

TODOS LOS SCOOTER DE MÁS DE 125 CC DE HONDA

Hablando de manías de cada uno, personalmente, cuando llego al semáforo con el E-Clutch, meto el punto muerto, como haría con una moto normal. No hace falta, pero son costumbres de muchos años… Eso sí; antes de que se abra el, semáforo, como siempre, meto la primera. Pero no me quedo con la mano apretando el embrague. Es una ventaja cómoda.

El E-Clutch en la carretera

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 22

Aquí no es cuestión de comodidad. o no sólo de comodidad. Es muy divertido. Como te decía, lo sientes como un quickshifter, pero uno perfecto, ayudado por ese «robot» de embrague que suaviza cualquier reacción.

Es una gozada salir, abrir gas con ganas e ir metiendo marchas, por supuesto, sin cortar gas. La sensación de aceleración se maximiza, el sonido del motor de cuatro cilindros sin cortar gas mientras cambias es embriagadora y la sensación de suavidad del cambio, de suavidad rodando sin perder ni décimas de segundo entre marcha y marcha es perfecta.

Llegas a la siguiente curva, calculas tu trazada, frenas tan duro como quieras y vas bajando las marchas según necesites. No tocas el embrague; no habrá un mal movimiento por parte de la moto, De hecho, algo que no te permite el quickshifter y este sistema sí es reducir con algo de gas abierto, como a veces se hace con un cambio manual, para entrar con algo de tracción.

Sigue mostrándose muy inteligente (o bien programado, como prefieras llamarlo) y superior en conducción deportiva a otros sistemas. Por supuesto, nada que ver con un DCT: este no va a poner pegas incluso si pasas el motor de vueltas y, si así lo deseas, la marcha entrará en cualquier caso.

Funciona incluso mejor que un quickshifter, puesto que no hay límite de velocidad inferior ni aquello de que en marchas cortas es más brusco y en marchas largas más suave. Este actúa igual de bien en cualquier circunstancia. Y de ahí que Honda se proponga incluirlo en motos aún más deportivas que estas https://www.formulamoto.es/chollos/tecnologia-honda-e-clutch/476117.htmlHonda CB 650 R y CBR 650 R.

Como te puedes imaginar, en circuito vale el mismo razonamiento que en carretera. Con una moto tan apta para experimentar la conducción en pista como la CBR650R, el E-Clutch lo podrás disfrutar como una magnífica ayuda.

El E-Clutch en la autovía

Prueba embrague E Clutch Honda CB650R 2024 25

Si en carretera es justo reconocer que este sistema es una gran idea y un buen invento, imagínate en la autovía, donde el uso de cambio es mucho menos frecuente.

En este medio, lo lógico es rodar en 6ª y simplemente controlar la velocidad. Pero, aun así, hay ocasiones que necesitas adelantar rápido o en esas autovías llenas de tráfico de acceso a la ciudad, donde de repente te frenan de golpe. No necesitas acordarte del embrague. Reduce tan rápido como quieras y frena, o para adelantar, reduce, abre gas y vuelve a meter marchas sin cortar. Un disparo. Te acostumbras rápidamente a no usar la maneta incluso en estos casos.

Y, por descontado, en los peajes de las autopistas, a disfrutar: se abre la barrera, gas y mete marchas para arriba sin cortar el acelerador. Una gozada.

El futuro (próximo) del E-Clutch Honda

Honda ha anunciado que en los modelos que ya se ha lanzado, CB 650 R y CBR 650 R, el sistema convencional de cambio desaparece del catálogo. Hemos hablado de cómo va en la ciudad o en carretera; ¿te lo imaginas en el campo?, ¿en una trail? Yo sí, y la verdad, me parece muy interesante. ¿Una Transalp con E-Clutch? O casi mejor, ¿una ligera NX 500 E-Clutch? Divertida. Incluso, ¿una CRF en la que no debas tener el embrague cogido en las salidas ni tocarlo en toda la manga? Puestos a pedir…

FOTOS: MIGUEL MÉNDEZ

 

Honda CB 650 R