Harley-Davidson Livewire
Como ocurre con cualquier otra moto eléctrica, su aceleración acaba resultando adictiva. Solo se escucha el rozamiento de los neumáticos y la transmisión hasta los 80 km/h, momento a partir del cual el azote del viento se convierte en el protagonista sonoro por su carencia de protección.
Harley-Davidson Livewire
Cuando se corta gas para adaptar la velocidad en la trazada, el sistema regenerativo resulta muy intrusivo y obliga a acelerar para encarar el ápice de la curva. En una moto con motor de combustión esto no pasa, ya que simplemente llega con meter una marcha más.
Harley-Davidson Livewire
La dirección resulta brillante, sobre todo a baja velocidad, cuando se recurre a su ancho manillar para cambiar de dirección de forma fácil y precisa, además de ser capaz de mantener la línea en curvas cerradas y mostrarse estable en fuertes frenadas.
Harley-Davidson Livewire
El manillar de una pieza es plano y bastante ancho, lo que dibuja una posición de conducción semideportiva, un poco echado hacia adelante, con las estriberas bastante altas y atrasadas.
Harley-Davidson Livewire
Subirse a la LiveWire resulta muy sencillo gracias a su diseño estrecho y a un asiento de 780 mm de altura, aunque se comercializa un asiento 25 mm más bajo como extra.
Harley-Davidson Livewire
Su agilidad es, precisamente, uno de sus puntos fuertes. Aunque solo sus baterías pesan 113 kg, lo que debería resultar en un problema de equilibrio, se ha optimizado el centro de gravedad y la distribución de peso, por lo que se rueda sin ningún problema a baja velocidad en ciudad o en un aparcamiento.
Harley-Davidson Livewire
Sus prestaciones, incluso en modo Road, son impresionantes, tanto pasando coches en autovía como circulando en ciudad sin tener que estar pendiente del embrague y el cambio. Solo tienes que girar el acelerador y punto.
Harley-Davidson Livewire
El nuevo modelo de la marca americana incorpora una centralita inercial IMU de seis ejes que permite la inclusión de un control de tracción (desconectable) y de un ABS válido para curvas, además de sistema antilevantamiento de la rueda trasera en frenadas bruscas.
Harley-Davidson Livewire
Al tratarse de una moto con unas máximas prestaciones desde el «minuto 0», era necesario contar con unos neumáticos que alcancen temperatura lo más rápido posible.
Harley-Davidson Livewire
Aunque estos neumáticos ofrecen un agarre concreto, lo cierto es que no transmiten mucha información sobre lo que ocurre debajo de la moto al no flexar lo suficiente, ya que sus hombros son muy rígidos para soportar bien el peso de la moto.
Harley-Davidson Livewire
Los neumáticos que incorpora son los Michelin Scorcher Sport de 17″ con el nombre Harley-Davidson en sus flancos, lo que demuestra que han sido diseñados especialmente para este modelo.
Harley-Davidson Livewire
El nuevo modelo de la marca norteamericana llega equipada con todo tipo de componentes de primera línea, de marcas como Bosch, Brembo, Showa, Panasonic o Michelin, entre otros. Aunque se están desarrollando variantes menos exclusivas para hacerlas más asequibles.
Harley-Davidson Livewire
Además del tradicional color negro, la nueva LiveWire 2020 está disponible en dos colores exclusivos: naranja y amarillo. ¿Su precio? 33.700 euros.
Harley-Davidson Livewire
En un primer momento, se construyeron 33 prototipos que, en 2014, se utilizaron como avanzadilla para conocer la opinión de 12.000 potenciales clientes. Ya en 2015,su CEO, Matt Levatich, dio luz verde a la creación del modelo definitivo.
Harley-Davidson Livewire
El proyecto de adentrarse en la electrificación llegó a Harley-Davidson en 2010, en un momento en el que Tesla, en el sector del automóvil, empezaba a ganar importancia, y cuando sus vecinos de Zero Motorcycles iniciaban la venta de sus primeras motos eléctricas.
Harley-Davidson Livewire
La Harley-Davidson LiveWire 2020 se comercializará primero en 250 concesionarios de todo el mundo, de los que 150 estarán situados en EE.UU. Después, comenzará el proceso de expansión por el resto de su red.
Harley-Davidson Livewire
Aunque ahora hace 25 años que patentó el sonido de sus motores V-Twin como reliquia para sus seguidores, la marca norteamericana se ha convertido en toda una pionera al desarrollar una moto cuyo único sonido procede del contacto de sus ruedas con el asfalto y de su transmisión.
Harley-Davidson Livewire
Una marca como Harley-Davidson, con 116 años de historia a sus espaldas, ha decidido dar un paso al frente para intentar liderar el mercado de las motos eléctricas.
Harley-Davidson Livewire
La recarga de sus baterías debe llevarse a cabo en un garaje mediante un cable. En 12 horas se alcanza el 100% con el nivel 1 del cargador en una toma de corriente convencional, mientras que con el nivel 3 de cargador rápido DC Fast Charge se puede cargar de 0 al 80% en 40 minutos, o al 100% en 60 minutos. ¿Su autonomía? 235 km en uso urbano, 152 kk en uso mixto y 110 km en autovía a velocidad constante de 110 km/h.
Harley-Davidson Livewire
La LiveWire es, sin duda, el modelo actual Harley-Davidson más deportivo, que recuerda incluso a una Ducati Monster 1200 pero electrificado. Con su asiento bajo, el piloto se siente completamente conectado con la moto, tanto física como electrónicamente.
Harley-Davidson Livewire
Su horquilla invertida Showa SFF-BP ofrece un lanzamiento de 24,5º y un avance de 108 mm, lo que ofrece un sorprendente grado de agilidad para una moto tan pesada: casi 250 kg de peso.
Harley-Davidson Livewire
El neumático trasero es un 190/55-17, que permite un ángulo de inclinación de 45º a cada lado antes de que toque nada en el asfalto.
Harley-Davidson Livewire
Los concesionarios de la marca en EE.UU. dispondrán de cargador rápido gratuito para sus clientes durante los dos primeros años. Así acudirán a sus instalaciones, ya que las únicas tareas de mantenimiento que necesita la LiveWire se concentran en cambiar las pastillas de freno o la correa de la transmisión final, rellenar o cambiar el líquido de frenos o cambiar los neumáticos.
Harley-Davidson Livewire
El motor de la nueva LiveWire es de magneto permanente refrigerado por agua y bajo el nombre Revelation. Entrega 105 CV con un régimen máximo de giro de 15.000 rpm y un par de 117 Nm. ¿Su rendimiento? Acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos, con una velocidad máxima limitada a 185 km/h.
Harley-Davidson Livewire
Sus frenos, de origen Brembo, ofrecen un rendimiento extraordinario. Las pinzas frontales son unidades monobloque radiales que actúan sobre discos de 300 mm de diámetro, 260 mm detrás.
Harley-Davidson Livewire
La toma de recarga se encuentra en el centro del «depósito», en una posición muy accesible, casi como si se tratase de una moto de gasolina.
Harley-Davidson Livewire
Todas sus ópticas cuentan con iluminación LED y un buen encaje de piezas, aunque sobran algunos cables en la zona de los intermitentes delanteros.
Harley-Davidson Livewire
El tren trasero cumple en menor medida que el delantero, lo que provoca que acabes saltando del asiento en los baches más pronunciados.
Harley-Davidson Livewire
Dispone de tres modos Custom, que permiten elegir los reglajes que mejor se adaptan a la conducción: Sport, Road, Rain y Range (equivalente a un modo ECO), a los que hay que añadir tres opciones Custom que se pueden diseñar con una app específica, desarrollada conjuntamente con Panasonic.
Harley-Davidson Livewire
En Harley-Davidson han resistido la tentación de sustituir la palanca del embrague por una de freno trasero, lo que hace que resulte muy normal a los mandos.